• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Bienestar Social

Abiertas las líneas de subvenciones para mejorar las prestaciones sociosanitarias y para las asociaciones de inmigrantes

El Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, informa de que se ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a asociaciones y/o entidades privadas sin ánimo de lucro en Formentera para el desarrollo de programas y actuaciones en materia de servicios sociales para el año 2022. El Consell dedicará a estas ayudas un total de 45.000 euros. En este caso, se podrá subvencionar hasta el 75 % del presupuesto total del proyecto presentado por cada asociación o entidad, con un máximo de 15.000 euros. Las bases de estas ayudas se han publicado en el BOIB del 7 de mayo.

Por otra parte, también se ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a casas regionales, asociaciones de inmigrantes y otras asociaciones sin ánimo de lucro, que lleven a cabo actividades relacionadas con la inmigración o dirigidas a este colectivo, con la finalidad de promover el desarrollo de programas y actuaciones que favorezcan la acogida y la integración de personas inmigradas. El presupuesto global máximo destinado a las ayudas de esta convocatoria será de 9.000 euros. Las bases de estas ayudas han salido publicadas en el BOIB del 12 de mayo.

El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha señalado que estas dos líneas de ayudas "permitirán, por un lado, cubrir parte del gasto de programas y actuaciones que contribuyan a mejorar las prestaciones sociosanitarias en Formentera; y, por otra parte banda, favorecer las acciones de las asociaciones y entidades que favorecen la acogida y la integración de personas inmigradas".

Las entidades interesadas pueden tramitar las solicitudes de las ayudas a la OAC o hacerlo telemáticamente a través del OVAC.


13 mayo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera constituye la comisión mixta de trabajo de la lucha contra el VIH/sida

foto 2022 comissio mixtaFormentera ha celebrado hoy la sesión constitutiva de la comisión mixta sobre la adhesión del Consell de Formentera a la Declaración de París de lucha contra el VIH/sida. La comisión ha sido presidida por la presidenta del Consell, Ana Juan, y ha contado con la presencia del conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, técnicos de esta consejería, representantes del Hospital de Formentera, así como miembros de la sociedad civil a través de ALAS Salud y Sexualidades, entidad social que trabaja en la prevención del VIH y el sida.

Rafael Ramírez ha recordado que "en el pleno de diciembre de 2021 del Consell, con el apoyo de todos los grupos políticos, Formentera se adhirió a la Declaración de París y, de este modo, se puso de manifiesto el fuerte compromiso local con la salud pública y el bienestar social". El conseller de Bienestar Social ha destacado que el objetivo es "impulsar las políticas y estrategias que estén a nuestro alcance para luchar contra el VIH y alcanzar los objetivos para poner fin a la epidemia en 2030".

Entre estos compromisos se encuentra el de alcanzar los objetivos 95-95-95-0 relativos al tratamiento del VIH para el año 2030, que consiste en que el 95 % de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico, el 95 % sigan un tratamiento adecuado de forma continuada, y suprimir la carga viral del 95 % de las personas en tratamiento, para que se mantengan sanas y se reduzca el riesgo de transmisión del VIH. Por tanto, poner fin a la epidemia del sida a escala mundial en el año 2030. Y todo ello, con cero estigmas y discriminación.

Plan FTF para los próximos años en la isla

En este marco, se está elaborando el Plan Fast-Track Formentera (Plan FTF) que pretende ser un documento vivo y abierto, en el que se puedan incluir todas las acciones para hacer frente al VIH y el sida en los próximos años. Para alcanzar estos objetivos, es necesario partir de principios globales para actuar de forma local, aprovechando los programas y recursos existentes en la isla y poniendo en marcha intervenciones locales dirigidas a la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento relacionados con el VIH.

El día 1 de diciembre de 2014, el Día Mundial del Sida, alcaldes de veintiséis ciudades, firmaron en París una declaración para poner fin a la epidemia del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida) en sus municipios . En esta declaración, llamada Declaración de París, y liderada por esta ciudad, alcaldes y gobiernos de más de cincuenta municipios con alta prevalencia de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de todo el mundo, se comprometieron a adoptar una serie compromisos para acelerar la respuesta al sida.

5 de mayo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formación en Formentera sobre detección y abordaje por la prevención del suicidio y las autolesiones

foto 2022 jornades assistenciaUna veintena de personas participan hoy en la I Jornada sobre detección y primer abordaje por la prevención del suicidio y las autolesiones que ha organizado el Consell junto a la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia. La jornada se celebra durante todo el día en la sala de plenos del Consell y aborda el tema desde el marco teórico (qué es el Observatorio del Suicidio, los mitos, los factores de riesgo y de alarma, los factores protectores...) y desde la parte más práctica, sobre la detección de la ideación suicida a través de la entrevista y también sobre cómo intervenir.

El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha dado la bienvenida a los participantes y les ha deseado que la jornada sea muy provechosa. Nicole Haber, responsable del Observatorio del Suicidio, y Maria Dolores Gabaldón, trabajadora social de la Oficina de Salud Mental de Balears, han impartido esta jornada.

3 de mayo de 2022
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

Una conferencia sobre educación emocional cierra el ciclo 'Charlas para familias'

El doctor en Filosofía y especialista en gestión emocional Raül Genovés cierra el próximo jueves 5 de mayo el ciclo 'Charlas para familias' con la conferencia "Educación emocional para familias y docentes", que se celebra a las 17 horas en la sala de plenos del Centro de Día.

Organizado por la conselleria de Bienestar Social, esta cuarta edición del ciclo 'Charlas para familias' ha celebrado nueve conferencias desde el pasado 21 de octubre. Para facilitar la presencia de madres y padres, las charlas cuentan además con un servicio de acogida para niños a partir de 3 años.
 
28 de abril de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 raul genoves

Jornada en Formentera sobre detección y abordaje por la prevención del suicidio y las autolesiones

El Consell de Formentera, a través de las áreas de Bienestar Social y Juventud junto a la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia, organiza el próximo 3 de mayo la Jornada sobre detección y primer abordaje para la prevención del suicidio y las autolesiones .

La jornada se celebrará de 11.30 a 14.30 horas y de 16 a 19 horas en la sala de plenos del Consell. Por la mañana, se tratará el marco teórico sobre qué es el Observatorio del Suicidio, los mitos, los factores de riesgo y de alarma, los factores protectores... Por la tarde se abordará la parte más práctica, sobre la detección de la ideación suicida a través de la entrevista y también sobre cómo intervenir.

La jornada será impartida por Nicole Haber, responsable del Observatorio del Suicidio, y Maria Dolores Gabaldón, trabajadora social de la Oficina de Salud Mental de Balears.

Los interesados en participar pueden inscribirse en este enlace.

21 de abril de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 curs prevencio

Más artículos...

Página 10 de 59

10

telf emergsocial 112

Nos encontrarás en:
Venda des Brolls, 53
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 12 71 · fax 971 32 20 39
benestarsocial@
conselldeformentera.cat

Centro de Día
Venda des Brolls
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 16 17 · fax 971 32 22 20

cons_aferssocials_1

padib_1

atencio_dependencia_1

apneef 2018

aecc_1