• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Bienestar Social

Formentera contará con un hogar residencial para menores de 12 años en situación de desprotección

foto 2021 centre de diaEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, está trabajando en la puesta en marcha de un hogar residencial para menores de 12 años en situación de desprotección. Este hogar estará ubicada en el área sociosanitaria de Formentera, junto al Centro de Día, y tendrá capacidad para 10 menores. El proyecto presentado por el Consell de Formentera tiene un presupuesto de 370.000 euros y ha recibido una subvención de los fondos europeos destinados a la recuperación económica de 150.000 euros. El plazo de ejecución es de tres años.

Según destaca el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, “este hogar nos permitirá contar con un recurso que garantice una mejor atención a los niños y niñas de nuestra isla en situación de desprotección familiar”. En la actualidad, Formentera no dispone de ningún recurso de acogimiento residencial para menores en esta situación y se depende de la disponibilidad de recursos en las islas vecinas para poder ofrecer este servicio, con los inconvenientes que ello supone. “Ahora, con este hogar, se favorecerá la atención individualizada y familiar de los y las menores en acogimiento, lo que proporcionará un mejor entorno de atención psicosocial”, ha señalado el conseller de Bienestar Social.

Actualmente, alrededor de un 30 % de las personas menores usuarias del servicio de protección de menores en Formentera son susceptibles de poder utilizar este espacio. Así, la creación de un hogar de atención residencial proporcionaría, a los niños y niñas de Formentera, un recurso que mejoraría sustancialmente la calidad de la intervención. Es decir, el centro garantizará la permanencia de las personas menores de edad desprotegidas a su entorno más cercano, que podrán continuar en Formentera.

“Además, se crea un recurso de atención a familias vulnerables, una problemática que afecta específicamente a las mujeres al ser mayoritariamente las responsables del cuidado y la atención a la infancia”, ha asegurado el conseller Rafael Ramírez.


16 de agosto de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Material de la campaña ‘No te ahogues en el alcohol’ para repartir en las escuelas de verano

foto 2021 no t ofeguisEl área de Bienestar Social del Consell de Formentera ya ha recibido el material que repartirá entre los y las jóvenes que participan en las escoles d’estiu (escuelas de verano) en Formentera. Con la imagen de la campaña, se han elaborado camisetas, botellas, mochilas y chapas. También se encargó una pancarta que ya se está mostrando en eventos deportivos. La implicación de los jóvenes de la isla ha sido fundamental en la elaboración de la campaña, ya que han hecho el diseño de la imagen, el eslogan, han participado en el reparto de carteles por los establecimientos y continuarán difundiendo el próximo curso escolar y en otros tipos de eventos.

30 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera refuerza la atención a niños y adolescentes en riesgo

cartell 2021 poster ANAR AEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha reforzado la atención a niños y adolescentes en riesgo de la isla mediante un convenio que ha firmado con la Fundación Anar, entidad que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo.

El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que con esta colaboración “se refuerza la atención a los menores por parte de la administración, ya que la Fundación Anar aporta una herramienta muy útil y cercana para los jóvenes, 24 horas al día 365 días al año, que además es confidencial y gratuita y está atendida por profesionales”. El conseller ha destacado que el servicio de protección de menores del Consell amplía de esta manera “su radio de acción, y mantendrá una colaboración estrecha, compartiendo también información, con una fundación, sin ánimo de lucro, que hace más de 25 años desarrollando este servicio en las Islas Baleares”.

La atención de esta fundación, se desarrolla de manera telemática y cuenta con diferentes servicios que los niños y sus familias pueden usar, como el Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes 116111, al que puede llamar cualquier niño o adolescente y que será atendido por profesionales de la psicología, abogacía y trabajo social, que escucharán todo el tiempo que necesite y le ayudará a encontrar una solución a su problema.

Además, dispone de un correo electrónico balears@anar.org y un chat en la web www.anar.org donde también se puede contactar de manera anónima y recibir atención inmediata de profesionales.

23 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formación para monitores de la Escola d’Estiu en la detección de las posibles secuelas en los niños a raíz del covid-19

foto 2021 sequeles covidEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha llevado a cabo una formación para las monitoras y los monitores de la Escola d’Estiu (Escuela de Verano) para dotarlos de las herramientas de detección en los niños de posibles dificultades y síntomas diversos raíz de la crisis sanitaria vivida.

Esta formación, que ya se realizó el año pasado después del confinamiento, se ha dividido en dos bloques. Por un lado, se han trabajado los posibles indicadores de riesgo para detectar diferentes dificultades, síntomas, secuelas o situaciones susceptibles de ser atendidas por profesionales especializados; y, por otro, se ha incidido en los protocolos de las derivaciones correspondientes de casos concretos a los servicios especializados.

Para más información, se puede contactar con el área de Bienestar Social, al teléfono 971.321.271 o al correo electrónico educaciosocial@conselldeformentera.cat.

22 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas

cartell 2021 refugiadesEl Consell de Formentera, a través del área de Inmigración, ha preparado un amplio programa de actividades culturales y sociales para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra el próximo 21 de junio. Entre el programa de actividades destacan la exposición fotográfica Los Refugiados Olvidados del fotógrafo palestino Mustafa Abualthanin; el concierto de Nabil (Nabil El Mansour, compositor y activista musical) o la actuación de Bloco Colubraria acompañada de danza africana a cargo de na Jara, entre otros.

En 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 20 de junio como Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. En este sentido, el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, presentará al pleno del Consell del próximo 25 de junio una declaración institucional para su aprobación. Para el conseller Ramírez, “el Día Mundial de las Personas Refugiadas es una ocasión para fomentar la empatía y mostrar nuestra solidaridad hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en que se encuentran; asimismo, la fecha nos brinda la oportunidad de reconocer su capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus vidas”.

El programa de actividades previstas es el siguiente:

Lunes 21 de junio a las 10.45 h. Tertulia en el programa de Far a Far de Ràdio Illa. Participan: Fina Darder, del Fons Pitiús de Cooperació: Margarita Isabel Asensio Pastor, doctora en Ciencias Sociales y Humanas y licenciada en Filología Hispánica y Filología Árabe y un representante de Open Arms.

Del 21 de junio al 4 de julio, en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, exposición fotográfica Los Refugiados Olvidados de Mustafa Abualthanim. La exposición del fotógrafo Mustafa Abualthanin (Amman, 1977) narra la vida de los refugiados palestinos olvidados en dos campos situados en Jordania con un foto-ensayo de 30 fotografías que recoge una visión intimista y autobiográfica de su propia condición de refugiado palestino en Jordania. Inicio de la exposición lunes 21, a las 18.00 h.

Miércoles 23 y 30 de junio a las 18.00 h. Cinema en el Casal de Joves. Proyección de las películas Profesor Lazhar y Elysium.

Jueves, 24 de junio, a las 17.00 h. CEIP Sant Ferran de ses Roques (Parque Bob Baldon), Gincana: Ponte en sus zapatos. A cargo del Fons Pitiús de Cooperació y de Formentera Marxa.

Viernes, 25 de junio, a partir de las 20.30 h en la plaza de la Iglesia. Velada en Sant Ferran de ses Roques. Colgada de la pancarta elaborada por el Casal de Joves. Actuación de Bloco Colubraria y danza africana a cargo de Jara. Lectura del poema “Home” de la escritora somalí Warsan Shire.

Sábado, 26 de junio, a las 21.30 h en la Casa del Poble de la Mola. Concierto de Navil, cantautor. Aforo limitado. Navil es un cantautor barcelonés de origen palestino que ha hecho de la defensa sus derechos su razón de ser. Su repertorio de canciones habla de la discriminación racial en Israel, las colonias ilegales o el muro de separación entre árabes e israelíes.

Jueves, 1 de julio, en la plaza de la Iglesia de Sant Ferran, en el marco de la programación del Cinema a la fresca, proyección de In This World (2002).


16 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 20 de 61

20

cons_aferssocials_1

padib_1

atencio_dependencia_1

apneef 2018

aecc_1