• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Participació ciutadana

Las asociaciones de Formentera deberán elegir entre 20 proyectos presentados a los presupuestos participativos de 2022

foto 2022 pressu parti BA las 19.30 horas de ayer se celebró la segunda sesión de los presupuestos participativos 2022 con la relación de los proyectos presentados. En total, se explicaron treinta y cinco proyectos, trece de los cuales se presentaron en 2022 y veintidós se recuperaron de los que habían quedado parados en 2020, a causa del COVID. Del total de los treinta y cinco proyectos, cuatro de 2022 y once de 2020 no se incluyeron para ser votados porque, o bien ya se están ejecutando por otras vías o no son viables para este tipo de presupuesto. Así, finalmente, las asociaciones tendrán que elegir entre veinte propuestas.

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, agradeció "la amplia participación de todas las asociaciones que han presentado proyectos" y, finalmente, animó a que compartan "las propuestas con sus asociados y voten las que se ajusten más a sus preferencias".

El Consell de Formentera ha reservado una partida de 325.000 € para llevar adelante los proyectos que las asociaciones mejor valoren. La consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, ha destacado que en su mayoría "los proyectos tienen que ver con temas de sostenibilidad, juventud, deportes o salud que demuestran que las asociaciones de Formentera miran por el bien del conjunto de la sociedad". Las asociaciones tienen dos semanas para realizar las votaciones, iniciadas a partir de hoy que se colgará en la web el formulario que deben rellenar y entregar a la OAC oa la OVAC.

El plazo de votación finaliza el día 26 de abril de 2022. Los resultados de las votaciones se presentarán en la última sesión de los Presupuestos Participativos de 2022 que se celebrará los días siguientes.


13 de abril de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Charla sobre monedas complementarias como herramienta de cohesión social

El Consell de Formentera, a través del área de Participación Ciudadana, ha organizado una charla sobre las monedas complementarias como herramienta para fomentar la cohesión social, a cargo del especialista, Susana Martín Belmonte.

En el encuentro se tratarán estos temas:

- Potencial de desarrollo económico y local en torno a las monedas sociales y complementarias.

- Tipologías de monedas complementarias. Ejemplos relevantes.

- Las monedas complementarias en Formentera.


Tendrá lugar este miércoles 30 de marzo a las 17.30 h en la sala de plenos (junto al Centro de Día). La entrada es libre. No hace falta reserva previa. Aforo limitado.

28 de marzo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 monedes complementaries

Talleres prácticos de administración electrónica para las asociaciones

El Consell de Formentera, a través del área de Participación Ciudadana, informa de que durante el mes de abril y mayo se realizarán talleres prácticos relacionados con la administración electrónica dirigido a las asociaciones.

Estos talleres se basarán fundamentalmente en la obtención y uso del certificado digital, así como otros puntos importantes sobre la relación de las asociaciones con las administraciones por vía telemática. Por este motivo, se dirigen a los miembros de las juntas directivas de las entidades, que son los legitimados a la hora de realizar estos trámites.

Los talleres se realizarán con grupos reducidos y según demanda, tanto en horario de mañana como de tarde, según las preferencias. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 8 de abril en el correo electrónico: participacio@conselldeformentera.cat. Los participantes tendrán que llevar ordenador personal.

La consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, ha explicado que "el objetivo del curso es que los y las representantes de las asociaciones puedan sacarse el certificado digital para que se relacionen con la administración de forma electrónica". Parellada ha añadido que "así podrán hacer los trámites de forma más ágil y rápida, sin desplazamientos".

Cabe destacar que ha habido un cambio normativo que ha hecho que las comunicaciones con el Registro de Asociaciones del Govern balear deban ser obligatoriamente de forma electrónica. "Aprovechamos esta circunstancia para mejorar el conocimiento de las herramientas digitales para relacionarse con cualquier administración, ya sea balear, estatal o el propio Consell de Formentera", ha concretado Parellada.

Según la demanda de los talleres, se prevé elaborar un listado de personas interesadas para realizar otras ediciones de este tipo de formaciones dirigidas a la población general. Por eso, si hay personas individuales interesadas en recibir este tipo de formación se pide que también envíen un correo electrónico con su solicitud particular a participacio@conselldeformentera.cat.


21 de marzo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 administracio electronica

Vuelven los Presupuestos Participativos y la actividad presencial del Consell d'Entitats

foto 2022iii CdE BAyer a las 19.30 horas se celebró la sesión ordinaria del Consell d'Entitats en la sala de Plenos del Consell de Formentera, situada junto al Centro de Día. Entre el orden del día destaca la celebración de la primera sesión de los Presupuestos Participativos 2022 a la que asistieron 17 representantes de asociaciones.

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, celebró que después de dos años de pandemia el Consell d'Entitats pudiera volver a reunirse para tratar los Presupuestos Participativos, entre otras cuestiones. Ana Juan agradeció a las asociaciones su participación y las animó "a presentar proyectos, que sean en beneficio de toda la isla".

Por su parte, la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, explicó que ésta era la primera sesión de los Presupuestos Participativos de 2022. En este sentido el Consell de Formentera "ha reservado una partida de 325.000 €, a la que se añadirán los importes de los proyectos pendientes de presupuestos participativos de años anteriores que estén en ejecución", según Parellada.

Calendario

A partir de hoy miércoles 16 de marzo se abre el período de presentación de nuevos proyectos por parte de las asociaciones, que consultarán con sus socios y podrán presentar sus propuestas hasta el 29 de marzo. También se ha consensuado con las entidades que se recuperarán los proyectos presentados para los presupuestos participativos de 2020 y que quedaron parados por la declaración del estado de alarma.

El 12 de abril se realizará una segunda sesión del Consell d'Entitats para presentar los proyectos que sean más viables a ejecutar, según los criterios técnicos y jurídicos del personal del Consell. Entre el 12 y el 26 de abril, las asociaciones podrán votar los proyectos vía registro, en la OAC u OVAC. El 26 de abril se celebrará la tercera sesión de Presupuestos Participativos para informar de los proyectos elegidos.

Por su parte, el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, hizo la presentación del presupuesto del Consell de Formentera del año 2022 para que los representantes de las asociaciones conocieran de primera mano cuáles son sus líneas básicas. Sin embargo, el conseller destacó que "con la situación de incertidumbre actual, generada por la covid y la invasión de Rusia en Ucrania, las inversiones se tendrán que adaptar dependiendo de cómo evolucione situación".

En la sesión también se dio cuenta de las últimas asociaciones inscritas en el Consell d'Entitats y se hizo un repaso del estado de tramitación y ejecución de los proyectos de los Presupuestos Participativos de años anteriores. Cabe destacar que durante los años 2020 y 2021 la dotación de los Presupuestos Participativos se destinó a diversas medidas para paliar los efectos del covid. Unas medidas que se han detallado en la sesión en la que también se ha agradecido de nuevo a todos los representantes su generosidad.

15 de marzo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell d'Entitats incrementa el período de regulación y la tasa del proyecto formentera.eco

foto 2022 2a sessio CdE 2Ayer a las 20.00 h se celebró la segunda sesión del Consell d'Entitats de Formentera para votar la tasa y el plazo de regulación del proyecto formentera.eco de entrada y circulación de vehículos para el verano 2022. El Consell d'Entitats aprobó que la regulación se ampliará dos semanas y se realizará desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre y que la tasa triplicará su precio actual, los turismos pagarán 3 €/día con un pago mínimo de 15 €; y las motos 1,5 €/día con un pago mínimo de 7,5 €. El acuerdo se aprobará en el próximo pleno del Consell de Formentera.
 
Dadas las restricciones derivadas del nivel 3 de alerta sanitaria la reunión se ha celebrado de forma telemática. En la sala de actos han estado presentes el conseller de Movilidad, Rafael González, y la consellera de Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, así como el secretario del acto y la técnica de participación. La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, los representantes de las asociaciones, de los partidos políticos y los consellers del equipo de Gobierno han podido seguir el Consell d'Entitats mediante una conexión en línea. En total se han conectado 18 representantes de asociaciones que junto a los representantes de los grupos políticos votaron las propuestas.
 
La presidenta Ana Juan ha agradecido a todos los representantes su participación, así como las sugerencias y aportaciones que han hecho durante las dos sesiones y que "nos animan a continuar trabajando en el proyecto de regulación de entrada de vehículos para conseguir la Formentera que todos queremos, una Formentera más sostenible y con mayor calidad de vida para los residentes".

formentera.eco 2022

Por su parte, el conseller de Movilidad ha destacado "el amplio consenso" que ha habido en las votaciones en las que la mayoría de representantes de asociaciones ha decidido incrementar tanto el tiempo de regulación, como la tasa. La propuesta de ampliación del plazo ha sido aprobada con 19 votos a favor y 3 abstenciones, del total de 22 votos, y la propuesta de triplicar el importe de la tasa ha recibido el apoyo de 17 votos y 3 abstenciones (los 2 votos restantes han sido por la opción de duplicar la tasa), del total de 22 votos.

"Desde el Consell de Formentera esperamos que este verano los frutos de la regulación sean más palpables y confiamos en que la decisión tomada por el Consell d'Entitats en esta sesión, sumada a la nueva rebaja del 4 % en el techo de vehículos —que nos situará por primera vez por debajo de los 20.000 vehículos—, nos ayude a conseguirlo", según ha declarado Rafael González. El conseller espera que "la presencia de bicicletas, peatones y usuarios de transporte público sea cada vez más visible y, por tanto, acabemos con la fuerte presión de vehículos en la red viaria".

Recordamos que en 2020 en el Consell d'Entitats acordó realizar una reducción controlada y progresiva del número de vehículos en la isla en los siguientes 4 años, bajando un 4 % por año respecto al techo de vehículos de 2019, consiguiendo una reducción del 16 % en 2023. Este 2022 la bajada será del 12% respecto al citado techo.
 
El pasado martes se celebró la primera sesión del Consell d'Entitats de formentera.eco y se presentaron y se valoraron los resultados del proyecto de regulación de entrada y circulación de vehículos en la isla durante el año 2021, así como la propuesta de regulación de entrada y circulación de vehículos para el verano 2022 que desde la pasada semana las asociaciones han compartido con sus asociados y que ayer votaron.
 
Reservas 2022

La web para realizar las reservas para el verano de 2022 se activará durante la segunda quincena de febrero. Hasta la modificación de la tasa (meses de abril o mayo) se aplicará la tasa actual fijada por coche: 1,00 €/día, con un importe mínimo de 5,00 €; y por moto (motocicletas y ciclomotores): 0,50 €/día, con un importe mínimo de 2,50 €. Para los residentes de Formentera y el resto de islas y para los vehículos eléctricos, la acreditación es gratuita.
Hasta la activación de la web, todas las reservas previas de alojamiento o de pasaje de barco para vehículos tendrán garantizada la autorización para circular.

Refuerzo del control y nuevas campañas informativas

Cabe destacar que el próximo verano se reforzarán los sistemas de control. Actualmente hay cámaras de control en La Savina y una cámara móvil. En 2022 se instalarán en la redonda del hospital; asimismo, los controladores verificarán los vehículos estacionados, y en La Savina los vehículos de alquiler estacionados tendrán que mostrar información sobre el contrato de alquiler en vigor.

Por otra parte, con el objetivo de que para el inicio del período de regulación todos los vehículos, incluidos los de los residentes, dispongan de su autorización, en el mes de mayo el Consell realizará una campaña informativa específica a tal fin.


19 de enero de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 2 de 8

2

Nos encontrará en:
Carrer Mallorca, 19
07871 Sant Ferran de ses Roques
tel. 971 32 12 75 · fax 971 32 12 76
participacio@conselldeformentera.cat

Wifi  Formentera

Ràdio Illa

Revista Formentera més propera

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1