• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Promoción, Ordenación turística y Actividades económicas

Formentera dispondrá de los datos de una de las principales compañías de tarjetas de crédito para conseguir información en relación al gasto de sus visitantes

foto 2023i dades mastercardEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, ha llegado a un acuerdo con Mastercard para obtener datos del gasto segmentado por gremios que han hecho los visitantes de Formentera de forma digital durante este 2022 a través de tarjetas de ésta compañía. Los datos, que son totalmente anónimos, serán comparados con los del 2019 (año precovid).

"De esta forma pretendemos obtener información objetiva sobre cuáles son las preferencias de nuestros turistas, dónde consumen, qué consumen y en qué momentos, así podremos saber cuál es el gasto real por día y además de extraer otras informaciones interesantes para el Observatorio en cuanto al coste de los bienes y servicios en la isla", según ha explicado la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer.

En estos momentos, los datos que ofrece Mastercard son de turistas internacionales, que son los que más utilizan este tipo de tarjeta. Desde el área de Turismo ya se está trabajando en llegar a acuerdos similares con VISA y ampliar la información del público nacional.

Gasto
Según los datos del barómetro de satisfacción turística, esta temporada 2022, el gasto medio ha sido similar al año anterior, en torno a los 98 euros. Otros datos de Ibestat hablan de un gasto de 173 euros por día en las Pitiüses.

Como ha destacado la consellera, "con esta nueva información de Mastercard desde el Observatorio se dispondrá de datos objetivos, no sacados de encuestas que siempre son dependientes de las preguntas que se realizan y también de la memoria inmediata de quien responde". Ha añadido que "analizando estos datos podremos compararlos, mejorarlos y ampliar la información sobre el gasto y las preferencias de una parte importante de los visitantes". En los próximos meses esta información se compartirá con el sector y se publicará en la web del Observatorio.


26 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Inicio de Madrid Fusión con la presencia de cinco restauradores y seis productores locales de Formentera

foto 2023i madrid fusionHoy se ha iniciado el congreso gastronómico Madrid Fusión que se celebra en el recinto ferial de Ifema hasta el próximo miércoles 25 de enero. En la feria se promociona el producto local y la gastronomía de Formentera, los restauradores de la isla realizarán muestras de cocina y se ofrecerá degustaciones de los productos locales.

La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer también asiste a la feria y ha hecho una valoración muy positiva del primer día de apertura: "hemos podido comprobar cómo mucha gente se ha interesado por nuestro destino y nuestra cocina y producto local". En este sentido, ha querido agradecer la participación de los restauradores y productores "para ayudarnos a promocionar nuestro mundo gastronómico en una de las ferias de mayor relevancia estatal y donde queda claro que éste es un valor añadido y un reclamo para nuestros visitantes que además refuerza nuestra singularidad e identidad propia".

Stand propio
Formentera dispone de un stand con información relativa al destino, que hace especial incidencia en el mundo gastronómico. Asimismo, existe información de la campaña del área de Medio Rural "De Formentera con mucho gusto" para distinguir, fomentar y promocionar la venta de producto local, así como del mapa Formentera Slow Food, que localiza a los productores y distribuidores de productos de kilómetro cero que existen en la isla y el libro de recetas "Sabors de Formentera". Por otra parte, existe una zona donde se realizan proyecciones de vídeos y una pequeña zona de reunión para realizar entrevistas con agentes de viaje, prensa o explicar los productos al público directo.

Muestras de cocina y degustaciones de producto local
Bajo el eslogan "Formentera para comérsela", hoy lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de enero los restaurantes Can Pasqual, Tanga, Capri, Capritxos y Quimera hacen muestras de cocina en directo juntando la cocina tradicional de Formentera con productos de la tierra, siempre con un toque de modernidad para innovar en los platos. Asimismo, se realizan degustaciones de productos locales como vino (bodega Terramoll y bodega Es Cap), aceite (Sa Tanca des Clot), pan (can Manolo), pescado seco (Peix Sec Formentera), sobrasada (Carnicería San Francisco) y sal líquida (Salines de Formentera). Los alumnos del módulo de restauración del IES Marc Ferrer ayudan a servir las creaciones culinarias y los productos locales además de trasladar su historia y detalles concreta a todo el que se acerque al stand.


23 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

'Formentera para comérsela' llega al congreso gastronómico de Madrid Fusión

foto 2023i madrid fusion 2El Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa de que entre el 23 y el 25 de enero cinco restaurantes de la isla y seis productores locales participan en el congreso gastronómico Madrid Fusión que se celebra en el recinto ferial Ifema de Madrid . La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer asistirá a la feria y ha agradecido a los restauradores y productores de Formentera su participación.

"El mundo gastronómico se ha convertido en un reclamo turístico, y tanto la cocina de Formentera, como los productores, están haciendo una gran apuesta por ofrecer un producto de calidad, que no pierde los orígenes de Formentera pero genera nuevas sensaciones adaptadas a las necesidades de hoy en día. Esto es lo que se podrá degustar en Madrid Fusión como un atractivo más de nuestra isla", según ha explicado Alejandra Ferrer.

Formentera dispondrá de un stand de 6 metros para exponer información relativa al destino Formentera, haciendo especial incidencia en el mundo gastronómico, como el libro "Sabores de Formentera". Asimismo, habrá información de la campaña "De Formentera con mucho gusto" para distinguir, fomentar y promocionar la venta de producto local, así como del mapa Formentera Slow Food, que localiza a los productores y distribuidores de productos de kilómetro cero ha en la isla. Por otra parte, habrá un apartado con proyección de vídeos y mesas y sillas para realizar entrevistas con agentes de viaje o prensa.

Muestras de cocina y degustaciones de producto local
Bajo el eslogan "Formentera para comérsela", el lunes 23 y martes 24 de enero los restaurantes Can Pasqual, Tanga, Capri, Capritxos y Quimera harán muestras de cocina en directo juntando la cocina tradicional de Formentera con productos de la tierra, siempre con un toque de modernidad para innovar en los platos. Asimismo, se harán degustaciones de productos locales como vino (bodega Terramoll y bodega Es Cap), aceite (Sa Tanca des Clot), pan (can Manolo), pescado seco (Peix Sec Formentera), sobrasada (Carnicería San Francisco) y sal líquida (Salines de Formentera). Los alumnos del módulo de restauración del IES Marc Ferrer ayudarán a servir a las creaciones culinarias y los productos locales.


20 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera vende la experiencia única de visitar la isla mientras se cuida de ella

foto 2023i fitur ELa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el jefe de Promoción Turística, Carlos Bernús, asisten en representación de Formentera estos días a la feria internacional turística, Fitur, que se celebra en Madrid.

La presidenta Ana Juan ha señalado que Formentera se muestra en Fitur como un destino "consolidado" y que en la feria se está "trabajando intensamente desde el área de Promoción Turística para potenciar el turismo tranquilo y respetuoso con nuestra isla que queremos" y por eso "se muestra aquí en Fitur la Formentera de sol y playa que se combina con nuestra riqueza natural, patrimonial, cultural, gastronómica, deportiva...". Ana Juan también ha destacado, "con prudencia", las "buenas previsiones del turismo nacional para 2023, un mercado líder para Formentera", según ha apuntado la presidenta.

Presentación
Hoy, en el stand de las Illes Balears, la vicepresidenta y responsable de Turismo ha hecho una presentación del destino de Formentera ante la prensa y público especializado. Alejandra Ferrer ha recordado los inicios del turismo en Formentera que significó una mejora de la calidad de vida de los residentes, pero que a su vez ha supuesto muchos retos para conseguir protegerla y que siga siendo una isla tranquila. "Este proceso ha hecho que en estos momentos la isla tenga una identidad única, familiar, sencilla y amable donde sus anfitriones, que somos los y las formenterenses, queremos recibir a nuestros invitados, que son los visitantes, porque disfrutan de la su singularidad, pero cuidándola". En este sentido, se ha proyectado un vídeo titulado: Formentera, una isla por cuidar.

Dentro de las actividades promocionales, se están celebrando reuniones con portales web especializados en datos y reservas, revistas, agentes de viajes y operadores turísticos, entre otros. "De esta forma queremos reforzar la promoción en lo que desde 2022 se ha convertido en el principal mercado para Formentera, para poder incrementar la llegada de turistas nacionales en los extremos de temporada o directamente en la temporada baja, ya que por proximidad estas visitas pueden ser más fáciles", según ha declarado Alejandra Ferrer.

'Blue Islands, islas azules y circulares'
Tras la presentación, la presidenta del Consell ha participado en el evento 'Blue Islands, islas azules y circulares' junto con representantes de otras islas españolas y del Mediterráneo. Ana Juan ha participado en la mesa redonda 'Mujeres liderando el cambio' y ha hablado de los "efectos de la triple insularidad en una isla que en invierno sufre la falta de conectividad, cuestión que por fin ya se está garantizando y de otra, el exceso de embarcaciones que sufrimos en nuestro litoral, uno de los más masificados del Mediterráneo". Juan ha insistido en que "es necesario poner límites, y como ejemplos de trabajo que se está haciendo por parte de las administraciones ha destacado el control de los fondeos en el parque natural, la regulación de entrada de vehículos a la isla o la pionera regulación y protección del Estany des Peix". "Trabajamos para conseguir el equilibrio entre la actividad turística y la calidad de vida de nuestros residentes", ha añadido Ana Juan.

Este año, el stand de las Illes Balears está inspirado en la posidonia oceánica y Formentera tiene un apartado específico con diverso material promocional sobre las opciones de realizar turismo principalmente familiar fuera de la temporada alta.

El mercado nacional en el año 2019 (año precovid) representaba el 29 %, siendo el segundo detrás del italiano (37,2 %). Este año 2022 ha superado al italiano por 11,17 puntos, ha representado el 39,28 % de los visitantes, mientras que el italiano ha representado el 28,01 %. En 2021 representó el 50,68 % y en 2020 el 75,56 %, pero fueron dos años marcados por la pandemia en la que el mercado de proximidad se incrementó por este motivo.


19 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera busca seguir fidelizando al turismo nacional en Fitur mientras destaca la necesidad de preservar la isla

foto 2023i fitur AEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa de que entre el 18 y el 22 de enero se celebra Fitur en el recinto ferial de Ifema en Madrid. Las Illes Balears presentarán en la feria un nuevo stand inspirado en la posidonia, "habrá un mostrador específico dentro del stand con material promocional sobre el destino de Formentera haciendo especial incidencia en todas las actividades y posibilidades que ofrece la isla fuera de temporada alta".

Así lo ha explicado la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, que asistirá a la feria acompañada de la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el jefe de Promoción Turística, Carlos Bernús que tiene previsto celebrar varias reuniones con prensa especializada, operadores turísticos y agentes de viaje mientras se celebra la feria.

"Esta es una de las principales ferias nacionales, y precisamente desde hace tres años el mercado español se ha convertido en lo prioritario en nuestra isla", según ha declarado Alejandra Ferrer. "Como no podía ser de otra manera, destacaremos la vertiente sostenible de la isla tanto en lo que se refiere al medio ambiente, como a la sostenibilidad turística, social, económica y cultural así como temas de circularidad. Invitaremos a los visitantes a venir a disfrutar de la singularidad de nuestra isla, mientras nos ayudan a seguir preservándola", según ha concretado.

Datos sobre el mercado nacional
El mercado nacional en el año 2019 (año precovid) representaba el 29 %, siendo el segundo detrás del italiano (37,2 %). Este año 2022 ha superado al italiano por 11,17 puntos, ha representado el 39,28 % de los visitantes, mientras que el italiano ha representado el 28,01 %. En 2021 representó el 50,68 % y en 2020 el 75,56 %. pero fueron dos años marcados por la pandemia en la que el mercado de proximidad se incrementó por este motivo.
 
Por comunidades autónomas, las que han tenido más representación han sido por este orden, Catalunya con un 33,47 por ciento, Comunitat Valenciana con un 17 por ciento, Madrid con un 16 por ciento, Illes Balears con un 11 por ciento y Andalucía con un 8 por ciento. El comportamiento del mercado nacional se diferencia porque: conocen la isla por referencias familiares o amigos, el tiempo de reserva vuelve a ser como en 2019, con una antelación de más de tres meses. Los motivos de visita y lo que más valoran son las playas, el paisaje y el contacto con la naturaleza, según se desprende del barómetro del turista realizado por el Observatorio de Datos de Formentera.

Agenda
El jueves 19 de enero, a las 11.00 h, tendrá lugar la presentación del destino Illes Balears, la vicepresidenta Alejandra Ferrer presentará las novedades turísticas del destino Formentera ante prensa y público especializados. También el jueves a las 13.00 h, la presidenta Ana Juan participará en la presentación "Islas Azules y circulares". El sábado 21 y domingo 22 de enero la feria se abrirá al gran público para ir a conocer de forma directa los diferentes destinos.

16 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 9 de 77

9

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)