• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Movilidad

Empieza la bonificación del transporte público en Formentera hasta el 31 de diciembre

El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, recuerda que mañana, 1 de septiembre, comienza la bonificación del transporte público del 100 % para los residentes en la isla y del 70 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje para el resto de usuarios. Esta medida se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2022.

Las personas residentes en Formentera que quieran beneficiarse de esta bonificación sólo tendrán que presentar al conductor del autobús el documento nacional de identidad y el certificado de residencia, que se puede llevar en el móvil o en papel. Desde el Consell se recomienda que, siempre que sea posible, se haga uso del móvil para mostrar su certificado de residencia, evitando así el uso de papel.

El resto de usuarios podrán adquirir los abonos bonificados en el momento de subir al autobús. Los nuevos precios de los abonos son:

-Abono día: 3 € (antes 10 €)
-Abono de 20 viajes de corto recorrido: 6 € (antes 20 €)
-Abono de 20 viajes de largo recorrido: 9 € (antes 30 €)
-Abono joven de 25 viajes: 6 € (antes 20 €)

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha señalado que "prevemos que un total de 4.000 pasajeros se beneficien de estas bonificaciones hasta el 31 de diciembre" y también ha añadido que "esta medida se suma a otras que ya se ofrecen en el transporte público de la isla, como la gratuidad del servicio para menores de edad y para personas con discapacidad y acompañantes".


31 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022viii transport public

Este viernes se inicia una nueva campaña de aforos en las carreteras de la isla

foto 2022 carreteresEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que hoy viernes 5 de agosto se inicia una campaña de aforos en la red viaria de Formentera que se prolongará hasta el 14 de agosto. "A través de contajes automáticos (con sensores) instalados en puntos estratégicos de las carreteras y caminos de la isla, y también a través de contajes manuales, se hará un recuento de peatones, bicicletas, motociclos, coches y usuarios de autobuses y taxis para conocer el estado actual de la movilidad en la isla de Formentera", según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González.

Estos recuentos también se realizaron en los años 2017, 2019 y 2021, cuya ejecución está recogida en el Plan de Movilidad Sostenible de la isla. "Con los datos de este verano, comparados con los de los anteriores años, podremos evaluar la evolución de la movilidad en la isla y conocer el efecto de las medidas de regulación que se están aplicando", ha añadido el conseller.

Campaña de aforos
Durante esta primera quincena de agosto, momento de máxima demanda en la red viaria de Formentera, se realizarán contajes de los usuarios y vehículos que existen en las vías, según el medio de transporte que utilizan. En concreto, se han instalado contajes para peatones y bicicletas en seis puntos estratégicos de las Rutas Verdes. En la red viaria se realizarán siete contajes manuales de aforo y se han instalado quince automáticos. Asimismo, se realizará un recuento de los usuarios del transporte público: autobús y taxi.

Estos trabajos se completarán con la realización de aforos y encuestas en el puerto de La Savina, se recontará a los visitantes y se realizarán entrevistas a pie de puerto para conocer cómo hacen los desplazamientos los visitantes de Formentera y si pernoctan en la isla.

5 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Campaña de notificaciones en los vehículos no acreditados en formentera.eco

foto 2022vi avisos for ecoEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que ayer fue el primer día de regulación de formentera.eco de este 2022 y que se inició una campaña de notificaciones a los vehículos no acreditados.

En concreto, los controladores de la zona azul comprobaron las matrículas de 236 vehículos, 199 estaban correctamente autorizados y 37, en su mayoría motocicletas, no tenían acreditación. A estos últimos vehículos se les ha puesto una notificación que advierte que su vehículo no está autorizado y, por eso, disponen de 24 horas para regularizar la situación si no quieren ser sancionados.

El Consell de Formentera recuerda que el trámite debe realizarse en la web www.formentera.eco, donde también hay un apartado para introducir la matrícula y comprobar que el vehículo está correctamente acreditado. La autorización la deben sacar todos los vehículos a motor que quieran circular por Formentera durante el período de regulación: coches, motocicletas, furgonetas, camiones y tractores, entre otros.

16 de junio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Inicio de la regulación de formentera.eco de 2022

foto 2022vi launch for.ecoEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que hoy se inicia la regulación de formentera.eco. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre todos los vehículos a motor que circulen por Formentera tendrán que tener en vigor la autorización de circulación. "Este es el cuarto verano de aplicación del proyecto y, de nuevo, a raíz de una propuesta del Consell d'Entitats, se ha ampliado el período de regulación dos semanas más y se ha triplicado la tasa", según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González.

Este primer día de regulación existen un total de 18.340 vehículos autorizados para circular. Las cifras desglosadas son:
- Turismos de visitantes: 550 (cuota máxima: 1.980)
- Motos de visitantes: 60 (cuota máxima: 200)
- Turismos de residentes en Eivissa: 107 (cuota máxima: 220)
- Motos de residentes en Eivissa: 14 (cuota máxima: 20)
- Turismos de alquiler: 1.899 (cuota máxima: 2.376)
- Motos de alquiler: 5.496 (cuota máxima: 6.160)
- Vehículos de residentes: 9.938 (no regulados)
- Otros vehículos: 276 (no regulados)
Total: 18.340
(Información actualizada a las 11 horas del día 15 de junio de 2022)

Durante el mes de junio, la media de reservas diarias de vehículos se situó en 200; mientras que en los últimos dos días se han solicitado unas 600 acreditaciones diarias. En total, en fecha 15 de junio se han tramitado un total de 28.000 solicitudes. A día de hoy, existe disponibilidad de cuota en todos los días del período de regulación, del 15 de junio al 15 de septiembre.

Techo de 2022

El techo simbólico de vehículos para este verano de 2022 ha quedado fijado en 19.696, una cifra un 12 % inferior al techo máximo de 2019. El techo de vehículos regulados (vehículos de alquiler y de visitantes) es de 10.956. El objetivo es que para el próximo año se vuelva a bajar un 4 % más, con lo que en cuatro años se habrá bajado un 16 %, que es lo que acordó al Consell d'Entitats el año 2020.

Reservas y acreditaciones

Los vehículos de visitantes deben conseguir la acreditación para circular haciendo un trámite sencillo en la web www.formentera.eco. Por lo que respecta a la tasa, los turismos pagan 3 €/día con un pago mínimo de 15 €; y las motos 1,5 €/día con un pago mínimo de 7,5 €.

La acreditación es gratuita para los residentes, pero sí que deben realizar el trámite en la misma web. Sin embargo, los coches que tienen la acreditación para aparcar en la zona azul en vigor y los vehículos particulares de residentes que pagan el impuesto de circulación en Formentera quedaron acreditados automáticamente. Los conductores deben consultar que el trámite se haya hecho correctamente en la web www.formentera.eco en un apartado donde, sólo introduciendo la matrícula, el sistema dice si el vehículo tiene la autorización o si está por tramitar.

Los vehículos híbridos tienen bonificada la tasa al 50 %, los eléctricos al 100 % y los residentes de Eivissa y de las demás islas, Mallorca y Menorca, también tienen la acreditación gratuita.

Información

Las navieras que conectan la isla con embarcaciones que permiten el transporte de vehículos están informando de la regulación en sus webs en el proceso de compra de los billetes. De este modo, se garantiza que la información de la regulación llegue a todas las personas que vienen a Formentera con su vehículo. También se han repartido carteles y vídeos informativos del proyecto.

Paralelamente, el Consell ha realizado en las últimas semanas una campaña informativa dirigida a los residentes y trabajadores de temporada para que acrediten sus vehículos. Dentro de esta campaña, los controladores han comprobado a pie de calle las matrículas de cinco mil vehículos estacionados en las vías de Formentera.

Por otro lado, el conseller ha recordado que, para la temporada actual, hasta el momento se ha comunicado a un total de seis empresas de alquiler de vehículos que no pueden aumentar la flota, alquilar quads o iniciar la actividad en Formentera, algo que evidencia "la necesidad de la regulación para que Formentera cuente con un número de vehículos que no supere la capacidad de cargada de su red viaria".

Controles

Este cuarto año de aplicación ha mejorado el control con la instalación de nuevas cámaras. Se han instalado dos cámaras de lectura de matrículas en la rotonda del Hospital para controlar que los vehículos que circulen por la isla estén correctamente acreditados. Asimismo, también hay dos cámaras de control en la calle Almadrava, en La Savina, y un vehículo del Consell (100 % eléctrico) que lleva instaladas dos cámaras y que circulará por la isla con el mismo objetivo. En todos los casos, las cámaras leen las matrículas de los vehículos que circulan por las vías y comprueban si poseen la autorización de formentera.eco.

La ley prevé sanciones de, al menos, 1.000 euros para los vehículos que circulen sin autorización.

15 de junio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022v for eco

A partir de mañana 15 de junio la avenida Miramar y la calle Punta Prima vuelven a ser sólo de uso peatonal a partir de las 20 h

foto 2022 es pujols vianantsEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que a partir de mañana 15 de junio y hasta el 15 de octubre el tramo de la avenida Miramar que va desde el cruce con la calle Espalmador hasta el mar, y el tramo de la calle Punta Prima que va desde la avenida Miramar hasta la calle Xaloc, en Es Pujols, pasarán a ser sólo de uso peatonal entre las 20 h y las 6 h.

Durante el resto de horas del día las calles serán transitables, pero no se podrá aparcar, sólo realizar trabajos de carga y descarga de mercancías. Por segundo año consecutivo se lleva adelante esta medida, que según ha recordado el conseller de Movilidad, Rafael González, "tiene por objetivo dinamizar la oferta comercial en esta zona de Es Pujols, especialmente en las últimas horas de la tarde y la noche cuando hay ha más actividad en esa localidad". "La finalidad es que los vehículos se queden fuera del casco urbano y los peatones ganen presencia, como ya ha ocurrido en otras localidades de Formentera", según ha añadido Rafael González.

Aparcamientos

Para ello, aparte de los aparcamientos que hay en la circunvalación y que están regulados por la zona azul, el pasado verano se habilitaron 2 aparcamientos disuasivos en las afueras de la población: uno en la zona Sudeste de la población para un total de 150 coches y 160 motocicletas y otro en la circunvalación para un total de 60 coches. Este año se ha añadido un nuevo aparcamiento con una capacidad para 65 motocicletas en la calle de Espalmador. Todos estos aparcamientos son gratuitos.

Precisamente, desde el área de Turismo, se ha editado un mapa informativo de Es Pujols donde se incluye toda esta información y que se puede encontrar en la web de Turismo, en las Oficinas de Información Turística y se repartirá por los establecimientos comerciales de la zona.

Paralelamente, cabe destacar que los artesanos del Mercat des Pujols dispondrán de dos períodos de 30 minutos de aparcamiento gratuito cada día en el aparcamiento sótano de la plaza Europa para realizar la carga y descarga para el montaje y desmontaje de sus puestos. Los abonos se podrán conseguir en la oficina del aparcamiento de la plaza Europa.

Cabe destacar que las personas con movilidad reducida disponen de aparcamiento gratuito en el aparcamiento sótano de la plaza Europa, también se podrán conseguir bonos en la oficina del aparcamiento de la plaza Europa.

14 de junio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

mapa 2022 es pujols

Más artículos...

Página 6 de 39

6
Nos encontrarás en:
c. d'Eivissa esqu. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
mobilitat@conselldeformentera.cat

Ministerio de Fomento

Tràmits de Marítim del Govern Balear

Federació Balear de Motonàutica