• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Movilidad

Abierto el plazo de inscripción en la segunda convocatoria para la obtención del permiso local de conductor de taxi

foto 2023ii taxisEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que desde hoy y hasta el próximo 14 de febrero está abierto el plazo de inscripción a la segunda convocatoria de este 2023 de las pruebas para su obtención del permiso local de conductor de taxi. La prueba se realizará el 3 de marzo de 2023. Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Atención Ciudadana o telemáticamente en la Oficina Virtual (OVAC).

Se encontrarán todos los requisitos y el temario en este enlace.

A los futuros taxistas se pide el conocimiento de las dos lenguas oficiales, catalán y castellano, así como de dos lenguas extranjeras, inglés y alemán, italiano o francés. A las pruebas deben responder preguntas relativas al municipio de Formentera y a la normativa que regula la prestación del servicio urbano e interurbano de transporte de viajeros en automóviles ligeros.

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que con estas dos convocatorias esperamos que este verano volvamos a conseguir el número suficiente de conductores para prestar el servicio de taxi con cuarenta y nueve licencias. Durante la temporada de 2022 y 2023 darán servicio cuarenta y nueve taxis (veinticinco licencias ordinarias y veinticuatro estacionales), según recoge el Plan de Actuación en Materia de Transporte Público de Viajeros en Vehículo. Con el sector se acordó incrementar el número de taxis en un 29 % respecto al verano de 2021 (cuando hubo treinta y ocho, veinticinco licencias ordinarias y trece estacionales). "Así, se ajustó la oferta a las necesidades actuales con el objetivo de mejorar este servicio público", ha destacado Rafael González.

1 de febrero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera inicia la renovación automática de las autorizaciones para aparcar en la zona azul

foto 2023i zona blava BEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, ha iniciado las renovaciones automáticas de las autorizaciones para estacionar en la zona de aparcamiento regulado (zona azul y verde) de Formentera. Hasta ahora, las renovaciones se hacían anualmente a instancias del interesado, pero desde este mes de enero el Consell de Formentera renueva la autorización automáticamente siempre que se cumplen estos tres requisitos:

- Ser residente de Formentera.
- Ser titular del vehículo.
- Que el impuesto del vehículo se pague en Formentera.

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que de esta forma "queremos ahorrar trámites a los ciudadanos y evitar las molestias que podía provocar que las renovaciones caducaran y tener que esperar unos días hasta tener de nuevo la autorización". Por otra parte, si no se cumple alguno de los tres requisitos o falta algún documento, "el Consell avisará al interesado para que pueda solucionar la deficiencia con antelación suficiente para que no se quede sin autorización", ha añadido.

En este sentido, un total de 164 autorizaciones finalizaban este mes de enero, de las cuales 135 (82 %) se han renovado de forma automática, 8 (5 %) se han denegado por ya no ser residentes y 21 (13 %) ) deben enmendar por no cumplir algún otro requisito. El Consell ha contactado con todas las personas a las que no se les ha podido tramitar la renovación automática. Para cualquier duda puede escribirse un correo electrónico a mobilitat@conselldeformentera.cat o llamar al 971321087 y preguntar por el área de Movilidad.

Por último, el conseller de Movilidad ha destacado que los residentes pueden aparcar de forma gratuita tanto en la zona azul, como verde. La regulación del aparcamiento se inició en Formentera en 2015 en La Savina para dar respuesta a los problemas de aparcamiento que había en este núcleo. "Después de ver el buen funcionamiento que tuvo, la regulación se hizo extensiva a otras poblaciones donde existían quejas por falta de aparcamiento", según ha recordado Rafael González. Actualmente, hay aparcamiento regulado en La Savina, Sant Francesc, Sant Ferran y Es Pujols, en este último pueblo sólo en los meses de verano.

31 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Abre el plazo de inscripción de la convocatoria para la obtención del permiso local de conductor de taxi

foto 2023i taxisEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que hasta el próximo 10 de enero está abierto el plazo de inscripción a la convocatoria de las pruebas para la obtención del permiso local de conductor de taxi. La prueba se realizará el 27 de enero de 2023.

Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Atención Ciudadana o telemáticamente en la Oficina Virtual (OVAC).

Todos los requisitos y el temario se encontrarán en este enlace.

A los futuros taxistas se pide el conocimiento de las dos lenguas oficiales, catalán y castellano, así como de dos lenguas extranjeras, inglés y alemán, italiano o francés. En las pruebas deben responder preguntas relativas al municipio de Formentera y a la normativa que regula la prestación del servicio urbano e interurbano de transporte de viajeros en automóviles ligeros.

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que habrá una segunda convocatoria de examen el 3 de marzo y con las dos "esperamos que este verano volvamos a conseguir el número suficiente de conductores para prestar el servicio de taxi con cuarenta y nueve licencias".

Recordamos que durante la temporada de 2022 y 2023 darán servicio cuarenta y nueve taxis (veinticinco licencias ordinarias y veinticuatro estacionales), según recoge el Plan de Actuación en Materia de Transporte Público de Viajeros en Vehículo. "Con el sector acordamos incrementar el número de taxis en un 29 por ciento respecto al verano de 2021 (cuando hubo treinta y ocho, veinticinco licencias ordinarias y trece estacionales)", según ha destacado Rafael González "para ajustar la demanda a las necesidades actuales con el objetivo de mejorar ese servicio público".


4 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera presenta el proyecto formentera.eco en una feria de innovación, tecnología y sostenibilidad para el sector turístico

foto 2022xi sevilla BEl Consell de Formentera ha asistido estos días al Tourism Innovation Summit que se celebra en Sevilla entre el 2 y el 4 de noviembre. Esta feria es un evento de innovación, tecnología y sostenibilidad para el sector turístico. El conseller de Movilidad, Rafael González, ha participado en la ponencia "La sostenibilidad como obligación" donde ha presentado el proyecto, formentera.eco.

Tras la presentación, Rafael González, ha participado en una mesa redonda moderada por el relaciones públicas Tommy Ferragut, en la que también ha compartido escenario con la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Palma y el director general de Garden Hotel, Jordi de las Moras, que también han dado su visión de sostenibilidad.

El conseller ha explicado el proyecto de regulación de entrada y circulación de vehículos que se lleva a cabo en Formentera, "desde sus inicios, hasta este cuarto verano de aplicación, en el que ya hemos empezado a ver los resultados esperados". "Ha habido una bajada del tráfico del 8,5 % respecto a 2017 y un aumento de la movilidad sostenible, el uso de la bici que se ha incrementado en un 150 %, del taxi en un 70 % y del autobús en un 2 % volviendo a las cifras prepandemia", ha destacado el conseller.

Éste es el segundo año que Formentera ha sido invitada a esta feria como ejemplo de isla sostenible. El pasado año se habló sobre el proyecto Save Posidonia Project, entre otras iniciativas.

4 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell valora positivamente la primera temporada de regulación en el Caló des Mort y Es Ram

foto 2022ix calo des mort AEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que hoy finaliza el período de regulación del acceso y el estacionamiento de vehículos en los caminos del Caló des Mort y Es Ram. Esta temporada ha sido la primera que se ha realizado la regulación, que empezó el pasado 1 de junio. El conseller de Movilidad, Rafael González, ha hecho una valoración positiva de esta medida que según ha asegurado "ha evitado los problemas de afección al medio ambiente, de circulación y aparcamiento y de acceso de los vehículos de emergencia que ha habido en esta zona en las pasadas temporadas. Así el próximo verano continuaremos con esta medida".

Regulación de acceso y estacionamiento de vehículos
Éste ha sido el primer año de regulación en las zonas del Caló des Mort y Es Ram. Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre ha habido un controlador que ha informado de la prohibición de aparcar en estos espacios y ha redirigido a los vehículos a la zona urbana cercana que sí dispone de zonas de aparcamiento. Estas prohibiciones han sido correctamente señalizadas y se han puesto vallas de palo y cuerda en el perímetro de las zonas vegetales para evitar el aparcamiento. Estas señales continuarán en la zona durante todo el año para informar y evitar que se aparque en esta zona natural, a partir de mañana con la bajada de visitantes a la isla el controlador ya no trabajará.

Lo que sí está permitido es que los vehículos detengan un momento para la descarga o recogida de pasajeros, así como que accedan con facilidad las personas con movilidad reducida. Después el conductor debe ir a la zona urbana situada en las proximidades para aparcar el vehículo. Cabe recordar que esta regulación da respuesta a una petición de los vecinos de la zona.

30 de septiembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 5 de 40

5
Nos encontrarás en:
c. d'Eivissa esqu. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
mobilitat@conselldeformentera.cat

Ministerio de Fomento

Tràmits de Marítim del Govern Balear

Federació Balear de Motonàutica