• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Juventud

Los escolares de Formentera participan en el VII Parlament Infantil de les Illes Balears

foto parlament infantil 4El Consell de Formentera, a través del área del área de Juventud, informa que tres alumnos de los centros educativos de la isla han participado este lunes en la séptima sesión del Parlament Infantil de les Illes Balears.

Así, Kiara Berazategui del Colegio Mestre Lluís Andreu, Mario Romero del Colegio El Pilar de la Mola y Adora Tur del Colegio Sant Ferran, miembros del Consell de Participación de la Infancia y la Juventud de Formentera, se han trasladado a Mallorca para presentar sus propuestas en representación de la infancia y juventud de Formentera y trabajar, conjuntamente con jóvenes de todo Balears, en la elaboración de la Vacuna de paz y buen trato contra todo tipo de violencias.

Vacuna de paz y buen trato contra todo tipo de violencias

Dicha vacuna es un documento que contempla propuestas como acabar con las guerras, la regulación de la venta y fabricación de armas, la introducción de la asignatura de educación para la paz y para la resolución de conflictos, o la necesidad de igualar las diferencias sociales eliminando los modelos jerárquicos entre una docena de sugerencias ideados para combatir el virus de la violencia.

El Parlament Infantil de les Illes Balears se celebra cada año con motivo del Día Universal de la Infancia, y se organiza conjuntamente con el Parlament de les Illes Balears, la Oficina de Defensa de Derechos del Menor y UNICEF Comité Balears.

El Parlament rubrica así su firme compromiso de apoyar a organizaciones y actos que potencien la toma de conciencia sobre los problemas de las niñas y niños de todo el mundo, propiciando el debate entre la juventud y proporcionando un espacio donde se puedan tratar aquellos temas y aspectos que les afectan, de manera que éstos desarrollen aptitudes y actitudes que les permitan sentirse ciudadanos e interiorizar criterios de sostenibilidad, conciencia ecológica y estima del entorno en el que viven.

Vídeo de la sesión: https://youtu.be/XmxMSGupTlo

418 niños asisten a las escuelas de verano y los campus deportivos de Formentera

foto escola estiu 2018 4El Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de que hoy lunes ha iniciado su actividad la Escola d'Estiu (Escuela de Verano) 2018 que llevará adelante sus actividades hasta el 31 de agosto en los centros Colegio Público Mestre Lluís Andreu, en el de Sant Ferran y también en el Colegio Público el Pilar de la Mola. Este año la Escuela de Verano se ha iniciado con un total de 140 participantes tutelados por un equipo de profesionales formado por 21 monitoras y monitores de tiempo libre así como 1 directora.

Las actividades son dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 12 años (nacidos entre 2006 y 2014), con horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes, ofreciendo desde las 8.00 horas el servicio de escuela matinal. Las actividades que se desarrollan durante los meses de julio y agosto son muy variadas y responden sobre todo a talleres de artes plásticas, talleres para promover la actividad física, talleres de juegos, de música y baile o de teatro y cocina, entre otros. También se realizan salidas a las playas y otras excursiones además de natación como actividad complementaria.

Según ha explicado la consellera de Bienestar Social y Juventud, Vanessa Parellada, el objetivo de estas actividades es "ofrecer un espacio lúdico y educativo para niñas y niños durante los meses de verano, potenciando el uso adecuado del tiempo libre con actividades de ocio y tiempo libre educativo. Además, se favorece la conciliación laboral y familiar, ya que hay que tener en cuenta que en nuestra isla durante el verano la ocupación laboral es muy alta y los niños necesitan ser atendidos".

Campos deportivos
Además, desde el área de Deportes, el Consell organiza directamente dos campos para dar otra oferta alternativa para los meses de verano. En el Campo de natación sincronizada, dirigido a niños y niñas de entre 5 y 15 años, se han apuntado 87 alumnos que practicarán acroesport, psicomotricidad, danza, teatro, natación y sincro entre otras actividades. Las clases se prolongarán hasta el comienzo del curso escolar. 8 monitores y un voluntario lo hacen posible.

Por otra parte, el Consell también organiza el Campo de Atletismo divertido, al que se han inscrito 50 niños y niñas de 3 a 6 años. Los niños practican psicomotricidad, manualidades, natación divertida, habilidades saludables, y artes plásticas entre otros. Las clases se prolongarán hasta el 31 de agosto. Lo hacen posible 4 monitores y un socorrista.

Asimismo, diferentes clubs deportivos de la isla organizan sus campus deportivos con el apoyo del Consell. Es el caso del campus de baloncesto, con 54 participantes de entre 4 y 12 años, el de tenis, con 35 niñas y niños de 5 a 16 años o el de pádel, con 12 inscritos de 5 a 16 años.

Este año, y como novedad, se ofrece también el Campo de fútbol, ​​con un total de 40 participantes de entre 6 y 16 años.

2 de julio de 2018
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Consell de Participación de la Infancia y la Juventud de Formentera

foto consell-infanciaEl Consell de Formentera ha celebrado esta semana la segunda sesión del curso 2017-2018 del Pleno del Consell de Participación de la Infancia y la Juventud. La consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, dio la bienvenida a los miembros de los centros educativos de primaria y secundaria que representan el Consell y presentó el borrador de las propuestas que se han trabajado a través del proceso participativo para la elaboración del plan de juventud, que todavía tienen que acabar de definir con las personas que han participado. Posteriormente, las propuestas serán trasladadas al Consell d'Entitats.

En el turno de preguntas, los y las representantes de todos los centros educativos coincidieron en llevar propuestas relacionadas con el medio ambiente: ahorro de agua, energías renovables, protección de la posidonia, conservación del Estany des Peix y regulación de los fondeos, además de medidas para fomentar el reciclaje y la reutilización.

Desde el Consell se valoran muy positivamente unas propuestas que, "van en la línea que defendemos en cuanto a modelo de isla", concluyó la consellera de Bienestar Social, que reconoció que algunas de ellas podían haberse incluido dentro el debate del estado de Formentera.

Tarde de rap y canción tradicional en el Casal de Joves

Foto cartel tarda rap glosadorsNuestra música más tradicional se hermanara este próximo viernes el Casal de Joves con el rap en la primera edición del encuentro de glosadors y raperos.

Este primer encuentro es un proyecto de colaboración entre la Biblioteca Marià Villangómez, el Casal de Joves y la Obra Cultural Balear de Formentera, y pretende acercar las diferente generaciones a través del arte de la palabra con dos categorías de canto oral que a pesar de que en un principio podrían parecer bastante alejadas, cuentan con muchas similitudes en cuanto a lenguaje expresivo.

Es por ello que este acto intergeneracional quiere visualizar los fuertes vínculos posibles entre el rap, un género en boga entre gran parte de los jóvenes y la glosa, una muestra de nuestra cultura inmaterial que ha ido pasando de padres a hijos hasta nuestros días.

Los glosadors que intervendrán serán Pep de ca n'Andreu, Vicent Jeroni y Francisca Torres de can Pep Simon, mientras que los raperos que harán su demostración serán Kelevra, El Puerta y Elian C. con Mus a la guitarra.

La cita será el próximo viernes 23 de marzo, a las 18.30 horas, en el Casal de Joves.

Sábado comienza una nueva edición del Diverespai 2017 en Formentera

Diverespai formentera 2016El Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social y Juventud, informa que este sábado 16 de diciembre abra sus puertas una nueva edición del DIVERESPAI. EL DIVERESPAI 2017 de Formentera se realizará durante los días 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre con un horario de 9.30h a 13.30h y de 16.00h a 20.00h reservando las mañanas de los días 18, 19 y 20 para los centros educativos de la isla.

Según ha explicado la consellera de Bienestar Social y Juventud, Vanessa Parellada, esta "es una de las actividades de Navidad más esperadas por los niños de la isla de entre 3 y 12 años". El DIVERESPAI consiste en un montaje de actividades y juegos inflables dirigidos a niños y niñas que durante unos días pueden visitar el módulo deportivo del IES Marc Ferrer para disfrutar acompañados de monitores y monitoras de tiempo libre que supervisan los juegos.

Actividades
Los niños podrán encontrar hinchables que representan grandes castillos, animales y diferentes figuras con escalas, redes y otros obstáculos que deberán superar. A la vez, podrán disfrutar de los diferentes talleres temáticos conducidos por los monitores que les ayudarán en actividades como pintar caras y realizar manualidades diversas.

"Toda la feria estará dinamizada y controlada por un equipo monitores de tiempo libre, que acompañarán a los participantes en un espacio donde aprenderán a jugar divirtiéndose y desarrollando su imaginación y creatividad a través del juego", según ha destacado la consellera.

Más artículos...

Página 18 de 24

18

ibj

art jove-01

carnet jove-01

injuve-01

uib-01