• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Participació ciutadana

Los Presupuestos Participativos de 2020 del Consell d'Entitats se destinarán a ayudas para paliar los efectos de la crisis sobre la economía de las familias de la isla

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, en nombre de todo el equipo de Gobierno, ha enviado una carta a todas las asociaciones que forman parte del Consell d'Entitats para agradecer la solidaridad y generosidad de las entidades que este año habían presentado proyectos a los presupuestos participativos, y que dadas las circunstancias, han apoyado la propuesta del equipo de Gobierno “de invertir 325.000 euros reservados a los presupuestos participativos de 2020 en ayudas a las personas y empresas para paliar los efectos de la crisis sobre la economía de las familias de Formentera, para no dejar a nadie atrás”.

La ciudadanía de Formentera está pidiendo como puede ayudar de la forma que sea, tanto de forma particular como desde las asociaciones, como fue el caso de la APIMA de la escuela Mestre Lluís Andreu, que hizo llegar a la área de Participación Ciudadana su propuesta de liberar la partida reservada a los Presupuestos Participativos de 2020 y invertirla en ayudas sociales. Desde esta área se contactó a todas las entidades que también habían presentado proyectos para los presupuestos participativos de 2020 y la respuesta ha sido unánime: la prioridad en estos momentos debe ser estar al lado de las personas que más lo necesitan, según ha explicado la presidenta.

La iniciativa de los presupuestos participativos permite a las asociaciones de Formentera participar en la gestión del presupuesto público local, y, al mismo tiempo, aprender cómo funciona una administración y cómo se gestiona el dinero público. Esta propuesta de modificación va en la misma línea de la modificación del presupuesto del Consell de Formentera, que tiene que hacerse ante este escenario de cambio de prioridades, y que demuestra la madurez de nuestro Consell d'Entitats y la humanidad y solidaridad de nuestras asociaciones, de la que debemos sentir un enorme orgullo, según ha destacado la presidenta.

Los 325.000 euros que se destinarán a ayudas pertenecen a los presupuestos participativos de este 2020. El resto de proyectos aprobados en otros presupuestos anteriores del Consell d'Entitats seguirá su proceso de ejecución en cuanto las circunstancias excepcionales que estamos viviendo lo permitan.

Otras modificaciones presupuestarias
La situación de emergencia sanitaria está generando, ya a día de hoy, graves consecuencias económicas a muchas personas, familias y empresarios en Formentera. Tanto España como el Gobierno balear han puesto en marcha diversas ayudas, como la Renta Social Garantizada, ayudas al alquiler y facilidades para que las empresas y autónomos dispongan de liquidez.

El Consell de Formentera trabaja intensamente en la información y tramitación de estas ayudas y, al mismo tiempo, ha ampliado los recursos propios destinados a ayudar a las familias más vulnerables. Al mismo tiempo, el Consell, con trabajo conjunto de todas las áreas trabaja en un paquete de medidas para ajustar la presión fiscal de la ciudadanía en los tributos propios del Consell, y en una modificación presupuestaria que permita movilizar el máximo de recursos disponibles para las ayudas que se necesiten.

En este sentido, el Estado ha autorizado al Consell la utilización de parte del superávit de 2019, 200.000 euros, para que puedan invertirse en ayudas sociales. El Consell ha pedido poder destinar la totalidad del superávit para paliar las necesidades de la ciudadanía de la isla.

21 de abril de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El proyecto formentera.eco volverá a regular la entrada de vehículos en la isla del 1 de julio al 31 de agosto para seguir el camino hacia la sostenibilidad

foto-segona-sessio---consell-e3Hoy jueves 6 de febrero se ha celebrado la segunda sesión del Consell d’Entitats de Formentera para informar a las entidades de la isla sobre el proyecto formentera.eco del 2020. La semana pasada se presentó la propuesta en una primera sesión y hoy se ha respondido a la preguntas de los representantes de las entidades y se ha acordado el plazo de aplicación de la regulación de entrada de vehículos para este 2020.

La consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, ha sido la encargada de conducir el acto. En primer lugar, la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, ha señalado que la promoción de Formentera en los últimos años ha estado basada en la sostenibilidad turística teniendo en cuenta tres ejes: la sostenibilidad económica, medioambiental y social, “una sostenibilidad que tiene como objetivo cuidar la calidad de vida, de los residentes, pero también de la calidad de la experiencia de los turistas”. Alejandra Ferrer ha recordado que el proyecto formentera.eco nació de la petición de la ciudadanía “con el objetivo de mantener la isla de Formentera como un lugar único y tranquilo, que se diferencia de otros destinos turísticos, y que se quiere preservar ahora y para las generaciones futuras”.

formentera.eco 2020
Por su parte, el conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que la regulación de entrada de vehículos de formentera.eco para este 2020 prevé reducir el techo de vehículos en un 4%. El techo de vehículos el 2019 fue de 22.382 y para este año 2020 será de 21.487. El plazo de regulación es uno de los parámetros que se ha expuesto al Consell d’Entitats para valorar si se hace entre el 1 de julio y el 31 de agosto, o ampliaba a la última semana de junio y la primera de septiembre. Después de escuchar el sentir de las entidades se ha decidido que el período de regulación sea el mismo que el del 2019, e incluya exclusivamente los dos meses de temporada alta, es decir del 1 de julio a 31 de agosto de 2020.

La tasa que deberán abonar los visitantes para obtener la autorización será de 1 euro/día para los turismos, con un pago mínimo de 5€, y de 0,5€/día para las motos, con un pago mínimo de 2,5€. Las pre-reservas se podrán realizar a partir del mes de marzo en la web formentera.eco y las reservas y la formalización de las pre-reservas se harán a partir de abril. Hasta entonces, todas las reservas de alojamiento o de pasaje de barco para vehículos tendrán garantizada la autorización para circular. En la misma web, formentera.eco, se abrirá un canal específico para estas peticiones.

formentera.eco 2020-2023
El conseller Rafael González también ha recordado que el Consell de Formentera ha marcado el camino a seguir para esta legislatura con una reducción “controlada y progresiva” en la que el objetivo es reducir un 16% el techo de vehículos en 4 años, con una baja del 4% anual. Por otra parte, también se han destacado las mejoras que se irán implementando en el transporte público para la movilidad, tanto de los residentes, como los turistas, sea cada vez más sostenible.


6 de febrero de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Se amplía el plazo de presentación de proyecto a los Presupuestos Participativos

foto-2020-consell-d-entitats1El Consell de Formentera, a través del área de Participación Ciudadana, ha ampliado el plazo de presentación de proyectos a los Presupuestos Participativos 2020 hasta el 10 de febrero. El plazo finalizaba el pasado viernes 31 de enero, hasta el momento se habían presentado 19 proyectos por parte de las entidades ciudadanas inscritas en el Consell d’Entitats.

La consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, ha explicado que “hemos decidido ampliar el plazo para facilitar la presentación de nuevos proyectos, teniendo en cuenta que el mes de enero arranca después de las fiestas, consideramos que esta ampliación podría facilitar que hubiera más concurrencia”. Vanessa Parellada ha aprovechado para animar a las entidades de Formentera a presentar “los proyectos que según su valoración mejorarán nuestra isla”.

Las propuestas podrán presentarse telemáticamente a través del portal web www.conselldeformentera.cat (OVAC), o bien, en la OAC (calle de Ramon Llull, 6, Sant Francesc Xavier) hasta el 10 de febrero de 2020. Para facilitar esta tarea, el área de Participación Ciudadana pone a disposición de las entidades un modelo de propuesta que envía a todas las asociaciones. Una vez estudiadas y valoradas, con un informe jurídico-técnico si fuera necesario, se dará cuenta en la sesión del Consell d’Entitats que se convocará a finales de febrero o principios de marzo. El Consell de Formentera destinará en 2020 325.000€ a la financiación de proyectos surgidos de los Presupuestos Participativos.

3 de febrero de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Celebrada la sesión de constitución del Consell d’Entitats

foto 2019 consell entitats 1Anoche se celebró la Sesión de Constitución del Consell d’Entitats para la legislatura 2019-2023. En el encuentro, la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, ha trasladado “la intención de todo el equipo de gobierno de mejorar la participación ciudadana para que llegue no sólo a las asociaciones, sino a toda la ciudadanía, y sobre todo la voluntad de dar un impulso a la participación de los jóvenes”.

En esta primera sesión, la presidenta del Consell ha delegado la presidencia del Consell d’Entitats en la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, y ha sido elegida como vicepresidenta del Consell d’Entitats, Pepita Gabalda, la presidenta de la Junta Local de Formentera de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Inicio plazo para presentar propuestas
Por su parte, la consellera de Participación Ciudadana ha hecho un repaso del estado de tramitación y ejecución de los proyectos de los presupuestos participativos que según ha recordado empezaron en 2016. En vista a los presupuestos participativos del 2020, Parellada ha anunciado que se ha reservado una partida de 325.000 € y que hoy, viernes 22 de noviembre, se abre el plazo para que las asociaciones presenten sus propuestas, un plazo que se prolongará hasta el 31 de enero. “Durante el mes de febrero se hará una valoración y selección de los proyectos que pueden ser realizables y luego se presentarán ante el Consell d’Entitats para que las asociaciones elijan los que deberán ejecutarse durante todo el año 2020”, ha explicado Vanessa Parellada.

Nuevos medios de comunicación
En el encuentro, también se han propuesto nuevos medios de comunicación con la ciudadanía. “Se mantendrá la comunicación vía correo electrónico, pero para hacer más ágil la llegada de información a las asociaciones añadirán otros canales de comunicación como la lista de distribución vía mensajería móvil”, según ha explicado la consellera, un cambio que han acordado con las asociaciones.

Además, en la sesión se ha hecho la propuesta de creación de las Secciones Sectoriales del Consell d’Entitats para el actual mandato 2019-2023. A las existentes se han añadido dos que por la consellera “son muy significativas por su transversalidad, las de Movilidad y de Igualdad”. También se han designado los representantes en el ente de gestión audiovisual de Formentera. Recordamos que el Consell d’Entitats es el órgano máximo y único de coordinación de las diversas entidades de la isla.


22 de noviembre de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell d'Entitats de Formentera valida la propuesta de regulación de entrada de vehículos

consell-entitats-13-de-marc-- Hoy 13 de marzo a las 20h se ha celebrado una sesión extraordinaria del Consell d'Entitats para resolver las dudas que las entidades pudieran tener después de que el anterior miércoles 6 de marzo se presentó la propuesta de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en Formentera, derivada de la aplicación de la Ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera.

El conseller de Movilidad, Rafael González ha hecho un repaso de la propuesta y ha resuelto las dudas ante el público asistente, tras el proyecto ha sido validado por el Consell d'Entitats. Ahora, los siguientes pasos a seguir son la aprobación plenaria de la propuesta que se hará durante este mes de marzo. Una vez aprobado por el Pleno, a principios de abril se iniciará la campaña informativa y se pondrá en marcha la plataforma web a partir del mes de abril con el fin de iniciar la regulación del 1 de julio hasta el 31 de agosto.

Consell de Formentera
Área de Comunicación
13 de marzo de 2019

Más artículos...

Página 4 de 8

4

Nos encontrará en:
Carrer Mallorca, 19
07871 Sant Ferran de ses Roques
tel. 971 32 12 75 · fax 971 32 12 76
participacio@conselldeformentera.cat

Wifi  Formentera

Ràdio Illa

Revista Formentera més propera

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1