• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

Formentera da pasos adelante para adquirir la maquinaria necesaria para poner en marcha la almazara de aceite

foto 2022x recollida olivesEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que hasta el próximo 17 de octubre está abierto el proceso de licitación de compra de maquinaria industrial para la extracción del aceite de oliva para el futuro almazara de aceite de la isla de Formentera. El precio de licitación es de 269.000 € y el plazo de ejecución, una vez adjudicado, es de nueve meses.

El conseller de Medio Rural, Josep Marí, ha mostrado su satisfacción porque "este es el último paso administrativo para finalizar este proyecto tan necesario para elaborar aceite en nuestra isla".

Paralelamente, según ha explicado Josep Marí, el proyecto de ejecución de la nave donde se ubicará la almazara (situado detrás de la nave de la Cooperativa del Camp) "está encomendado a la empresa Tragsa, que está realizando los últimos trámites para poder iniciar las obras".

Esta edificación tendrá una superficie de 115 m2, además de una zona externa de recepción de las olivas. En la edificación prevista, estará la sala de lavado de olivas, la sala de extracción de aceite, un área de almacenamiento envasado de aceite, un vestuario y un baño. Este proyecto tendrá un coste de unos 200.000 €.

El conseller ha destacado que "con la construcción y puesta en funcionamiento de la almazara, se podrán iniciar los trámites para obtener una marca que identifique el aceite de Formentera, ya que se cumplirán las normativas sanitarias y así se podrá comercializar, lo que esperamos que dé un nuevo impulso al sector agrario de Formentera".

6 de octubre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación de la campaña 'De Formentera con mucho gusto' para promocionar el producto local

cartell 2022 molt de gust LAUNCH

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, ha puesto en marcha la campaña "De Formentera con mucho gusto" (De Formentera amb molt de gust) para distinguir, fomentar y promocionar la venta de producto local. "El objetivo es dar visibilidad y reconocer los productos de proximidad procedentes del campo de Formentera, del mar o del rebaño de la isla, así como otros transformados en Formentera, como la harina de xeixa, la sobrasada o el vino", según ha explicado la presidenta y consellera de Comercio, Ana Juan.

Para dar visibilidad a la campaña, se ha hecho un diseño bajo el eslogan "De Formentera amb molt de gust" que aglutina ilustraciones de diversos productos de proximidad con un diseño atractivo y que "distinguirá tanto las paradas de los productores, como los comercios de los distribuidores, para que así tanto los residentes como los visitantes reconozcan y valoren el producto local de Formentera", según ha explicado el conseller de Medio Rural, Josep Marí.

cartell 2022 fsf mapa A LAUNCH

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha explicado que desde su área se ha reeditado y actualizado el mapa Formentera Slow Food, que localiza a todos los productores y distribuidores de productos de kilómetro cero que hay en la isla.

Este mapa está en catalán, castellano e inglés y se puede encontrar en la web del Consell, www.conselldeformentera.cat, y la web de turismo, www.formentera.es, "para que llegue tanto a los residentes como a los visitantes y así sepamos dónde encontrar estos establecimientos donde se vende el producto de Formentera", según ha destacado Alejandra Ferrer.

cartell 2022 fsf mapa B LAUNCH

Esta campaña también se difundirá en las carteleras del Consell y en las oficinas de información turística. El diseño de la campaña también se ha estampado en bolsas de rafia y cajas de cartón que los vendedores repartirán entre sus clientes. En total se han impreso 2.000 cajas de gran tamaño de 48x32x18cm (por 10 kilos), 4.000 cajas de menor tamaño 39x29x14cm (por 5 kilos) y 3.000 bolsas de rafia. La Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria del Govern balear ha subvencionado la campaña con 5.000 €.

12 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Autorización excepcional para cazar paloma torcaz

El Consell de Formentera, a través del servicio de caza del área de Medio Rural, ha aprobado una autorización excepcional para el control de especies y la protección de los cultivos de la isla de Formentera por parte de los cotos de caza de Formentera. Desde ayer 15 de mayo y hasta el 9 de octubre, los jueves, sábados y domingos se podrá cazar un tipo de paloma, la paloma torcaz (Columba palumbus), en los lugares autorizados y se llevará a cabo por parte de los cazadores habilitados de los cotos de caza. El horario de caza será de 7.30 h a 11.30 h y de 17.30 h a 21.00 h.

El objetivo de la autorización es asegurar la protección adecuada de los cultivos que puedan resultar afectados por esta especie que ha proliferado en los últimos años en Formentera, según ha explicado el conseller de Medio Rural, Josep Marí. Esta acción se engloba en la política del Consell de Formentera de recuperación del campo y control de las plagas que suponen una amenaza para los cultivos agrícolas de nuestra isla.

16 de mayo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera apoya a la Asociación de Ganaderos en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos

foto 2022 conveni ramadersLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan y el presidente de la Asociación de Ganaderos, Juan Antonio Yern, han firmado un convenio de colaboración para apoyar al sector ganadero de la isla en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos durante el 2022.

El Consell de Formentera financiará las actividades en beneficio de la producción y la sanidad animal en la isla de Formentera previstas en los programas con un presupuesto de 37.000 €. Mediante este convenio la Asociación de Ganaderos se compromete a: ofrecer el apoyo al Consell Insular de Formentera en materia de producción y sanidad animal y en cualquier otra actuación referente al bienestar e identificación de los animales de las explotaciones ganaderas integradas en la Agrupación de Defensa Sanitaria y realizar las actuaciones sanitarias acordadas anualmente en el Programa Sanitario común. Asimismo, la asociación continuará su labor informativa hacia los ganaderos que pertenecen a la asociación, en referencia a las actuaciones que deben llevar a cabo de forma individual. Este convenio tiene carácter anual.

12 de mayo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Se abren cuatro nuevas líneas de subvenciones para el desarrollo del ámbito rural y ganadero dotadas con 30.000 €

foto 2022 javi parejoEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa sobre la convocatoria de unas nuevas ayudas específicas para el desarrollo del ámbito rural y ganadero de la isla de Formentera para el año 2022. Entre el 1 y el 30 de junio de 2022 (ambos incluidos) se podrán solicitar las ayudas.

Para la rama de agricultura existen tres líneas de ayuda específicas:

A) Ayuda a la agricultura ecológica (4.000 €)

El objeto de esta línea de ayuda es fomentar la agricultura ecológica en el ámbito rural de Formentera y facilitar a los productores la compra de materias primas como semillas y abonos.

B) Ayudas para el fomento del uso de materiales biodegradables en acolchado agrícola (6.000 €)

El objeto de esta línea de ayuda es establecer las prescripciones que regirán la concesión de ayudas para el fomento de la técnica de acolchado con materiales biodegradables en los cultivos agrícolas.

C) Ayudas para la siembra de cereales locales tradicionales de Formentera (5.000 €)

El objeto de esta línea de ayuda es subvencionar a los titulares de explotaciones agrarias para proteger a las variedades locales tradicionales de cereales de Formentera en riesgo de erosión genética. La ayuda va dirigida a la compensación del sobrecoste de cultivo y la conservación de los cereales locales como el trigo xeixa, la avena y la cebada tradicionales durante la campaña 2021-2022.

Para la rama de la ganadería:

D) Ayudas asociadas a las explotaciones ganaderas de ovino y/o caprino (15.000 €)

Se concederá una ayuda asociada a los titulares de explotaciones de ganado ovino y caprino para garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones y reducir el riesgo de abandono. Las ayudas se concederán por animal elegible con una subvención de 50 € por animal. Serán animales elegibles las hembras de la especie ovina y caprina mantenidas como reproductoras de conformidad con la declaración censal obligatoria.

Reunión informativa

Este jueves 12 de mayo a las 9 horas en la Sala de Actos del Consell de Formentera los técnicos del área de Agricultura harán una reunión informativa a la que han sido convocados los socios de la Asociación de Ganaderos, la Cooperativa del Camp y la Asociación Empresarial de Productores Agrícolas. El encuentro también está dirigido a cualquier agricultor o ganadero interesado.

El conseller de Medio Rural, Josep Marí, ha explicado que "con estas nuevas ayudas pretendemos continuar potenciando y apoyando el mundo rural de nuestra isla, tanto en lo que respecta al sector agrícola, como ganadero, para que puedan mantener y si es posible incrementar su actividad". Cabe destacar que en caso de que una de las líneas no agote su dotación, se imputará la cuantía sobrante a la línea de ayuda que sí se haya agotado, "con el objetivo final de que los 30.000 € acaben en manos de los ganaderos o payeses que lo necesitan, cuyo trabajo es tan importante para nuestro campo y paisaje", ha añadido el conseller.

Las subvenciones se podrán solicitar mediante el registro telemático a través de la Ovac (www.consellinsulardeformentera.cat/) o bien, físicamente en la Oficina de Atención Ciudadana. Toda la información se encontrará en la web del Consell de Formentera después de su publicación en el BOIB en los próximos días.


10 de mayo de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 5 de 22

5

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1