• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Deportes

Las inscripciones para las clases de natación de verano, desde el 12 de junio

foto 2023vi piscinaEl Consell de Formentera, a través del área de Deportes, informa de que el 12 de junio empezarán las inscripciones para las clases de natación de verano en la piscina municipal. Las personas interesadas en solicitar información y apuntarse pueden acudir al mostrador del Polideportivo Antoni Blanc desde el 12 de junio hasta el viernes 23 de junio.

A partir del lunes 26 de junio, se llamará por teléfono a los interesados para informarle sobre las diferentes posibilidades de horario y días.
Las clases se impartirán desde el lunes 3 de julio hasta el jueves 31 de agosto, en horario de tarde; y se dará preferencia a los niños de 3 a 6 años.

1 de junio de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera se adhiere a la plataforma Nena i Esport para promocionar la igualdad de género

El Consell de Formentera, a través del área de Deportes, informa que ha empezado a preparar el Plan de valores del curso académico 2023-2024, que pondrá en marcha la primera edición de la plataforma online Nena i Esport de Formentera, una iniciativa que quiere implicar a los centros educativos de la isla. La consellera de Deportes, Paula Ferrer, ha señalado que el objetivo es que "a través de esta plataforma se pueda promocionar la igualdad de género utilizando como herramienta el deporte".

A través de la plataforma se proponen al profesorado actividades que promueven que niñas, niños y agentes que les rodean puedan debatir, investigar y reflexionar sobre la igualdad de género en el deporte. La propuesta apoya al profesorado con actividades prácticas e interactivas dirigidas a las niñas y niños de los cursos de 5º y 6º de primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO y 1º de bachiller.

Desde el área de Deportes se ha enviado una carta con toda la información y un formulario a los centros escolares, profesorado de Educación Física y otras materias, tutores y equipos directivos para invitarles a participar.

24 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell y el Club de Tenis Isla de Formentera firman el convenio para la gestión, mantenimiento y limpieza de las pistas de tenis y pádel municipales

foto 2023v conveni tennisLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el presidente del Club de Tenis Isla de Formentera, Jorge Jiménez, han firmado hoy un convenio de colaboración mediante el cual el Consell subvenciona al club con 11.000 euros para la gestión de uso y el mantenimiento de las pistas de tenis y pádel de la institución insular y éste se compromete al mantenimiento ordinario de las instalaciones durante 2023.

16 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Cerca de tres mil atletas se citan este sábado en el Medio Maratón Isla de Formentera y la carrera 8 km

foto 2023v mitja maratoLa presidenta del Consell, Ana Juan; la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y la consellera de Deportes, Paula Ferrer, acompañadas del director de Unisport Consulting, Manuel Hernández, han presentado hoy la XIV Medio Maratón Isla de Formentera y la 8 km de Sant Ferran a La Savina que se celebrarán este sábado 13 de mayo en la isla a partir de las 18 horas. Ambas pruebas reúnen a cerca de 3.300 atletas (2.085 el Medio y 1.185 la prueba de 8 km), llegados sobre todo desde diferentes puntos de la Península y de países como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido.

En la presentación de hoy también han estado presentes el responsable comercial de Trasmapi, Francesco Bellini, y la directora de la oficina de Caixabank en Sant Francesc, Lourdes Costa, patrocinadores principales de las pruebas.

Ana Juan ha destacado en la presentación que "un año más, Formentera está preparada para recibir la prueba más numerosa del calendario deportivo de la isla y que, además, tiene una relevancia mucho más allá de la competición porque es la mejor excusa para visitar nuestra isla y disfrutar del entorno natural, el ambiente y la gastronomía de Formentera".

Por otro lado, Alejandra Ferrer ha recordado que "la prueba es una oportunidad ideal para los participantes y sus acompañantes para disfrutar de Formentera en el mes de mayo, una época que tenemos llena de actividades culturales, gastronómicas… para mostrar lo mejor de Formentera antes de la época estival".

Novedades y seguridad en el recorrido
Por su parte, Paula Ferrer ha incidido "en la capacidad organizativa de Formentera, las empresas colaboradoras, los cuerpos de seguridad y sanitarios para llevar a cabo este evento" y ha agradecido el trabajo de "las personas voluntarias, que son clave para el desarrollo de la prueba". En total son cerca de 250 personas entre organización, seguridad y voluntarios. La consellera ha señalado que este año el recorrido por La Savina será diferente en los últimos 500 metros, ya que los corredores tendrán que girar por la calle de Gregal cuando vienen de Es Pujols, en lugar de salir a la carretera general, "así mejoramos la seguridad de la prueba y evitamos cortar el tráfico en la entrada de La Savina, por lo que se ha habilitado una pasarela provisional".

Por último, Manuel Hernández ha destacado que "el Medio despierta gran interés entre los aficionados porque un año más se ha vuelto a cubrir prácticamente la cuota de participantes".

Correr con flores Maua hacia la igualdad
Tal y como ha destacado Ana Juan, el Medio este año "da un paso más hacia la visibilidad de las mujeres y la igualdad de género", ya que la directora de Wanawake, activista y corredora popular, Mónica Batán, correrá la prueba luciendo en el dorsal las flores Maua y con pulseras hechas por mujeres supervivientes de las prácticas más radicales de la violencia de género.

"Los corredores también podrán unirse al gesto y lucir en sus dorsales y muñecas las flores, bajo el eslogan «Corre con Maua hacia la igualdad», formando parte de la solución a través de este símbolo", ha explicado Juan. Los fondos conseguidos se destinarán a dar oportunidades laborales a mujeres supervivientes de mutilación genital femenina, matrimonio infantil y trata con fines de explotación, principalmente sexual, residentes en Kenia, Tanzania y España.

Reducción de plásticos e hidratación
Este año, la prueba hace una apuesta por la reducción del plástico de un solo uso. La organización repartirá un bidón flexible reutilizable en el segundo punto de avituallamiento (km 9) de el Medio Maratón y en la salida de la 8 km con bebida isotónica.

Además, en la línea de meta se dará a todos los participantes otro bidón reutilizable de carrera con agua. De esta forma, se conjugan el respeto al medio ambiente con las necesidades de hidratación de todos los corredores. Además, a lo largo del recorrido se instalarán puntos de ducha para que los corredores se refresquen.

Cortes en las carreteras
Con motivo de la celebración de la prueba se producirán cortes en las carreteras y desde el Consell se pide disculpas por las posibles molestias que se puedan ocasionar:

1. PM 820 (Entrada del Pilar de la Mola hasta el faro): de 14.00 h a 19.00 h
2. PM 820 (Salida del Pilar de la Mola hasta Sant Ferran): de 16.30 h a 20.00 h
3. PM 820 2 (de Sant Ferran a La Savina, por Es Pujols): de 17.00 h a 20.30 h

10 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera participa en un espacio de debate sobre la implantación de la jornada laboral de cuatro días semanales

foto 2023v recursos humansLa consellera de Recursos Humanos del Consell de Formentera, Paula Ferrer, ha participado hoy en el espacio de debate sobre la jornada de cuatro días semanales organizado por el sindicato UGT de Balears en Palma.

En su intervención, Paula Ferrer ha destacado que el pasado mes de febrero la mesa negociadora mixta con los sindicatos del Consell de Formentera "aprobó la creación de un grupo de trabajo para estudiar la implantación progresiva de la semana laboral de cuatro días en los servicios en los que se pueda llevar a cabo". El Consell de Formentera es la primera administración pública de Balears que está negociando en la mesa sindical su implantación.

Para la consellera de Recursos Humanos, el objetivo de esta propuesta "es mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar a la calidad del servicio" y ha incidido en que "deben enfocarse las políticas públicas en el sentimiento cada vez más patente en la sociedad de trabajar por vivir, en vez de vivir por trabajar". Para Paula Ferrer, "la pandemia ha puesto de manifiesto que la prioridad de las personas es tener tiempo para gozar de la familia y los amigos; si somos felices aumenta la motivación y, con ello, la productividad".

Paula Ferrer ha compartido su espacio de debate con el secretario insular de las Pitiüses de UGT Servicios Públicos, José Ramón Mateos, el sindicato que hizo la propuesta a la mesa negociadora del Consell. El acto ha contado también con la participación de los consellers baleares Iago Negueruela y Mercedes Garrido, el economista y profesor en derecho laboral Adrián Todolí y miembros destacados del sindicato.

5 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 1 de 48

Inicio
Anterior
1

posam-horizontal-color

escoles esportives municipals

caib esports

valors esport logo