• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Bienestar Social

Formentera presenta alegaciones al impuesto de estancias turísticas

Foto votacio pleHoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Consell de Formentera del mes de abril. El plenario ha aprobado por unanimidad una propuesta para presentar alegaciones al borrador del proyecto del decreto de desarrollo de la ley de impuesto de estancias turísticas y de medidas de impulso de turismo sostenible, y trasladarlas al Govern. Así lo ha explicado la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, que ha asegurado que "el borrador no contempla el total de las alegaciones presentadas a la Ley por el Consell".

"En las alegaciones se pide que los consells tengan un mayor poder dentro de la comisión del impulso para la sostenibilidad turística para decidir y priorizar los proyectos que se llevarán adelante con los fondos recaudados, ya que la redacción actual da una representación mínima a los consells y cuenta sólo con miembros de asociaciones y entidades a nivel balear pero no de cada isla", ha añadido. La consellera ha mostrado favorable a la aplicación del impuesto, pero ha asegurado que es necesario adaptarlo a las necesidades y características especiales de Formentera. Sin embargo, ha reconocido que durante la tramitación parlamentaria ya se han conseguido algunas de estas mejoras defendidas por la diputada Silvia Tur.

Incremento de las sanciones

La cámara también ha dado apoyo unánime a la propuesta de aprobación inicial de la modificación de la ordenanza del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. "En vista de los incumplimientos y comportamientos incívicos de empresas y particulares referentes al tratamiento y gestión de residuos hemos modificado la cuantía de las sanciones", según ha explicado la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera. Con la ordenanza actual las sanciones oscilan las leves entre 1 y 750 euros, las graves entre 751 y 1.500, y las muy graves de 1.501 a 3.000 euros y con el cambio se añadirán también otro tipo de sanciones para determinadas infracciones que serán más elevadas, las leves oscilarán entre 150 y 900 euros, las graves entre 900 y 45.000 euros, y las muy graves entre 45.000 y 1.750.000.

"Se espera que esta modificación tenga un efecto disuasorio", según ha declarado la consellera. El futuro cuerpo de inspección del Consell también se encargará de vigilar el cumplimiento de la normativa, y se contratará a una informadora medioambiental dentro de la campaña de sensibilización que la institución prepara para este verano "para que se mantenga la isla limpia", ha explicado Daisee Aguilera.

Por otra parte también se ha aprobado solicitar a la administración del Estado la derogación del Real Decreto que regula el autoconsumo energético conocido como Impuesto al Sol. En cuanto a Comercio, ha tenido apoyo unánime una propuesta para llevar adelante una campaña destinada a fomentar la actividad comercial en invierno.

Comparecencia Bienestar Social y Recursos Humanos

La consellera de Bienestar y Recursos Humanos, Vanessa Parellada, ha comparecido ante el Pleno. Parellada ha indicado que uno de los principales ejes sobre los que pivota su trabajo es "lograr un acceso justo a los recursos sanitarios" por parte de la población. También ha destacado que quieren conseguir una óptima calidad de vida tanto para las personas discapacitadas, como para las personas mayores, y que ahora "las personas afectadas por algún trastorno mental deberán convertirse en el tercer pilar del Centro de Día".

Otro de los retos de su área es crear las plazas residenciales, y espera poder reformular el Centro de Día y convertirlo en "un centro integral de atención a personas mayores". La consellera ha destacado que la prevención en el ámbito de los menores y su protección también son dos de sus principales objetivos.

Por otro lado, Vanessa Parellada ha hablado sobre la necesidad de mejorar la situación de la juventud en la isla, de conseguir una igualdad real y la plena integración de todos los residentes, entre otras cuestiones más relacionadas con el área de Recursos Humanos. Precisamente la consellera ha tenido palabras de agradecimiento y apoyo a todo el equipo que le ayuda a hacer su trabajo.

El Centro de Día de Formentera celebra su quinto aniversario

Foto aniversari centre diaEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha presentado hoy la celebración del V Aniversario del Centro de Día. Más de un centenar de personas han disfrutado de los actos organizados para conmemorar el quinto aniversario de la puesta en marcha del centro. El grupo local Aires Formenterencs ha sido el encargado de poner la nota musical a la celebración con un concierto del que han disfrutado los usuarios del centro, familiares y amigos.

Después se ha ofrecido un aperitivo a los asistentes, a cargo de los alumnos del Módulo de cocina y restauración del IES Marc Ferrer. Las actividades siguen el miércoles 27 de abril con la inauguración de una exposición de Fotos antiguas de Formentera: Ses Salines, en la sala de actos del Centro de Día, organizada por el programa 3.0 de la Caixa para personas mayores, el jueves 28 de abril habrá una charla-coloquio sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y el viernes 29 de abril una jornada para las familias con actividades conjuntas por los usuarios y familiares.

La próxima semana se celebra el V Aniversario Centro de Día

presentacio aniversari centre del diaEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha presentado hoy las actividades organizadas entre el próximo lunes 25 de abril y el viernes 29 para celebrar el V Aniversario del Centro de Día. El lunes habrá un taller de orelletes, pero el día central de la celebración será el martes 26 con una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el centro a la población. A las 12.00 del mediodía Aires Formenterencs pondrá la nota musical al aniversario, y después habrá un aperitivo a cargo del Módulo de cocina y restauración del IES Marc Ferrer.


Las actividades siguen el miércoles 27 de abril con la inauguración de una exposición de Fotos antiguas de Formentera: Ses Salines, en la sala de Actos del Centro de Día, organizada por el programa 3.0 de la Caixa para personas mayores, el jueves 28 de abril habrá una charla-coloquio sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y el viernes 29 de abril una jornada para las familias con actividades conjuntas por los usuarios y familiares. Así lo ha explicado la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, y la directora del Centro Marta Uriarte a la presentación realizada hoy en la sala de Actos del Centro de Día.

Acercarlo a la comunidad

La consellera ha agradecido el trabajo realizado estos cinco años de funcionamiento del centro, en el que se ha consolidado el Centro de Día, y ha remarcado que ahora "se quiere hacer crecer el centro y acercarlo a la comunidad". "Que la gente entienda que los usuarios del Centro de Día mayores tienen todavía mucho que aportar a la comunidad, y por ello organizamos actividades relacionadas con los escolares", según ha declarado. Además ha añadido que de las personas con discapacidades, "queremos resaltar sus capacidades y fomentar su autonomía en la vida diaria". Por otra parte, ha agregado que ahora se trabaja para poder concertar con la conselleria de Asuntos Sociales del Govern las plazas destinadas a enfermedades de salud mental.

Por su parte, Marta Uriarte ha recordado que actualmente hay 19 usuarios pertenecientes al grupo de personas mayores, y 11 a los de personas discapacitadas que reciben atención por parte de los 16 trabajadores que trabajan. "Lo primero que se hace es una valoración integral del usuario, para luego darle la atención sanitaria, psicológica, de fisioterapia, dietética y nutrición, de estimulación cognitiva o terapia ocupacional, que cada uno necesita, entre otros servicios", según ha explicado la directora. El total de plazas autorizadas del centro es de 60. También se ofrece el servicio de transporte adaptado para ir y volver del centro. El horario de las instalaciones es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 horas.

El Consell firma un convenio para evitar el corte de suministro a las familias con menos recursos

signatura conveni endesaEl Consell de Formentera, a través del área de Presidencia ha firmado convenio con Endesa con el fin de facilitar el pago de luz a las personas en situación de vulnerabilidad económica y evitar el corte de suministro por impago. El acuerdo ha sido suscrito entre el presidente del Consell Insular de Formentera, Jaume Ferrer y el director general de Endesa en Baleares, Ernesto Bonnín.

A través de este convenio Endesa facilitará los pagos de los habitantes del municipio con el fin de evitar el corte de suministro. "Desde el momento en que la empresa reciba la comunicación del Consell de que el titular del servicio es usuario del área de Bienestar Social del Consell de Formentera y tiene un informe favorable de las trabajadoras sociales Endesa suspenderá el corte de luz en el domicilio afectado", según ha explicado la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, presente en el acto.

A partir de la firma de este acuerdo entre Endesa y el Consell de Formentera, se determinará el pago de la deuda en concepto de suministro de energía de los usuarios del área de Bienestar Social, según las valoraciones pertinentes elaboradas por los profesionales del Consell, ha agregado.

El Consell de Formentera mediará cuando haya facturas energéticas que generen las familias con mayor riesgo de vulnerabilidad para evitar un corte del suministro, según ha explicado. "La institución estudiará caso por caso la situación concreta y el tipo de intervención a realizar, bien sea pedir un fraccionamiento o aplazamiento del pago. Si no hay otro tipo de solución el Consell podría llegar a hacerse cargo del gasto de la factura", ha señalado Parellada.

Este convenio se adhiere al convenio marco que se firmó el pasado 11 de julio, entre Endesa y la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB), entidad que representa a los ayuntamientos asociados a la hora de establecer las relaciones de carácter general con Endesa.

El convenio marco firmado con la FELIB se enmarca dentro de la Directiva 2009/72 / CE de 13 de julio de 2009 sobre las normas comunes para el mercado interior de electricidad que obliga a los Estados Miembros de la Comunidad Europea a adoptar las medidas adecuadas para garantizar el suministro eléctrico a los consumidores más vulnerables.

Nueva furgoneta por el servicio de atención a domicilio

Vehicle Formentera 04.03.16El Consell de Formentera, a través de la conselleria de Bienestar Social, ha adquirido una furgoneta para prestar el Servicio de Atención a Domicilio (SAD) que tiene por objetivo realizar actuaciones dirigidas a facilitar la autonomía personal de los usuarios que requieren de este servicio. Así se pretende prevenir un posible deterioro individual o social y promover las condiciones favorables para las relaciones familiares y de convivencia.

La Obra Social la Caixa ha dado 12.400 euros para hacer posible la adquisición de esta furgoneta, que es una de las herramientas principales que usan los profesionales del SAD.

La consellera de Bienestar Social del Consell de Formentera, Vanessa Parellada, la directora del área de negocio de CaixaBank en Ibiza y Formentera, Maria Belén Villalonga, y el director de la oficina de Sant Francesc Xavier de CaixaBank, Pep Marí Mayans, han formalizado el acto de donación del vehículo.

Más artículos...

Página 54 de 57

54

telf emergsocial 112

Nos encontrarás en:
Venda des Brolls, 53
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 12 71 · fax 971 32 20 39
benestarsocial@
conselldeformentera.cat

Centro de Día
Venda des Brolls
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 16 17 · fax 971 32 22 20

cons_aferssocials_1

padib_1

atencio_dependencia_1

apneef 2018

aecc_1