• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Ambiente

El Consell amplía la instalación de placas fotovoltaicas en cuatro edificios públicos

foto 2023ii fotovoltaiques BEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, está llevando a cabo la ampliación de la cobertura de instalaciones fotovoltaicas en diferentes edificios públicos, como el CEIP Sant Ferran de ses Roques, el Centro de Día , el edificio social Es Molí y las pistas de tenis y el Centro de Deportes Náuticos (CENF) de La Savina.

Respecto al CEIP Sant Ferran de ses Roques, la obra ya está ejecutada y se ha realizado una instalación en la cubierta del colegio que permitirá generar 33,79 kwp de energía limpia y que se suma a la ya existente de una potencia de 30,24 kwp. En el Centro de Día está a punto de aprobarse la ampliación de la instalación actual, que pasará de los 25 kwp actuales a 125 kwp para dar una cobertura de energía sostenible en el edificio. En este proyecto también hay previsión de instalar algún punto de recarga de vehículos eléctricos en torno a los edificios. En cuanto al edificio social Es Molí y las pistas de tenis, la obra acaba de ejecutarse y cuenta con una potencia de 16,79 kwp. También se está ejecutando la instalación del CENF, que generará 13,08 kwp.

El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha señalado que desde el Consell "se continúa con el desarrollo de los objetivos marcados en el Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía, por el que se compromete a conseguir los objetivos comunitarios de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante actuaciones relacionadas con la eficiencia energética y las fuentes de energías renovables". En este sentido, se calcula que las nuevas instalaciones, en su pleno rendimiento, evitarán una emisión a la atmósfera de cerca de ochenta toneladas de CO2.

Próximos proyectos
Los próximos proyectos en los que está trabajando el departamento de Medio Ambiente son la pérgola fotovoltaica que cubrirá una parte del aparcamiento del Polideportivo Antoni Blanc, con una potencia aproximada de 99 kwp, y contará con cinco puntos de recarga, con 22 kwp de potencia por punto. También se está ultimando el proyecto de cubrir la sede principal del Consell, en la plaza de la Constitució, con una instalación que producirá 17 kwp de energía limpia.

Antoni Tur ha destacado que estas actuaciones, además de mejorar la eficiencia energética, "también nos deben ayudar a sensibilizar a los usuarios que hacen uso de las instalaciones y la ciudadanía en general de lo que se está haciendo". Cabe recordar que en la actualidad el Consell promueve la creación de dos comunidades energéticas en el área territorial de Sant Francesc, a través de la iniciativa de VPP4 Islands, un proyecto que fomenta el uso de energías renovables en Europa, que incorpora la innovación tecnológica y al que pertenece Formentera desde el año 2020.

En este sentido, el área de Medio Ambiente está ultimando el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), un documento transversal que propone diferentes líneas de actuación y que debe marcar el horizonte de la política energética en la isla.

8 de febrero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell tramita cuarenta y seis denuncias por contaminación acústica impuestas en 2022

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, está tramitando cuarenta y seis expedientes sancionadores por contaminación acústica, vistas las actas de denuncia que fueron realizadas el pasado año por la Policía Local de Formentera. La mayoría de las sanciones impuestas corresponden a lo que establece el artículo 18 sobre la prohibición de la perturbación de la convivencia, según la Ordenanza municipal para la protección del medio ambiente y la salud contra la contaminación por ruidos o vibraciones. Las infracciones están tipificadas con sanciones de hasta 750 euros las faltas leves y hasta 3.000 euros las muy graves. Según la ordenanza, la reincidencia de faltas leves en un período inferior a dos años causa faltas graves, y la reincidencia de faltas graves, las muy graves.

Nuevo Plan acústico y modificación de la Ordenanza
En este sentido, el departamento de Medio Ambiente está finalizando el Plan acústico de acción municipal, el mapa de ruidos y la zonificación acústica de Formentera. La aplicación de este plan "ayudará a mejorar la calidad de vida de la población y de nuestro entorno y nos permitirá impulsar políticas de mejora de la calidad ambiental", ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur.

foto 2023ii mapa remors

El nuevo plan acústico "permitirá a Formentera cumplir con la normativa europea, estatal y autonómica y modificar la actual ordenanza, que data de 2014, para estudiar que sea más restrictiva a la hora de aplicar sanciones". Asimismo, el conseller ha destacado que "la coordinación con otras administraciones competentes y cuerpos de seguridad debe ser fundamental para evitar la contaminación acústica en zonas sensibles y protegidas de la isla".

El plan se divide en tres fases. La primera es la elaboración del mapa de ruidos y zonificación acústica; la segunda, la redacción del Plan acústico de acción municipal; y la tercera, la propuesta de modificación de la actual Ordenanza municipal de ruidos, y de la declaración de zonas de protección acústica especial (ZPAE). Además, la singularidad de la isla hace que se establezcan dos mapas de ruidos diferenciados, por temporada alta y baja.

Con este documento, se podrán evaluar las decisiones urbanísticas y de actividades económicas con criterios acústicos, además de permitir que Formentera cumpla con la normativa europea, estatal y autonómica sobre contaminación acústica.

3 de febrero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Alumnos del IES Marc Ferrer visitan la planta de tratamiento de residuos de Es Cap

foto 2023i visita planta BEl área de Medio Ambiente del Consell de Formentera y el IES Marc Ferrer han organizado una serie de visitas a la planta de tratamiento de residuos de Es Cap y la Deixalleria con motivo del Día Internacional de la Educación Ambiental que se celebra hoy. La visita de hoy la han realizado alumnos de 1º y 2º de secundaria. Durante cuatro días visitarán la planta diferentes grupos de alumnos para conocer el funcionamiento del circuito que hacen los residuos en Formentera, desde que llegan al contenedor, cómo se recogen, cómo se compactan, cómo se seleccionan en el Deixalleria y cómo se transportan fuera de la isla en las plantas de selección para su tratamiento, así como en el vertedero de Ca Na Putxa en Eivissa.

26 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Empiezan las VIII Jornadas de Medio Ambiente en Formentera

foto 2023i jornades MA aLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha abierto esta mañana las VIII Jornadas de Medio Ambiente, que se celebran hoy y mañana en el Centro Antoni Tur "Gabrielet" y que están organizadas por la Universitat de les Illes Balears y la Societat d'Historia Natural de Balears.

Ana Juan ha dado la bienvenida a los asistentes y les ha felicitado porque por primera vez Formentera acoge estas jornadas. "Los trabajos de investigación que se presentan en las jornadas muestran el interés y la inquietud de los profesionales por la protección del medio ambiente y el futuro de nuestras islas, y en Formentera, como territorio sensible que es, seguro que podemos aprovechar muchas de las cuestiones que se planteen en las jornadas", ha señalado.

Las jornadas se llevan a cabo lunes y martes y tienen el objetivo de ofrecer un espacio en el que investigadores y naturalistas de diferentes ámbitos den a conocer las investigaciones y líneas de trabajo que tienen como denominador común las islas Baleares y, de forma especial, las islas de Eivissa y Formentera.

23 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Las Jornadas de Medio Ambiente llegan el lunes a Formentera

La Universitat de les Illes Balears y la Societat d'Història Natural de les Balears organizan las VIII Jornadas de Medio Ambiente, que se realizarán por primera vez en Formentera, los días 23 y 24 de enero. Las jornadas también cuentan con la colaboración del Consell de Formentera.

Las Jornadas se inauguran el lunes 23 a las 9.30 horas en el Centro Antoni Tur 'Gabrielet' y tienen el objetivo de ofrecer un espacio en el que investigadores y naturalistas de diferentes ámbitos podrán dar a conocer sus investigaciones y líneas de trabajo como denominador común las islas Baleares y, de forma especial, las islas de Eivissa y Formentera. De este modo, los naturalistas pueden conocer qué trabajos se realizan en otros campos distintos a los suyos.

Desde el área insular de Medio Ambiente se anima a la gente a participar en unas jornadas que servirán para exponer los hallazgos e investigaciones naturalísticas de estos últimos años, y divulgar las actividades al público en general. También servirán de estímulo para el intercambio de experiencias y aportar información sobre temas relacionados con el medio ambiente.

20 de enero de 2023
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 7 de 68

7

conselleria_mediambient_1

Formentera neta, naturalmet gràcies a valtros

Xarxa Natura de les Illes Balears

Punt d'Informació Ambiental

Balears Life Posidonia

platges_cast_baix_1