• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Juventud

El Casal de Joves empieza el año con actividades creativas entre otras propuestas

foto 2022 casal felic any nouEl Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de las actividades programadas en el Casal de Joves para este mes de enero. Las actividades empezaron el pasado 4 de enero con una chocolatada; el sábado, día 8, con un taller de pintura centrífuga; y ayer miércoles, con un taller de creación de pulseras.

Para el resto del mes de enero las actividades programadas son las siguientes:

Viernes 14 de enero 18.30 h Casal de Joves, taller de pompas de jabón.

Sábado 15 de enero 18.30 h Casal de Joves, despedida de las fiestas de Navidad (recogemos la decoración).

Miércoles 19 y miércoles 25 de enero, proyecciones de películas y documentales de temáticas elegidas por los jóvenes.

Viernes 21 de enero 18.30 h Casal de Joves, torneo de futbolín para niños a partir de 10 años.

Sábado 22 de enero 17.30 h Casal de Joves, taller de sal de colores para niños a partir de 10 años.

Viernes 28 de enero 18.30 h Casal de Joves, taller de uñas creativas.

Sábado 29 de enero 18.30 h Casal de Joves, taller de pintura de palomas de la Paz. Estas actividades están relacionadas con el Día Internacional de la No Violencia y la Paz que se celebra el 30 de enero. Según ha explicado la consellera de Juventud, Vanessa Parellada, "como cada mes, ofrecemos propuestas de actividades relacionadas con los intereses de los jóvenes en el Casal. Este mes destacan las actividades creativas así como de fomento del pensamiento crítico y solidario, que podrán trabajarse en la actividad relacionada con el Día de la Paz".

Todas las actividades respetan la normativa covid vigente.

13 de enero de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Final de año cargado de propuestas en el Casal de Joves

foto 2021xi casalEl Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de las actividades programadas en el Casal de Joves para este mes de diciembre. Hoy en día 1 de diciembre se inician las actividades con un taller creativo en el Casal de Joves. Mañana día 2 de diciembre seguirán las propuestas con la proyección de un filme relacionado con las personas con diversidad funcional, colectivo que celebra su día el 3 de diciembre.

Sábado 4, como es habitual en la primera semana de mes, se ofrecerá un espacio de encuentro para las personas amantes de la animación japonesa, la tarde "Otaku". Sábado 10 se realizará un taller de cocina. Viernes 17 se hará una tarde de juegos en el Casal, de 17 h a 19 h para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años y de 19.30 h a 21.30 h para jóvenes a partir de los 16 años. Sábado 18 decorarán el Casal con piñas, troncos y material reutilizado. Martes 21 y miércoles 22 con la colaboración del Casal de Joves los pajes reales visitarán los centros educativos de primaria para recoger las cartas a los Reyes.

Miércoles 22 se realizarán manualidades para elaborar tarjetas de felicitación con mensajes especiales para estas fechas de Navidad. Y el jueves 30, último día de apertura del Casal de este 2021 los jóvenes harán un encuentro especial para compartir los propósitos para el año nuevo y revivir momentos del año que finaliza.

La consellera de Juventud, Vanessa Parellada, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todo el equipo que hace posible ofrecer una programación a los y las jóvenes durante los 365 días del año, y ha valorado muy positivamente que esto "hace posible que el juventud sienta este espacio y las actividades como suyas". Como propuesta de futuro, la consellera espera poder ampliar las propuestas del Casal también en Sant Ferran, "donde en 2022 esperamos poder programar más actividades para jóvenes en el nuevo Espacio Cultural".

Por último, cabe destacar que hasta el día 8, se puede llevar ropa de invierno, juguetes, comida y/o medicamentos en el Casal de Joves. Estas donaciones se destinarán a la Asociación SOS Refugiados Ibiza y Formentera, para ayudar a las personas refugiadas en Grecia. El Casal de Joves permanecerá abierto en el horario habitual de martes a sábado de 16 a 22 h, a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre.


1 de diciembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2021xi casal de joves

Los niños y jóvenes de Formentera hacen propuestas para tener una isla más sostenible en el Pleno de la Infancia y Juventud

foto 2021xi ple infanciaHoy por la mañana se ha celebrado el Pleno del Consell de Participación de la Infancia y la Juventud de forma telemática. En la sesión, presidida por la presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y que cuenta con la vicepresidencia de la consellera de Juventud, Vanessa Parellada, han participado los estudiantes de las tres escuelas de la isla, CEIP Mestre Lluís Andreu, CEIP Sant Ferran de ses Roques y CEIP El Pilar de la Mola, que forman parte de este órgano.

La presidenta ha agradecido a todos los alumnos el gran esfuerzo que han hecho desde que empezó la pandemia, y ha recordado que con el confinamiento se suspendieron las clases y cuando se reabrieron las escuelas tuvieron que ir con muchas restricciones y con el uso obligatoria de mascarilla que todavía sigue vigente. "Quería agradeceros vuestro comportamiento ejemplar, gracias por ayudarnos a todos a cumplir con las medidas covid, ya que gracias al buen comportamiento de todos, hoy estamos en una situación más o menos buena y esperamos que podamos celebrar las fiestas de Navidad con su familia y amigos y poder avanzar para tener una normalidad casi como la de antes", según ha explicado Ana Juan.

Por otra parte, la consellera de Juventud, Vanessa Parellada, ha mostrado su satisfacción por celebrar el primer Pleno de la Infancia y Juventud con el Parque de Patinaje en marcha, ya que era una demanda que nació en este pleno. En este sentido, Parellada ha destacado que "desde el Consell se trabaja para crear nuevos espacios y equipamientos para que los puedan utilizar los niños y jóvenes de la isla, como la nueva escuela y escoleta de Sant Ferran, o la antigua escuela, donde ahora se está creando un nuevo Espacio Cultural que también podrán utilizar los jóvenes y niños y niñas de la isla".

En la sesión se ha visualizado el vídeo sobre la intervención de los y las representantes del Consell de Participación de la Infancia y la Juventud de Formentera en el X Parlament Infantil celebrado el día 19/11/2021. A continuación, los niños han explicado sus demandas a los responsables del Consell centradas en hacer de Formentera una isla más sostenible en la que piden que se potencie el uso de la bicicleta, el transporte sostenible y las energías limpias, entre otros. Los responsables del Consell han tomado nota de sus reclamaciones y han trasladado su compromiso de implicación.

30 de noviembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera acoge el segundo congreso “Vívete. Vidas que inspiran vidas” dirigido a la juventud de la isla

foto 2021 vivete AEl Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de que hoy viernes 19 de noviembre se celebra en Formentera el II congreso "Vívete. Vidas que inspiran vidas" dirigido a los estudiantes del IES Marc Ferrer y que reúne a los atletas paralímpicos Enhamed Enhamed, Diego Ballesteros y el regatista formenterense Sergi Escandell.

La consellera de Juventud Vanessa Parellada ha explicado que "desde la institución se apoya este evento para acercar a los jóvenes de la isla historias de superación que nos inspiran y nos transforman a todas y todos". Éste es el segundo congreso que se celebra en sólo Formentera y el primero de manera presencial, aunque Formentera había participado junto a Eivissa en dos ediciones anteriores.

Ponentes

Vívete cuenta este año con la participación del deportista paralímpico y que recibió la Real Medalla de Oro en el Mérito Deportivo, Enhamed Enhamed; la historia de superación del deportista Diego Ballesteros, que recorrió en bicicleta de España a China en 2008 y escribió el libro "12.822 km de Zaragoza a Pekin en bicicleta". En uno de sus siguientes retos, un atropello le dejó en silla de ruedas y desde entonces ha continuado realizando distintos retos deportivos con el objetivo de ser paralímpico; finalmente Mateo Sanz no pudo asistir pero sí su compañero, el también regatista Sergi Escandell que logró el título de campeón de España de Windsurf, entre otros trofeos.

Durante esta mañana los estudiantes han podido escuchar estas maravillosas historias de vida y superación así como conversar con los ponentes. Esta edición ha sido presentada por la periodista y presentadora Maria Roig, quien ha articulado las conferencias y el debate con el objetivo de poner en valor las historias de vida de estas personas y llevar a cabo un congreso participativo entre jóvenes y ponentes.

El evento está financiado por el Consell Insular de Formentera y además cuenta con el apoyo del Govern balear, Apartamentos El Puerto y Baleària.

Vívete

Los congresos de Vívete nacieron en 2017 con la voluntad de promover los valores humanos, el empoderamiento y herramientas que ayuden a los jóvenes a un desarrollo personal y consciente de la mano de personas de relevancia en este campo.


19 de noviembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación de la programación del Casal de Joves del mes de septiembre

cartell 2021 casal de jovesEl Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de las actividades programadas en el Casal de Joves para este mes de septiembre. El miércoles día 1 a las 17.00 h se realizará un taller de pulseras con los usuarios del Casal y el viernes 3 finalizará el curso de dibujo manga, una cita para jóvenes interesados e interesadas en el cómic japonés y su cultura y que irá acompañada de proyecciones y juegos temáticos. La última actividad de esta semana será el sábado 4 con un torneo de tenis de mesa, que tendrá lugar en el mismo Casal de Joves.

Formentera Guitars para jóvenes
En el marco del Festival Formentera Guitars, el viernes día 10 se hará una de las actividades más destacadas del mes con la realización de un taller de percusión corporal, a cargo del músico Toni Mengual. Para participar, no se necesitan conocimientos previos de música, sólo ganas de disfrutar del ritmo musical. Para esta actividad es necesario realizar inscripción previa.

La consellera de Juventud, Vanessa Parellada, ha animado a los y las jóvenes de la isla que aún no conozcan el Casal que lo visiten una tarde y vean las opciones de ocio que se proponen, “una oferta con contenidos de concienciación y pensamiento crítico hacia la realidad que los rodea, a la vez que tiene en cuenta las peticiones y gustos de los usuarios y usuarias”, según Parellada.

El miércoles 15 se reanudarán los talleres de cocina con la celebración del Día Internacional del Chocolate, respetando las medidas covid-19. Los y las jóvenes explorarán las posibilidades artísticas de este ingrediente que tanto gusta, y crearán diferentes estaciones para aprender a jugar, comer y crear.

El sábado 18, en el Casal se podrá pasar una tarde entretenida con los juegos de mesa clásicos, que tendrán un protagonista: el Mikado. Por otra parte, el viernes 24 se harán partidas de un famoso videojuego de preguntas para fomentar el conocimiento entre los participantes. El sábado 25 se hará otra de las actividades preferidas para muchos y muchas jóvenes como es la salida a los Karts de Sant Antoni. Para esta actividad también es necesario realizar inscripción previa.

El horario del Casal de Joves es de martes a sábado de 16.00 a 22.00 h. Las inscripciones a las actividades se pueden hacer al correo casal@conselldeformentera.cat. Para más información, se puede llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al 607 142 846.

31 de agosto del 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 10 de 22

10

ibj

art jove-01

carnet jove-01

injuve-01

uib-01