• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Participació ciutadana

Se amplía el plazo de presentación de proyecto a los Presupuestos Participativos

foto-2020-consell-d-entitats1El Consell de Formentera, a través del área de Participación Ciudadana, ha ampliado el plazo de presentación de proyectos a los Presupuestos Participativos 2020 hasta el 10 de febrero. El plazo finalizaba el pasado viernes 31 de enero, hasta el momento se habían presentado 19 proyectos por parte de las entidades ciudadanas inscritas en el Consell d’Entitats.

La consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, ha explicado que “hemos decidido ampliar el plazo para facilitar la presentación de nuevos proyectos, teniendo en cuenta que el mes de enero arranca después de las fiestas, consideramos que esta ampliación podría facilitar que hubiera más concurrencia”. Vanessa Parellada ha aprovechado para animar a las entidades de Formentera a presentar “los proyectos que según su valoración mejorarán nuestra isla”.

Las propuestas podrán presentarse telemáticamente a través del portal web www.conselldeformentera.cat (OVAC), o bien, en la OAC (calle de Ramon Llull, 6, Sant Francesc Xavier) hasta el 10 de febrero de 2020. Para facilitar esta tarea, el área de Participación Ciudadana pone a disposición de las entidades un modelo de propuesta que envía a todas las asociaciones. Una vez estudiadas y valoradas, con un informe jurídico-técnico si fuera necesario, se dará cuenta en la sesión del Consell d’Entitats que se convocará a finales de febrero o principios de marzo. El Consell de Formentera destinará en 2020 325.000€ a la financiación de proyectos surgidos de los Presupuestos Participativos.

3 de febrero de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Celebrada la sesión de constitución del Consell d’Entitats

foto 2019 consell entitats 1Anoche se celebró la Sesión de Constitución del Consell d’Entitats para la legislatura 2019-2023. En el encuentro, la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, ha trasladado “la intención de todo el equipo de gobierno de mejorar la participación ciudadana para que llegue no sólo a las asociaciones, sino a toda la ciudadanía, y sobre todo la voluntad de dar un impulso a la participación de los jóvenes”.

En esta primera sesión, la presidenta del Consell ha delegado la presidencia del Consell d’Entitats en la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, y ha sido elegida como vicepresidenta del Consell d’Entitats, Pepita Gabalda, la presidenta de la Junta Local de Formentera de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Inicio plazo para presentar propuestas
Por su parte, la consellera de Participación Ciudadana ha hecho un repaso del estado de tramitación y ejecución de los proyectos de los presupuestos participativos que según ha recordado empezaron en 2016. En vista a los presupuestos participativos del 2020, Parellada ha anunciado que se ha reservado una partida de 325.000 € y que hoy, viernes 22 de noviembre, se abre el plazo para que las asociaciones presenten sus propuestas, un plazo que se prolongará hasta el 31 de enero. “Durante el mes de febrero se hará una valoración y selección de los proyectos que pueden ser realizables y luego se presentarán ante el Consell d’Entitats para que las asociaciones elijan los que deberán ejecutarse durante todo el año 2020”, ha explicado Vanessa Parellada.

Nuevos medios de comunicación
En el encuentro, también se han propuesto nuevos medios de comunicación con la ciudadanía. “Se mantendrá la comunicación vía correo electrónico, pero para hacer más ágil la llegada de información a las asociaciones añadirán otros canales de comunicación como la lista de distribución vía mensajería móvil”, según ha explicado la consellera, un cambio que han acordado con las asociaciones.

Además, en la sesión se ha hecho la propuesta de creación de las Secciones Sectoriales del Consell d’Entitats para el actual mandato 2019-2023. A las existentes se han añadido dos que por la consellera “son muy significativas por su transversalidad, las de Movilidad y de Igualdad”. También se han designado los representantes en el ente de gestión audiovisual de Formentera. Recordamos que el Consell d’Entitats es el órgano máximo y único de coordinación de las diversas entidades de la isla.


22 de noviembre de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell d'Entitats de Formentera valida la propuesta de regulación de entrada de vehículos

consell-entitats-13-de-marc-- Hoy 13 de marzo a las 20h se ha celebrado una sesión extraordinaria del Consell d'Entitats para resolver las dudas que las entidades pudieran tener después de que el anterior miércoles 6 de marzo se presentó la propuesta de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en Formentera, derivada de la aplicación de la Ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera.

El conseller de Movilidad, Rafael González ha hecho un repaso de la propuesta y ha resuelto las dudas ante el público asistente, tras el proyecto ha sido validado por el Consell d'Entitats. Ahora, los siguientes pasos a seguir son la aprobación plenaria de la propuesta que se hará durante este mes de marzo. Una vez aprobado por el Pleno, a principios de abril se iniciará la campaña informativa y se pondrá en marcha la plataforma web a partir del mes de abril con el fin de iniciar la regulación del 1 de julio hasta el 31 de agosto.

Consell de Formentera
Área de Comunicación
13 de marzo de 2019

La seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, la mejora de infraestructuras para niños y el fomento del ocio para los jóvenes entre las prioridades del Consell d'Entitats

foto-pressupostos-participatiu1Ayer a las 20.00 horas se celebró la sesión ordinaria del Consell d'Entitats en la sala de Plenos del Consell de Formentera, situada junto al Centro de Día. Entre el orden del día destaca la celebración de la tercera sesión de los Presupuestos participativos 2018.

La consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona, presentó los resultados de las votaciones de los proyectos por parte de las 34 entidades que han participado. El Consell de Formentera ha reservado una partida de 325.000 € con los que se podrán realizar los 5 proyectos mejor valorados por las asociaciones, y la primera fase del sexto proyecto.

Proyectos
Los proyectos elegidos son por este orden:
1. Aumentar la seguridad en los pasos de peatones. Con este proyecto se instalará alumbrado específico en las zonas de paso utilizando sistemas sostenibles. Esta propuesta fue presentada por los vecinos de es Caló. Se prevé que tenga un coste de 40.000 €.

2. Creación de fuentes de agua potable en las escuelas de la isla. Este proyecto propone que en las escuelas públicas de Formentera haya una fuente de agua potable para que el alumnado pueda beber agua. Esto evitaría llevar botellas de plástico y el consumo de refrescos u otras bebidas procesadas. Esta propuesta fue presentada por el AV. Se prevé que tenga un coste de 10.000 €.

3. Mejorar del parque infantil de la Savina. Con este proyecto se propone mejorar el cierre del parque de forma que los niños pequeños que juegan no puedan salir sin la ayuda de un adulto.

Asimismo se mejorará el pavimento interno de caucho y la iluminación del parque y se sustituirá la zona de la petanca por nuevas instalaciones más aceptadas por los usuarios del parque. Esta propuesta fue presentada por la Asociación de Vecinos de la Savina. Se prevé que tenga un coste de 50.000 €.

4. Fomento del ocio entre los jóvenes de Formentera. Con esta iniciativa se quieren crear medidas concretas, incluidas dentro del Plan de Juventud, destinadas a fomentar el ocio entre los jóvenes. Esta propuesta fue presentada por APNEEF. Se prevé que tenga un coste de 75.000 €.

5. Unificación del CEIP Mestre Lluís Andreu mediante el corte de una calle y la redirección del tráfico. Esta propuesta prevé que se cierre la calle, mediante dos puertas metálicas, una a cada lado, para unir los dos módulos de la escuela y disponer de una zona común adicional de unos 300 metros. Esta propuesta fue presentada por la APIMA Mestre Lluís Andreu. Se ha reservado una partida de 25.840 €.

6. Papeleras con segregación para reciclaje a los núcleos urbanos. De este proyecto se prevé hacer sólo la primera fase de implantación porque su coste, con la suma de los anteriores proyectos que han sido priorizados, superaría la partida destinada para los presupuestos participativos. Así todo el dinero que queden después de presupuestar los cinco primeros proyectos se destinarán a hacer la primera fase de este proyecto de mejora de reciclaje. Esta propuesta fue presentada por los vecinos de es Caló. El presupuesto global previsto es de 175.000 €.

La consellera Sònia Cardona destacó que los proyectos ganadores han sido impulsados por entidades muy diferentes, "como asociaciones de vecinos, APIMA y asociaciones relacionadas con el mundo del bienestar social". Además, la responsable de Participación Ciudadana ha destacado que esta edición de los presupuestos participativos se hayan escogido más proyectos con una financiación de menor cuantía. "El proyectos afectan a diferentes poblaciones de la isla, y priorizan aspectos como medioambiente, juventud, educación y seguridad vial", ha declarado, lo que hace que "podamos estar orgullosos de la priorización del Consell d'Entitats.

Por último, el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, hizo la presentación del presupuesto del Consell de Formentera del año 2019 para que los representantes de las asociaciones conocieran de primera mano cuáles serán los principales proyectos que el Consell ejecutará este año.

Formentera expone los presupuestos participativos del 2018

foto pressupostos participatius 018 1El Consell de Formentera celebró ayer miércoles la sesión participativa de exposición y estudio de los presupuestos participativos para el 2018.

La sesión, conducida por la consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona, y el conseller de Infraestructuras y Movilidad, Rafael González, se inició con el informe del estado de ejecución de los proyectos de los presupuestos participativos 2017.

De estos, el parque infantil y juvenil de Sant Ferran se espera que sea una realidad a mediados del próximo año, mientras que el circuito saludable, previsto en la misma población, acumula retraso, ya que para realizar el circuito son necesarias las cesiones de diferentes propietarios. Sin embargo, se sigue trabajando y se recogerá a los presupuestos del Consell del 2019.

A continuación se expusieron los 26 proyectos presentados la pasada primavera, la mayoría integrados en los ámbitos de Deportes, un 30%, Juventud y Bienestar Social, otro 30%, y Medio Ambiente, un 21%.

Entre estos proyectos, presentados por una decena de entidades, destacan entre otros la mejora de la seguridad vial a se caló y la carretera entre Sant Ferran y Es Pujols, un parque de patinaje (skate park) en Sant Francesc, la instalación de fuentes de agua potable en las escuelas públicas, la instalación de un rocódromo en el pabellón deportivo del IES Marc Ferrer, la creación de un parque infantil en El Pilar de la Mola, el montaje de papeleras con separación para reciclaje, el aumento de la seguridad en los pasos de peatones o la unificación CEIP Mestre Lluís Andreu cerrando la calle mediante dos puertas metálicas para unir el dos módulos de la escuela.

Las propuestas presentadas que se estiman viables, aproximadamente un 50%, serán ahora enviadas a las asociaciones representadas en el Consell d'Entitats para que las puedan evaluar y puntuar. Las entidades tienen hasta el 10 de diciembre para emitir sus votaciones y elegir cuáles serán los proyectos que finalmente serán escogidos para llevar a cabo.

Más artículos...

Página 4 de 8

4

Nos encontrará en:
Carrer Mallorca, 19
07871 Sant Ferran de ses Roques
tel. 971 32 12 75 · fax 971 32 12 76
participacio@conselldeformentera.cat

Wifi  Formentera

Ràdio Illa

Revista Formentera més propera

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1