• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Ana Juan apoya la regulación de cruceros en Eivissa 'para aliviar la presión de visitantes de un solo día en Formentera'

foto 2023iii alcaldeLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha recibido hoy al alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, en un encuentro en el que han abordado la regulación de la llegada de cruceros a la isla de Eivissa y la afectación que puede tener para Formentera. En este sentido, la presidenta ha señalado que la reorganización que propone el Ajuntament de Eivissa "es una buena iniciativa porque puede aliviar la presión de visitantes de un solo día que tenemos en Formentera en plena temporada turística y permitirá distribuir este tipo de turistas en los meses de principio y fin de la temporada". Ana Juan ha asegurado que "trabajar para regular su llegada es beneficioso tanto para los propios turistas como para las empresas que les den servicio en la isla".

En este sentido, Rafa Ruiz ha destacado que la propuesta del Ajuntament de Eivissa "se está trabajando junto con el sector empresarial y asociaciones ecologistas" y que "la Pimeef trabajará en un estudio sobre el impacto del turismo de cruceros en la isla vecina y que es muy importante que todas las administraciones y agentes implicados trabajemos juntos en esta reordenación".

6 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Las cantautoras de Formentera Mireia, Paz Aguado e Imaràntia de gira por Mallorca, Menorca, Eivissa, València y Barcelona con el Barnasants

El Barnasants también llevará a Formentera el 13 de mayo al menorquín Guiem Soldevila, que presentará su nuevo trabajo

Gracias a la colaboración entre Barnasants y el Consell Insular de Formentera, este año las cantautoras Mireia, Paz Aguado e Imaràntia (Maria José Cardona) presentarán sus nuevos proyectos en Barcelona, València, Mallorca, Eivissa y Menorca, dentro del marco del festival

Durante la primavera, la isla de Eivissa también contará con dos conciertos del Barnasants

El Consell de Formentera, a través del área de Cultura, informa de que tras la apertura de la quinta edición del Proyecto de cultura en red Barnasants en la isla de Formentera, con el recital de Paco Ibáñez el pasado 4 de febrero, el festival enfila la primavera con tres presentaciones de trabajos de artistas de Formentera por los territorios de lengua y cultura catalanas.

Mireia, la artista revelación de Formentera
Si hay un nombre que en 2022 ha resonado por sorpresa la escena musical de la canción de las Illes Balears es el de Mireia. Mireia es el nombre artístico de la cantautora catalana Mireia Farré Canela. Establecida en Formentera desde hace más de una década, en abril del año pasado publicó su álbum de debut, titulado Somriuen els deixalles, acompañado de músicos de primer nivel como Pep Pascual, Maria Rodés o Natxo Tarrés, y producido por Leo Pascual. Este primer álbum ha sido incluido entre los cien mejores discos en catalán publicados en 2022 según la revista Enderrock. Continuando la tónica punk-naïf y el inconformismo elegante propios de esta cantautora tan particular, Mireia llega al Barnasants para estrenar su nuevo EP Marge de millora, acompañada de la banda habitual. La cantautora recorrerá Mallorca (11 de marzo, Sa Pobla), Menorca (12 de marzo, Maó), València (en el CCC Octubre, el 31 de marzo) y Barcelona (en el Harlem Jazz Club el 2 de abril).

foto 2023iii barnasants mireia

Paz Aguado, la cantautora sutil
La cantautora valenciana residente en la isla de Formentera, Paz Aguado, estrenará también en el Barnasants su primer disco, titulado Materia sutil (autoeditado, 2022). Paz Aguado presentará el disco por primera vez en Mallorca (18 de marzo, Sa Pobla), Menorca (19 de marzo, Maó), València (en el CCC Octubre, el 24 de marzo) y Barcelona (en el Harlem Jazz Club el 25 de marzo). Aguado llevará su poesía cálida, vitalista y psicodélica, que canta a la naturaleza, al femenino y a lo sutil. Además de cantautora, Aguado es una artista multidisciplinar, por lo que en Formentera compagina la creación musical con las artes visuales.

foto 2023iii barnasants paz aguado

Imaràntia, un homenaje a UC
El dúo formado por la formenterera Maria José Cardona (voz y guitarra) y el mallorquín Miquel Brunet (piano) presentarán esta primavera también dentro del Barnasants el nuevo álbum titulado RetrUc, una mirada particular hacia la música pitiusa. El trabajo se adentra en el cancionero del grupo UC en forma de agradecimiento y reconocimiento a sus tres miembros fundadores. Las melodías y letras cautivadoras, que no han perdido ni un grano de su vigencia, se presentan ahora en clave intimista y desgarradora como la que caracteriza al dueto Imarantia. Les acompañarán Eduard Riera en el violín y Pep Lluís Garcia en la batería y percusiones. Las presentaciones serán el 16 de abril en Bunyola (Mallorca), y el 29 de abril en Santa Eulària.

Barnasants y Formentera
Para el Proyecto de cultura en red Barnasants, Formentera es un punto esencial en el mapa cultural de la canción de autor. "Por este motivo, es una gran satisfacción para el festival poder reeditar por quinto año consecutivo el acuerdo con el Consell Insular de Formentera", según han explicado los organizadores. La consellera de Cultura, Vanessa Parellada, ha explicado que este acuerdo "permite llevar a Formentera la canción de otras zonas de habla catalana, y programar las voces de Formentera fuera para que nuestra voz también se escuche fuera de la isla".

Este año, además, también se renueva la colaboración iniciada el pasado año entre Barnasants y la Obra Cultural Balear de Formentera, con la que se organizará el 12 de mayo la presentación en concierto del último álbum de Guiem Soldevila. El cantautor menorquín llegará a la pequeña de las Pitiüses para presentar el disco Intimari, su quinto trabajo discográfico, que ha publicado de nuevo con el sello Satélite K a principios de año. En el nuevo disco, Guiem Soldevila musica poetas como Màrius Torres, Ponç Pons, Sonia Moll o Ausiàs March, cuyo estilo entrelaza y fusiona el folk y el pop con atmósferas electrónicas y mediterráneas. El concierto será el 13 de mayo en Sant Francesc. El día antes, 12 de mayo, el cantautor menorquín también presentará el trabajo en Eivissa, dentro del marco del Barnasants.

foto 2023iii barnasants g soldevila

Un viaje de ida y vuelta
La filosofía del Barnasants confederal siempre ha sido tejer una red de espacios en los territorios de lengua y cultura catalanas, para que los artistas del conjunto del dominio lingüístico puedan presentar sus propuestas fuera de su guijarro. Por eso, los escenarios de Formentera se llenan cada año de voces de fuera de la isla y, por el contrario, las voces de Formentera llenarán los escenarios de Mallorca, Menorca, València o Catalunya.

6 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación del libro "Pau. El valor de la vida als nostres dies"

El Consell de Formentera, a través del área de Cultura, informa que el próximo viernes 10 de marzo, ha programado la presentación del libro Pau. El valor de la vida als nostres dies, que tendrá lugar en la Biblioteca Marià Villangómez a las 19.30 h, a cargo del autor, Jordi Armadans.

Jordi Armadans Gil es uno de los expertos en conflictos internacionales y activistas por la paz más respetados de nuestro país. Es politólogo y periodista, analista y formador en cuestiones de conflictos, paz y seguridad. Ha trabajado de director en la Fundación por la Paz y ha estado vinculado a diversas ONG, campañas y movimientos sociales a favor de la cultura de paz, los derechos humanos, la solidaridad y la justicia global.

Su primer libro, articulado de forma breve y lúcida, está cargado de los datos más recientes a partir de los cuales el autor hace una lectura crítica y actual del estado de conflicto global en el mundo, y nos urge a responder con coherencia y responsabilidad para volver a poner la vida de las personas en el centro de nuestras prioridades. Según explica el autor, "sobre el papel, la paz, la justicia y los derechos humanos son valores indiscutibles de las sociedades democráticas, pero vivimos en un mundo sacudido por múltiples formas de violencia: guerras, militarismo, hambre, pobreza, machismo, racismo, abuso de poder, carrera armamentística, emergencia climática... ¿Qué lógica tergiversada lleva a nuestros líderes a hacer bandera de una voluntad de mejorar la sociedad, cuando al mismo tiempo permiten (cuando no directamente activan) mecanismos de muerte y miseria?". Éstas son algunas de las cuestiones que se tratarán de resolver y debatir en la presentación.

4 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023iii armadans

La juventud de Formentera vuelve a participar en la elaboración del tercer Plan de la Juventud y la Infancia a través de un cuestionario

El Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de que se está haciendo un cuestionario a los y las jóvenes de la isla de entre 11 y 19 años para ayudar a diseñar las políticas de juventud de los próximos años. Esta encuesta forma parte de la diagnosis para la elaboración del III Plan de la Infancia y la Juventud de Formentera.

"Si tuvieras una varita mágica, ¿qué querrías hacer en Formentera?" De esta forma se pide la participación de los jóvenes para que respondan a un cuestionario sobre posibilidades de ocio, cultura, tiempo libre, participación ciudadana, salud, relaciones entre iguales, etc.

Según ha explicado la consellera de Juventud, Vanessa Parellada, "sus respuestas nos guiarán a la hora de elaborar este tercer plan estratégico de infancia y juventud de Formentera, que también cuenta con la participación de entidades y agentes sociales de todos los ámbitos de Formentera relacionados con la infancia y la juventud".

"Con toda esta información se actualizará el análisis de la situación de la infancia y la juventud en la isla, para realizar una radiografía que nos muestre cuáles son las necesidades mejor cubiertas, qué es lo que se ha logrado del segundo Plano y cuál es la dirección y los proyectos que debe recoger lo siguiente", según ha añadido Vanessa Parellada.

Formulario
Todas las respuestas son anónimas, el formulario se puede llenar en la siguiente dirección: shorturl.at/dlFZ9. También hay un cartel con un código QR que se publica en las redes sociales y en la web del Consell para invitar a los y las jóvenes a participar. Asimismo, el cuestionario se ha repartido entre el alumnado del IES Marc Ferrer y los y las usuarias del Casal de Joves.

cartell 2023iii enquesta

Recordamos que el segundo Plan se aprobó en septiembre de 2018 y estaba previsto desarrollar las propuestas entre 2018 y 2022.

4 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 7 de 413

7

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat