• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

«El decreto del Govern va en la línea proteccionista de nuestras normas»

Reunió decret protecció premsaEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, el conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell y la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, se han reunido hoy con el conseller de Territorio, Movilidad y Energía del Govern, Joan Boned, y el director general de Ordenación del Territorio, Luis Corral, que les han explicado el decreto ley de medidas urgentes en materia urbanística aprobado ayer en Consejo de Gobierno.

Tras el encuentro, la consellera Alejandra Ferrer ha explicado que este nuevo decreto va más en la línea de las Normas Subsidiarias que aprobó la institución insular en el año 2010 y que tienen como objetivo proteger el territorio. En cuanto a la prohibición total de construir en ANEI que introduce el decreto, la consellera ha explicado que las normas de Formentera ya restringían mucho esta posibilidad. «Tenemos un territorio único y limitado y su diferencia marca nuestra competitividad», ha argumentado la responsable de territorio.

Retorno de competencias

Alejandra Ferrer ha celebrado que con este cambio normativo se vuelven las competencias a los consells y los ayuntamientos, «por ejemplo, el decreto posibilita que acampar en Formentera vuelva a estar prohibido porque señala que la normativa más restrictiva será la que prevalezca», según ha destacado la consellera.

En cuanto al turismo, Alejandra Ferrer ha visto con buenos ojos que quede abierta la posibilidad de mejora de las instalaciones en suelo rústico pero «sin que ello pueda suponer ampliaciones abusivas destinadas a encubrir aumento de plazas o actividades».

La consellera ha declarado que ahora queda un gran trabajo por hacer, a la hora de desarrollar todas las leyes que afecten el territorio, como la del suelo, y ha pedido a los responsables del Govern que «trabajen conjuntamente con el Consell de Formentera para hacer las nuevas normativas, que deberán tener en cuenta las características y especificidades de nuestra isla», según ha dicho.

14 de enero de 2016
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más de 4.400 compras de Navidad se han hecho en Formentera

Entrega premis premsaEl área de Comercio del Consell de Formentera, en colaboración con la Cámara de Comercio de la isla, ha hecho hoy entrega de los 11 premios a los ganadores del sorteo de la lotería de Navidad organizada a lo largo de estas fiestas para promocionar consumo en los comercios de la isla, incluida dentro de la campaña "Compra en casa, compra en Formentera". En el acto de entrega la consellera de Comercio, Alejandra Ferrer, ha destacado el buen funcionamiento de la campaña que es el segundo año que se realiza. "Se han entregado 4.400 tickets a los compradores para participar en el sorteo, es decir que se han hecho más de 4.400 compras en nuestros comercios", según ha explicado.

Ampliación de la campaña
La campaña ha sido dirigida a todos los comercios, excepto los de alimentación, que abren todo el año y que decoran sus establecimientos con motivo de las fiestas de Navidad, pero después de la buena acogida "el próximo año se ampliará a más sectores, como el de la restauración y a más meses de invierno". Así se espera ayudar a promocionar e incentivar también el consumo en los restaurantes que abren durante todo el año, según ha declarado la consellera.

11 premiados
La consellera y el presidente de la Cámara, Juanma Costa han entregado los premios a 11 compradores de los comercios de la isla. Jaime Moll ha sido ganador de un fin de semana para dos personas en Ibiza con hotel y coche, María Magdalena, de un jamón Navidul y una botella de vino, Erika Escandell, de dos sesiones de cine para dos personas, Paquita Escandell, de una cena en el restaurante Acapulco para dos personas, Begoña, de un cuadro del artista Sol Courregues, Antonio Tur, de un estilismo (corte, color y peinar) a la peluquería Raquel en la Savina, Rita, de una cena en s'Abeurada den Simonet para dos personas, Patricia Vázquez, un cuadro del artista Sol Courregues, Alicia Benito, un estilismo de pinta-uñas shellac en el salón BSC de la Savina, Isabel Roig, un lote de perfumería de Artesanía Formentera en Sant Francesc y Antonia, un lote de libros. Algunos de los ganadores han excusado su ausencia, durante los próximos días podrán pasar a recoger sus regalos al área de Comercio del Consell.

El Consell retira 11 embarcaciones abandonadas en la costa de Formentera

Embarcacions retirades foto

El área de Medio Ambiente del Consell de Formentera ha retirado 11 embarcaciones o elementos flotantes náuticos abandonados, 8 en el Estany des Peix y 3 en la zona de Es Caló. Así lo ha explicado la consellera del ramo, Daisee Aguilera, que ha destacado que «estas embarcaciones sin identificar presentaban desperfectos y estaban varadas en la zona de dominio público marítimo terrestre, algo que está prohibido según la ordenanza de uso y aprovechamiento de playas y zonas de baño de Formentera».

Identificación

Un celador de Medio Ambiente del Consell de Formentera identificó 7 de este elementos flotantes el pasado 21 de septiembre y colocó un adhesivo en cada una de las embarcaciones para informar al titular de que «si en un mes no se había retirado de la zona de dominio público el Consell actuaría de manera subsidiaria y trasladaría el elemento al depósito municipal», según Aguilera.

«Como nadie los reclamó el Consell procedió a su retirada, y se publicó un anuncio en el tablón de edictos del Consell para que los interesados ​​retiraran del depósito las embarcaciones o elementos náuticos flotantes en un plazo máximo de 15 días hábiles, previo abonos de los costes de retirada y tasa de depósito a cargo de los titulares», ha añadido la consellera. Al no ser reclamadas en el plazo otorgado, se procedió a la descontaminación del residuo mediante su desguace en el centro autorizado.

El mismo proceso se ha realizado con otros 4 embarcaciones abandonadas, dos en Estany des Peix, y dos en Es Caló y que el celador localizó los pasado 28 y 30 de octubre. Este miércoles 13 de enero finaliza el plazo, y si antes no los reclama nadie pasarán a ser desguazadas al gestor autorizado, ha concluido la consellera.

El Consell de Formentera reclama "de una vez" soluciones al problema eléctrico

foto consell premsaEl Presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha informado que "enviará una carta dirigida al conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Joan Boned y al director general de Endesa en Baleares, Ernesto Bonín, para mostrar la indignación de la isla y pedir que se tomen de una vez medidas para garantizar que la isla de Formentera tenga un correcto servicio de energía eléctrica".

El presidente del Consell ha añadido que "no se pueden seguir produciendo sin previo aviso cortes de luz de tantas horas, que afectan a tanta gente, además teniendo en cuenta que estamos en el mes de enero, cuando la demanda es baja, y sin haberse producido tormenta eléctrica".

Jaume Ferrer ha recordado que el suministro eléctrico y la modernización de la planta Es Ca Marí es uno de los proyectos de legislatura consensuados por todos los partidos políticos de Formentera "que no se ha solucionado en la última legislatura de Bauzá y ha puesto sobre la mesa del nuevo Govern Balear desde el primer día de esta legislatura".

Ferrer ha recordado que "el conseller Joan Boned visitó las instalaciones de la isla en el mes de septiembre y comprobó que las demandas que estamos realizando son plenamente justificadas".

Reclamaciones a Endesa

Sobre la responsabilidad de la compañía Endesa, Ferrer ha dicho que "más allá del rendimiento de la red eléctrica, también hay un problema de actitud muy deficiente. Endesa tiene en la isla miles de abonados, entre los que el propio Consell de Formentera, que pagan cada mes un dinero por un servicio. Sin embargo, no hay ningún punto de información en la isla, la compañía sólo se contacta por teléfono y es complicado encontrar información cuando se necesita".

Durante el transcurso de la avería, el Consell de Formentera, a través de la consellera de Medio Ambiente y Energía, Daisee Aguilera, se puso en contacto con Red Eléctrica Española, que pronto informó que su estructura funcionaba correctamente; también contactó a Endesa, que a las 22:45 horas confirmó que hay había dos cortes sobre una misma línea sin localizar, y con la conselleria de Territorio, Energía y Movilidad. Toda la información que el Consell de Formentera fue obteniendo la publicó al instante a sus redes sociales.

El presidente ha animado a la población afectada "a hacer valer sus derechos, al igual que la compañía privada hace valer sus cada mes cuando pasa el recibo, y que llamen al número 800760909, que es el número gratuito del centro de atención al cliente de Endesa, para poner reclamaciones".

Más artículos...

Página 431 de 448

431

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat