• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Igualdad

Constitución de la Sección Sectorial de Igualdad del Consell d'Entitats

El Consell de Formentera, a través del área de Igualdad, informa que el pasado jueves se hizo la sesión constitutiva de la sección sectorial de Igualdad del Consell d'Entitats. "Esta sectorial tiene como objetivo reunir a las principales asociaciones de la isla interesadas en emprender acciones relacionadas con la promoción de la igualdad en la isla y hacer una hoja de ruta que ayude a conseguir este objetivo", según ha explicado la consellera de Igualdad y LGTBIQA +, Vanessa Parellada.

En la sesión constitutiva se explicó el funcionamiento y objetivos de la Sección Sectorial de Igualdad, se tomó nota de las personas miembros titulares y suplentes, se hizo la propuesta para establecer el número de reuniones ordinarias anuales y se dio cuenta de las tareas realizadas en materia de Igualdad desde el inicio de la legislatura.

Un total de 7 asociaciones participaron en este primer encuentro: Espai Dones, Federación Hotelera de Formentera, Club de Baloncesto, Qué Celeste, Trampolí Mecànic, Asociación Vecinos Isla de Formentera (AVIF) y Comisión de Fiestas de Santa Maria. La consellera Parellada agradeció la participación y el interés mostrado por los y las representantes de estas entidades.

"Esta sectorial se reunirá dos veces al año y ayudará a crear políticas de Igualdad, que se realizarán de manera transversal, para que tengan una incidencia real en Formentera, tanto por parte de las asociaciones, como por parte de las diferentes áreas del Consell que también están comprometidas en esta lucha", según ha concluido.

11 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Programa de actividades para octubre trans* 2021

cartell 2021 dia despato transBEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBI, presenta el programa de actos con motivo del día Internacional de la Despatologización trans* que se celebra el próximo 21 de octubre. La consellera del área, Vanessa Parellada, ha explicado que "hemos organizado diversas actividades con propuestas teatrales y de documentales, pero también debates y coloquios especialmente dirigidos a la juventud para que queremos trabajar la despatologización de cualquier identidad de género desde las bases".

La primera actividad del cartel es la obra de teatro "Entremeses Travestis, un show con un poco de todo". Es un espectáculo en el que dos drag queen ofrecen unos shows variados para todos los públicos; un poco de folklore, un poco de activismo, algo de lipsync y un poco de vogue... toda esta fantasía con mucho arte para hacer disfrutar al público de una noche divertida. El espectáculo se podrá ver el sábado 16 de octubre a las 20.30 h en la Sala de Cultura (Cinema). Las entradas se podrán adquirir a partir de mañana viernes 8 de octubre en la web entradesformentera.cat o media hora antes de la sesión en las taquillas si no han sido agotadas.

El mismo día de la celebración, el jueves 21 de octubre, se proyectará el documental Manolita, la Chen de Arcos. Es un documental que relata la vida de Manolita, que se convirtió a mediados de los años ochenta en la primera madre trans*exual española que conseguía adoptar. Mediante el documental nos relata aquel proceso, así como sus vivencias de mujer trans*gresora en una época en que España aún no estaba avanzada en este ámbito ni social ni legalmente. Seguido de la proyección del documental habrá una charla coloquio después con Valeria Vegas, directora del documental, en torno a la importancia de los referentes LGTB en España. El film se podrá ver jueves 21 de octubre a partir de las 20.30 h en la Sala de Cultura (Cinema).

Por último, el miércoles 27 de octubre a las 18.30 h en el Casal de Jóvenes se hará un taller, “Conceptos trans* y sistema no binario” a cargo de Chryssalis (Asociación de familias de menores trans*) donde se hablará y llevarán a cabo dinámicas y actividades relacionadas con la diversidad sexual y de género, el mundo y vivencia de las personas trans* y no binarias, dirigido a la juventud.


7 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera creará el primer Plan LGTBIQA+ para fomentar la igualdad del colectivo

foto 2021 banc la molaEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBI, ha encargado el primer Plan LGTBIQA+ de la isla "con el objetivo de conocer la realidad del colectivo en Formentera y poder seguir llevando adelante iniciativas que fomenten la igualdad y la no discriminación de las personas de este colectivo", según ha explicado la presidenta Alejandra Ferrer.

"El objetivo general de esta iniciativa es la elaboración de un Plan LGTBI que contenga un diagnóstico de la situación del colectivo en el contexto de Formentera así como una propuesta de políticas públicas y acciones que puedan ser implementadas a fin de transversalizar la diversidad sexual y de género y colaborar así en la promoción de la igualdad y la no discriminación de las personas del colectivo LGTBI", según ha explicado la consellera del ramo, Vanessa Parellada.

La redacción del plan ha sido encargada a una consultora de la Asociación Interferències, especializada en género y políticas LGTBI así como en investigación feminista desde una perspectiva interseccional; y una consultora también especializada en género de Filosa Asociación que trabaja en procesos de sensibilización y formación con diferentes agentes locales. El personal técnico del Consell acompañará, coordinará los trabajos y facilitará los contactos locales. La responsable del proyecto será Alba Pons Rabasa, que se doctora en antropología social, investigadora y trabajadora social feminista.

Redacción del plan

El pasado día 13 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión para la calendarización y la planificación de las actuaciones, que comenzarán el próximo día 18 de octubre de 2021 a las 18.00 h en el Casa de Joves con la constitución del grupo motor que ayudará a la redacción del I Plan LGTBI del Consell de Formentera.
 
La elaboración de este plan requiere la implicación de varios agentes y administraciones, red asociativa y ciudadanía en general – que de una manera o de otra participan en ámbitos clave desde donde establecer las condiciones necesarias para garantizar la igualdad real y efectiva en el ejercicio de derechos de las personas LGTBI, mediante la prevención, corrección y eliminación de toda discriminación en el ámbito público y privado sobre los que el Consell Insular y los entes locales tienen competencia.
 
Cualquier persona, bien sea del colectivo o un ciudadano o ciudadana interesada en participar en la redacción de este plan puede enviar un correo electrónico a igualtat@conselldeformentera.cat e inscribirse para formar parte del grupo motor.

6 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Taller de lenguaje para la igualdad para los medios de comunicación de Formentera

foto 2021 llenguatge no sexistaEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBI, organizó ayer por la tarde una formación sobre ‘Lenguaje inclusivo y no sexista’ dirigida a los medios de comunicación y personal que realiza tareas comunicativas en la isla de Formentera, a cargo de la técnica de Igualdad del Consell Insular, Sofia Vergara Levitt.

La consellera del ramo, Vanessa Parellada, ha sido la encargada de dar la bienvenida al taller que se enmarca dentro de las acciones previstas en el primer Plan de Igualdad de Formentera 2019-2022, que entre sus objetivos establece el de mejorar la imagen que se proyecta de la mujer y la extensión del uso del lenguaje no sexista.

“Desde las instituciones queremos impulsar acciones que ayuden a que tengamos una sociedad más igualitaria, y esta vez pedimos la implicación de los medios de comunicación para que entre todos y todas hagamos una revisión y tomemos conciencia de que podemos hacer cambios en nuestros discursos para usar un lenguaje más inclusivo”, ha destacado Parellada.

La charla con coloquio e intercambio de ideas y se convirtió en un tiempo de formación y de debate entre los compañeros de los medios de comunicación, a los que Parellada ha agradecido su asistencia.

28 de septiembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Apoyo a Espai Dones para promocionar la igualdad y prevenir la violencia de género

foto 2021 espai donesLa presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, y la presidenta de Espai Dones, Maria Dolores Fernández Tamargo, han firmado hoy un convenio de colaboración para el otorgamiento de una subvención de 3.500 euros para llevar a cabo actuaciones relacionadas con la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género durante el año 2021 en la isla de Formentera. Al acto también ha asistido la consellera de Igualdad, Vanessa Parellada.

Con esta subvención la asociación Espai Dones se compromete a llevar a cabo actividades de promoción y dinamización para la igualdad de la mujer y prevención de la violencia de género. Para conseguir este objetivo, realizarán actividades de educación en igualdad y sensibilización social por el reconocimiento de los derechos de la mujer. La subvención se ha incrementado de 3.000 € en 2020 a 3.500 € en 2021.

1 de julio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 4 de 7

4

telf emergsocial 112

Nos encontrarás en:
Venda des Brolls, 53
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 12 71 · fax 971 32 20 39
benestarsocial@
conselldeformentera.cat

Centro de Día
Venda des Brolls
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 16 17 · fax 971 32 22 20

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1