• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Ambiente

Alumnos del IES Marc Ferrer visitan la planta de tratamiento de residuos de Es Cap

foto 2023i visita planta BEl área de Medio Ambiente del Consell de Formentera y el IES Marc Ferrer han organizado una serie de visitas a la planta de tratamiento de residuos de Es Cap y la Deixalleria con motivo del Día Internacional de la Educación Ambiental que se celebra hoy. La visita de hoy la han realizado alumnos de 1º y 2º de secundaria. Durante cuatro días visitarán la planta diferentes grupos de alumnos para conocer el funcionamiento del circuito que hacen los residuos en Formentera, desde que llegan al contenedor, cómo se recogen, cómo se compactan, cómo se seleccionan en el Deixalleria y cómo se transportan fuera de la isla en las plantas de selección para su tratamiento, así como en el vertedero de Ca Na Putxa en Eivissa.

26 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Empiezan las VIII Jornadas de Medio Ambiente en Formentera

foto 2023i jornades MA aLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha abierto esta mañana las VIII Jornadas de Medio Ambiente, que se celebran hoy y mañana en el Centro Antoni Tur "Gabrielet" y que están organizadas por la Universitat de les Illes Balears y la Societat d'Historia Natural de Balears.

Ana Juan ha dado la bienvenida a los asistentes y les ha felicitado porque por primera vez Formentera acoge estas jornadas. "Los trabajos de investigación que se presentan en las jornadas muestran el interés y la inquietud de los profesionales por la protección del medio ambiente y el futuro de nuestras islas, y en Formentera, como territorio sensible que es, seguro que podemos aprovechar muchas de las cuestiones que se planteen en las jornadas", ha señalado.

Las jornadas se llevan a cabo lunes y martes y tienen el objetivo de ofrecer un espacio en el que investigadores y naturalistas de diferentes ámbitos den a conocer las investigaciones y líneas de trabajo que tienen como denominador común las islas Baleares y, de forma especial, las islas de Eivissa y Formentera.

23 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Las Jornadas de Medio Ambiente llegan el lunes a Formentera

La Universitat de les Illes Balears y la Societat d'Història Natural de les Balears organizan las VIII Jornadas de Medio Ambiente, que se realizarán por primera vez en Formentera, los días 23 y 24 de enero. Las jornadas también cuentan con la colaboración del Consell de Formentera.

Las Jornadas se inauguran el lunes 23 a las 9.30 horas en el Centro Antoni Tur 'Gabrielet' y tienen el objetivo de ofrecer un espacio en el que investigadores y naturalistas de diferentes ámbitos podrán dar a conocer sus investigaciones y líneas de trabajo como denominador común las islas Baleares y, de forma especial, las islas de Eivissa y Formentera. De este modo, los naturalistas pueden conocer qué trabajos se realizan en otros campos distintos a los suyos.

Desde el área insular de Medio Ambiente se anima a la gente a participar en unas jornadas que servirán para exponer los hallazgos e investigaciones naturalísticas de estos últimos años, y divulgar las actividades al público en general. También servirán de estímulo para el intercambio de experiencias y aportar información sobre temas relacionados con el medio ambiente.

20 de enero de 2023
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

El Consell de Formentera devuelve a las playas de la isla parte de la posidonia retirada durante la temporada de verano

foto 2023i devolucio posidoniaEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa de que durante este mes de enero se ha devuelto a las playas de la isla parte de la posidonia retirada durante la temporada de verano, que estaba mezclada con arena y permanecía almacenada en la playa, en cumplimiento así del Decreto 25/2018 sobre la conservación de la posidonia oceánica en Balears.

Los trabajos de devolución de la posidonia se han realizado en las playas de Ses Illetes, Es Cavall d'en Borràs y Es Pujols.

Según ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, la devolución de los restos de posidonia al agua tiene una doble función, "por un lado, la de proteger las playas de la erosión de los temporales de invierno, y de otra también se devuelve la arena que se había extraído de forma accidental durante la retirada de posidonia a principio de temporada".

La retirada de la posidonia de las playas, según establece la normativa, debe realizarse a partir del 1 de mayo, si bien la normativa del Parque natural de ses Salines es más restrictiva y no lo permite antes del 15 de mayo. El conseller ha incidido en "la importancia de seguir el protocolo de buenas prácticas de retirada de posidonia para garantizar la conservación de nuestras playas y protegerlas de la erosión" y ha insistido en que "la presencia de posidonia en nuestras playas no significa que estén sucias, sino que son un síntoma de la calidad y buen estado de salud de nuestras aguas".

Cabe recordar que la posidonia retirada de las playas se pone a disposición de la ciudadanía para que la puedan destinar a los usos tradicionales como abonar los campos de cultivo y por lecho de animales, entre otros.

14 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Evolución a la baja de la plaga del picudo rojo que afecta a las palmeras en Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, recuerda que la poda de especies sensibles al picudo rojo, es decir palmeras, se recomienda realizarla en los meses de enero y febrero, dado que en los últimos años la temperatura media más baja en Formentera se da en estos meses, evitando la proliferación del picudo.

En este sentido, el conseller de Medio Rural, Josep Marí, ha agradecido a la población la colaboración que ha realizado en los últimos años. En 2013 se produjo la primera destrucción de palmeras debido al picudo rojo en nuestra isla, en 2015, año de máxima prevalencia se tuvieron que destruir ciento diecisiete palmeras afectadas, "desde entonces ha habido una tendencia a la baja , en 2022 sólo se han destruido cuatro palmeras lo que nos confirma la evolución a la baja de la plaga", según ha declarado el conseller.

Autorización de Agricultura
Se aconseja que las podas de palmera se efectúen previa autorización del área de Agricultura del Consell Insular de Formentera, situada en el Centro Antoni Tur "Gabrielet" y que tiene horario de atención de 9 a 14 h de lunes a viernes, la autorización también se puede tramitar en el OVAC (Oficina de Atención Ciudadana). El objetivo de esta medida es la protección de los ejemplares de palmera podados y la correcta gestión de los residuos generados en la planta de transferencia de la isla (la autorización permite subir los residuos a la planta de transferencia, de forma gratuita).

Cabe destacar que para las podas de plantas sensibles deben seguirse las siguientes indicaciones: podar preferentemente sólo las hojas secas. En caso de que sea necesario cortar las hojas verdes, se deben minimizar las heridas y aplicar a la cicatriz mástico de poda o un tratamiento fitosanitario. Los cortes deben ser limpios, que no provoquen desgarros. Los estipes o troncos de las plantas sensibles no deben cepillarse. No debe utilizarse el afeitado o el perfilado como técnica de poda con motivos ornamentales, sino únicamente en los casos que esté justificado y siempre seguido inmediatamente de un tratamiento fitosanitario. En caso de que durante las tareas de poda se detecte la presencia del picudo rojo se tiene que informar al área de Agricultura del Consell Insular de Formentera para continuar con el protocolo oficial de actuación.

El picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus, el escarabajo plaga que ataca a las palmeras, reduce e, incluso, detiene su actividad biológica cuando la temperatura es más baja.

12 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 6 de 66

6

conselleria_mediambient_1

Formentera neta, naturalmet gràcies a valtros

Xarxa Natura de les Illes Balears

Punt d'Informació Ambiental

Balears Life Posidonia

platges_cast_baix_1