• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

El Consell firma la acción concertada con la Cooperativa del Camp

foto 2022 coop del campLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el presidente de la Cooperativa del Campo de Formentera, Marcos Ribas, han firmado la acción concertada entre el Consell y la Cooperativa para dar continuidad a las actuaciones del programa público de recuperación del sector agrícola y de mejora del entorno rural y del paisaje de Formentera efectuadas durante 2022.

La acción concertada está dotada con 130.000 euros y tiene el objetivo de contribuir a la reactivación de la actividad agrícola en Formentera y continuar el censo de tierras, así como apoyar a la totalidad de las actuaciones efectuadas por la Cooperativa con el fin de recuperar la actividad agrícola en la isla.

9 de mayo de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El plan de regadíos invertirá 1.060.000 euros para la mejora del uso de aguas regeneradas en Formentera

foto 2022 pla regadiusEl conseller de Medio Rural del Consell de Formentera, Josep Marí y la representante de la Comunidad de Regantes de Formentera, Rita Costa, han asistido hoy en Palma a la firma del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación, a través de SEIASA (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias), y las comunidades de regantes de Formentera y de Porreres. Este acuerdo es el punto de partida de la Fase I del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que contempla la ejecución de los proyectos de modernización de regadíos sostenibles en estos dos lugares.

El convenio, que se ha firmado este martes entre los responsables de SEIASA y de las dos comunidades de regantes en la Delegación del Gobierno, implica la inversión de 8,48 millones de euros para la optimización, digitalización de la gestión y mejora de la calidad de las aguas regeneradas para riego agrícola de Formentera y Porreres, que se financiará con fondos Next Generation.

El acto, presidido por la delegada del Gobierno, Aina Calvo, ha consistido en la firma de los convenios entre el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, la presidenta de la comunidad de regantes de Formentera, Rita Costa Ferrer y el presidente de la comunidad de regantes de Porreres, Juan Mora Adrover. La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, también ha asistido a la firma.

El proyecto de 'Consolidación del regadío a partir de la optimización de aguas regeneradas en la isla de Formentera' cuenta con un presupuesto de 1.060.000 euros (IVA no incluido) para modernizar 82 hectáreas de Formentera, correspondiente a 75 regantes. Esta actuación contempla la mejora de la calidad del agua a través de la mejora de la reutilización de agua regenerada. También se aumentará la eficiencia del bombeo desde la balsa hasta las parcelas y se optimizará la gestión del agua con la digitalización del riego mediante la instalación de un sistema de telecontrol.

Las inversiones del plan de regadíos tienen carácter público-privado. La aportación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios aportarán el resto.


5 de abril de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera vuelve a dar ayudas a la alimentación del rebaño de la isla debido a la sequía de este año

foto 2022 menjar ramatEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, ha vuelto a sacar ayudas a la alimentación para el rebaño de la isla para compensar la carencia de pienso debido a la sequía. La Cooperativa del Camp repartirá entre los ganaderos de la isla 40 toneladas de pienso o algarroba picada para el ganado ovino y caprino, y 4.000 kilos de harina de cebada para la alimentación del sector porcino.

"De nuevo, hemos tenido un año seco que ha afectado a los cultivos y ha hecho que el rebaño de la isla no tuviera la misma cantidad de comida, por eso hemos vuelto a sacar esta ayuda a la que el Consell de Formentera destina un presupuesto inicial de 14.945 €", según ha explicado el conseller de Medio Rural, Josep Marí.

Los interesados en recibir estas ayudas deben ir a la nave de la Cooperativa del Camp con la cartilla ganadera, de lunes a viernes por la mañana, de 8.00 a 14.00 horas; lunes, miércoles y viernes por la tarde, de 16.30 a 19.30 horas; y sábados de 9.00 a 13.00 horas. Las ayudas se dan según el número de animales, y para cada animal reproductor declarado se reciben dos sacos de pienso. En total hay censados sobre 913 cabezas de ganado ovino/caprí/porcino en la isla de Formentera.

17 de marzo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Visita al proyecto de plantación de higueras de la Cooperativa del Camp de Formentera en Can Marroig

foto 2022 figueres can marroig BLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; el conseller de Medio Ambiente del Govern balear, Miquel Mir; el conseller de Medio Rural, Josep Marí; el gerente de la Cooperativa del Camp, Carlos Marí; y el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, han visitado hoy la finca de Can Marroig. En el encuentro se ha presentado el proyecto de plantación de higueras de la Cooperativa del Camp de Formentera.

La presidenta del Consell ha felicitado a la Cooperativa por llevar adelante este proyecto que permite recuperar la actividad agrícola que tradicionalmente tuvo esta zona protegida y que además "hará que podamos tener producto de kilómetro cero en nuestro mercado de proximidad, un producto que además es muy tradicional en Formentera".
 
Por su parte, el gerente de la Cooperativa del Camp ha explicado el proyecto. "Hemos plantado 675 higueras en dos hectáreas de la finca de Can Marroig, son de doce variedades diferentes, para tener una producción de higos escalonada durante toda la temporada. Esperamos poder empezar a cosechar los primeros higos en el mes de junio. Se trata de una plantación intensiva que busca obtener la máxima productividad", ha asegurado Carlos Marí.
 
"Cuando la explotación esté a pleno rendimiento esperamos recoger ocho toneladas de higos al año que se destinarán a abastecer el mercado local. Se venderá higo fresco, pero también se buscará recuperar y promocionar el higo seco y las jercillas, la manera tradicional de secar los higos en nuestra isla", según ha añadido el gerente de la Cooperativa del Camp de Formentera. Por último, desde la Cooperativa han querido agradecer a los alumnos del taller de formación de Can Marroig ya los trabajadores de Ibanat su ayuda en las labores de plantación.
 
Por su parte, el conseller de Medio Ambiente del Govern, Miquel Mir, ha destacado "la recuperación de uno de los usos tradicionales de una finca pública emblemática gracias a la colaboración entre administraciones y entidades". "Muchas veces pensamos con la gestión forestal como una herramienta exclusiva para evitar incendios, pero también es la forma de recuperar terrenos y hacerlos más ricos y fuertes para enfrentarse a la emergencia climática", ha añadido el conseller.

Plan colectivo de plantación

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquero de las Illes Balears (FOGAIBA), que depende del Govern balear, ha concedido una subvención de 9.990 € a esta plantación. Este proyecto de plantación de higueras está incluido en un plan colectivo de replantación que promueve la cooperativa, y en el que colaboran una decena de socios. El plan colectivo supone la plantación de unos 4.000 árboles, especialmente olivos e higueras, que se está llevando adelante entre 2021-2022, aprovechando una convocatoria de ayudas para la replantación del FOGAIBA, según han explicado desde la Cooperativa.

Apoyo a la Cooperativa del Camp

Por otra parte, el conseller de Medio Rural ha recordado que en marzo del año 2015 se refundó la Cooperativa del Camp de Formentera. Desde entonces el Consell de Formentera ha subvencionado su labor con acciones concertadas anuales, este 2022 el Consell subvenciona su acción con 130.000 €. Entre 2015 y 2021 se han firmado acciones concertadas anuales por un valor total de 751.413 €. El Consell también construyó la Nave de la Cooperativa, más recientemente ha cedido una estación de almacenamiento y conservación de grano y maquinaria necesaria para poder trabajar las tierras cedidas al Fondo de Tierras de Cultivo que actualmente ya suma 279 hectáreas de cultivo gracias a la cesión de 120 particulares.
 
Según ha resumido  Josep Marí, "el objetivo de todas las acciones a las que hemos apoyado es seguir impulsando la actividad agraria de la isla para recuperar este sector primario y mantener el paisaje tradicional", en este sentido el conseller ha agradecido en la Cooperativa "todo el trabajo realizado".
 
Convenio de cesión

Por último, cabe destacar que en mayo de 2016 se firmó convenio de cesión para darle un uso agrícola en la finca de Can Marroig entre el Consell, el Govern balear y el Ibanat (finca propiedad del Ibanat), la renovación de este convenio se realizó en mayo de 2021 por cinco años más. Dentro de la acción concertada se encuentra la cesión de uso para que puedan destinar a cultivos las doce hectáreas de terreno cultivable.

24 de febrero de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera abrirá una línea de ayudas a los ganaderos este 2022

foto 2022 ovelles BEl conseller de Medio Rural, Josep Marí, se reunió la pasada semana con el presidente de la Asociación de Ganaderos de Formentera (ARF), Juan Antonio Yern y el gerente de la Cooperativa del Camp, Carlos Marí. A la reunión también asistieron la veterinaria responsable de la Asociación de Defensa Sanitaria (ADS) del ARF, Loana Fraga, y la técnica veterinaria del Consell, Pamela Ferrer.

En el encuentro los ganaderos expresaron su preocupación por los ataques que se produjeron por parte de perros al rebaño de la isla. Entre diciembre y enero hubo tres ataques en los que murieron dos corderos y una oveja, y se hirieron seis ovejas. Por su parte, el conseller explicó que "desde el pasado mes de julio hay un nuevo protocolo de actuación conjunta entre la perrera y la Policía Local para que las denuncias cuando se encuentran perros sueltos sin propietario se tramiten de forma más ágil". Durante todo 2021 se han interpuesto 43 denuncias por este concepto. Las multas oscilan entre 30 y 300 euros.

Por otra parte, Pep Marí también ha recordado la campaña de concienciación puesta en marcha por el Consell el pasado mes de noviembre "Para una convivencia feliz" para concienciar a los propietarios de perros de la importancia de que éstos no puedan salir de su propiedad solas y asegurar el bienestar de las mascotas y el del rebaño. En este sentido, el conseller ha vuelto a pedir a la población que si ven a algún animal suelto, sin propietario, se avise en la perrera a 630 083 128.

Sin embargo, Josep Marí explicó a los ganaderos que desde el Consell se quiere apoyar a este sector, "vital para el campo de la isla y su paisaje". En este sentido, el conseller les ha informado sobre una línea de subvenciones por la ganadería y agricultura profesional presupuestada para el año 2022 con 30.000 €. Parte de esta cuantía, se utilizará para otorgar ayudas a los ganaderos que cumplan los requisitos de la convocatoria en base al número de cabezas reproductores que tengan, entre otros.

Censo ganadero

En la reunión también se ha informado que hasta el 28 de febrero está abierto el período de declaración obligatoria del censo ganadero. Los ganaderos deben dirigirse a la oficina de Medio Rural, de lunes a viernes de 9 ha 14 h, situada en el Centro Antoni Tur "Gabrielet".

Por otro lado, en el encuentro han hablado sobre el actual funcionamiento del matadero y han propuesto posibles adaptaciones de horarios para potenciar su uso. Desde el Consell también se ha pedido al sector en qué formaciones estarían interesados por programarlas durante este 2022.

2 de febrero de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 cans stories

Más artículos...

Página 6 de 22

6

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1