• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Bienestar Social

Nuevo programa de formación y acompañamiento para el empleo en Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Emprendeduría y del área de Bienestar Social, ha impulsado el nuevo programa de formación y acompañamiento para el empleo en Formentera. Este programa forma parte del forma parte del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB) y va dirigido a personas mayores de treinta años, desempleadas de larga duración y colectivos vulnerables o con riesgo de exclusión social.

Con el objetivo de mejorar el perfil profesional de estas personas, se les ofrece un mínimo de 120 horas de acciones de orientación y acompañamiento (individuales y grupales) y un mínimo de 100 horas de formación para cada participante. "De esta forma pretendemos mejorar su competencia y posibilidades de acceder al mundo laboral, además, como incentivo se da una ayuda de 1.800 € a los usuarios que finalicen satisfactoriamente los itinerarios individualizados y personalizados que se les han diseñado", según ha declarado la presidenta del Consell de Formentera y consellera de Emprendeduría, Ana Juan.

Por su parte, el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha explicado que desde su área se realizará un proceso de acompañamiento a todos los usuarios que se adhieran a este programa, "ya que queremos dar una atención individual, personalizada e integral a partir de la cual, la persona, mediante diferentes actuaciones, construya su proyecto profesional, con el objetivo final de incorporarse al mercado de trabajo de forma regular".

Esta iniciativa forma parte del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB) de proyectos territoriales para colectivos vulnerables y está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU). Las inscripciones deben realizarse en el SOIB. Para más información, se puede llamar al teléfono: 971 321 087 (ext. 3122) o inserciolaboral@conselldeformentera.cat.

Cabe destacar que se entienden como colectivos vulnerables o personas en riesgo de exclusión social: mujeres víctimas de violencia de género, acoso por razón de sexo o de género, personas sin hogar, personas con discapacidad, personas migrantes, personas con problemas de adicción, víctimas de cualquier tipo de discriminación del mercado laboral y personas con dificultad para acceder al mercado laboral, entre otros. Los parados de larga duración deben llevar al paro doce meses, de los últimos dieciocho.

16 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022viii acompanyament

Formentera se coordina ante posibles víctimas de pinchazos

foto 2022 actuacio punxadesEl Consell de Formentera ha celebrado una reunión de coordinación para establecer el protocolo de actuación en caso de que alguna mujer sufra pinchazos en Formentera. En este encuentro han asistido el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez; el conseller de Interior, Josep Marí, así como representantes de la Policía Local, la Guardia Civil y el Hospital de Formentera.

El conseller de Bienestar Social ha enviado un mensaje de "rechazo total a la sumisión química de las mujeres, sea cual sea la forma como se logre, en los pinchazos y en el acoso machista", y ha recordado que "todas estas agresiones son constitutivas de delito y serán perseguidas". Ramírez ha destacado que "los pinchazos tienen una finalidad disuasoria para que las mujeres no puedan disfrutar de la fiesta y del ocio nocturno". En este sentido, ha asegurado que "las mujeres deben poder participar sin miedo en las fiestas y desde el Consell de Formentera, en colaboración con el resto de fuerzas de seguridad y del hospital, trabajaremos para que así sea".

Por su parte, el conseller de Interior ha destacado que "es importante que las mujeres tengan claro que si están víctima de pinchazos, las administraciones públicas les darán total apoyo y atención". La Policía Local, la Guardia Civil, el servicio del 112 y los trabajadores de Bienestar Social, que estarán en la carpa de "No y punto" (No i punt) de Formentera, seguirán un protocolo de emergencia para apoyar a la víctima. "Todas estas administraciones actuaremos de forma coordinada para ofrecer la mejor atención a las víctimas en este momento tan delicado", ha concretado Rafael Ramírez.

Asimismo, en la reunión se ha trasladado el protocolo de actuación recomendado para las posibles víctimas de pinchazos o testigos de estas agresiones que puedan ayudar a la víctima, pactado entre el Govern de las Illes Balears y los Consells Insulars.

-Si está en un local privado, debe avisar al personal. Si está en una fiesta popular, debe dirigirse a la parada "No i punt" de Formentera.
-Telefone al 112 o contacte directamente con la Policía Local y/o la Guardia Civil para que intervengan.
-Siga las instrucciones de la Policía Local, la Guardia Civil o el personal de "No i punt".
-No se separe del grupo de amigos, ni se vaya sola si no se encuentra bien.
-Si se encuentra con una víctima, escúchala y ofrécele llamar a una persona de su entorno para apoyarle. No la deje sola.
-Tiene que ir a urgencias del Hospital de Formentera, donde harán pruebas respecto del pinchazo.
-En caso de que necesite atención psicológica, llame al 112 para activar el psicólogo de guardia.
-Se recomienda que interponga una denuncia ante la Guardia Civil.

También se ha puesto a disposición el servicio de 24 horas de IBDONA en el teléfono 971 178 989 y el del Servicio de Información y Atención a la Mujer (de 9 ha 14 h de lunes a viernes) en el teléfono 971 321 271.

Se ha dado traslado de este protocolo tanto a la asociación Espai Dones como a la PIMEF.

12 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Abierto el plazo de subvenciones para personas mayores y personas con discapacidad de Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, informa de que desde hoy ya se pueden solicitar las subvenciones para personas mayores y personas con discapacidad. El presupuesto para la convocatoria de este año es de 18.000 euros.

Los solicitantes deben ser residentes en Formentera, de edad igual o superior a sesenta y cinco años o tener una discapacidad reconocida del 33 % o más, entre otros requisitos. Estas ayudas se destinan, entre otros, a la adquisición de sillas de ruedas, gafas o lentillas, prótesis dentales, audífonos, camas hospitalarias o tratamientos profesionales sociosanitarios, como fisioterapia, psicomotricidad, logopedia, etc.

El importe individual máximo y para todos los conceptos que puede concederse por beneficiario es de 2.900 euros. Una comisión técnica evaluadora será la encargada de valorar las solicitudes obtenidas por las ayudas. Los solicitantes deben presentar los gastos realizados (mediante facturas originales) que deben corresponder al período comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022.

Las bases están publicadas en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB), en el tablón de anuncios y en la página web del Consell de Formentera, y el plazo para presentar las solicitudes es hasta el día 22 de agosto de 2022 en la conselleria de Bienestar Social (Centro de Día), o en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC).

21 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell apoya a Formenterers Solidaris para la distribución de alimentos a personas vulnerables y para proyectos de cooperación

foto 2022 f solidarisLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y la vicepresidenta de la ONG Formenterers Solidaris, Sara Miguel, han firmado hoy un convenio de colaboración por valor de 10.000 euros para distribuir alimentos a las personas más vulnerables residentes en la isla y para ejecutar proyectos de cooperación para países en vías de desarrollo, para el año 2022. El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, también ha asistido a la firma del convenio.

21 de julio de 2022
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

Campaña contra las agresiones sexistas y de prevención de consumo de alcohol en las fiestas de Formentera

foto 2022 campanyes festesEl Consell de Formentera instalará una mesa de prevención de agresiones sexistas y de consumo de alcohol este verano durante los eventos festivos en Formentera. La campaña empezará este sábado 16 julio con motivo de las fiestas de la Virgen del Carmen y continuará los días 22, 24 y 25 de julio, con motivo de las fiestas de Sant Jaume, y 4 y 5 de agosto, durante las fiestas de Santa Maria.

Este año, el Consell, a través del área de Bienestar Social, se ha añadido a la iniciativa lanzada por el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma '¡No y punto!' (No i Punt!) que tiene como objetivo la prevención de las agresiones sexistas. Además, se sigue con la campaña de prevención de consumo y venta de alcohol a menores de la isla impulsada por el Consell.

La presidenta del Consell y consellera de Igualdad, Ana Juan, ha animado a la juventud de la isla "a disfrutar de las fiestas después de dos años muy duros y complicados por la pandemia, también para ellos", pero ha recordado que "el ambiente de fiesta nunca, bajo ningún concepto, puede ser excusa para las agresiones sexistas, y todos debemos ser conscientes de ello". Por eso, tal y como ha añadido el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, "queremos concienciar a todos, no sólo a la juventud de Formentera, de la importancia de la prevención y debemos sensibilizar a la ciudadanía ante este tipo de situaciones identificando qué es la violencia sexista y ofreciendo herramientas para prevenirla y detectarla". En la mesa informativa también se ofrece información con pautas sobre qué hacer en estos casos o cómo actuar si se presencia una agresión.

Durante las noches de conciertos habrá una mesa informativa de las dos campañas, con un técnico del Consell y un monitor formado. En la mesa habrá material de prevención de la campaña 'No i Punt!' (camisetas, un fotoreclamo, tarjetas y cartelería) y de 'No te ahogues en el alcohol' (mochilas, chapas, adhesivos y cartelería, recomendaciones de dispensación, guía para padres y madres, etc.).


15 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 7 de 58

7

telf emergsocial 112

Nos encontrarás en:
Venda des Brolls, 53
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 12 71 · fax 971 32 20 39
benestarsocial@
conselldeformentera.cat

Centro de Día
Venda des Brolls
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 16 17 · fax 971 32 22 20

cons_aferssocials_1

padib_1

atencio_dependencia_1

apneef 2018

aecc_1