• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Participació ciutadana

Las entidades presentan 28 proyectos al presupuesto de Formentera

Pressupost participatiu30032017Las entidades de Formentera han presentado un total de 28 proyectos diferentes a la sesión de presupuestos participativos que tuvo lugar la noche del jueves en el Casal d'Entitats. La sesión sirvió para que las entidades conocieran la totalidad de los proyectos presentados, que si bien al principio fueron 34, una vez hecha la fusión de proyectos similares, el número final quedó en 28.

Una vez conocidos estos proyectos, las entidades disponen de un plazo que termina el día 12 de abril para puntuar estos 28 proyectos, con el objetivo de obtener una selección de los 10 proyectos más valorados.

La consellera de Participación del Consell de Formentera, Sònia Cardona, anunció ayer que, una vez esté hecha la elección de los 10 proyectos principales, "los técnicos de la institución harán una valoración del coste de cada uno de los trabajos para que las entidades tengan la información para distribuir el presupuesto entre los proyectos".

El presupuesto de los presupuestos participativos de 2017 es de 325.000 euros. En el año 2016 el presupuesto de la primera edición de los presupuestos participativos fue de 250.000€, que se han invertido en los dos proyectos mejor valorados el año pasado: reducir las barreras urbanas a la movilidad de personas y la mejora de los parques infantiles y escolares de la isla.

Se inicia el camino de los presupuestos participativos del 2017

Foto consell entitats febrer 2017Ayer por la tarde se celebró la sesión ordinaria del Consell d'Entitats de Formentera en el Casal de Entidades. En la sesión se dio cuenta ante el tejido asociativo de la isla de la ejecución de los proyectos derivados de los Presupuestos participativos 2016 y se pusieron las bases para empezar a elaborar los Presupuestos participativos del 2017.

En la sesión ordinaria, la consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona, explicó que "ahora hacemos un paso adelante, respecto a los presupuestos participativos del año pasado, y el Consell d'Entitats además de decidir a qué proyectos se destinan los sueldos, como el año pasado, también podrá proponer proyectos". Además, las asociaciones decidieron la calendarización para presentar las propuestas y conocieron cómo se tramitarán estas propuestas.

Presupuestos 2016
En la sesión también se explicó las mejoras que ejecutadas con los presupuestos participativos de 2016. El conseller de Infraestructuras, Rafael González, dijo que "se han hecho mejoras en los 4 patios de los centros escolares de Formentera, las tres escuelas y el instituto, así como en dos parques infantiles. Por otra parte, también se han realizado actuaciones de supresión de barreras arquitectónicas en todos los núcleos urbanos de la isla".

Por su parte, el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell explicó el presupuesto de la institución para 2017, que asciende a 23.815.000 euros. Por segundo año consecutivo, será el Consell d'Entitats el encargado de decidir a donde se destina el 10% del presupuesto de inversión, que este año asciende a 325.000 euros, siendo 75.000 superior al de 2016 que fue de 250.000 euros.

Formentera retira el contencioso contra la APB

foto aplaudiment consell entitatsEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha anunciado que hoy se inician los trámites para retirar el recurso contencioso administrativo interpuesto ante la sede del Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears, TSJB, contra la licitación de la redacción del proyecto de reubicación de la estación marítima de Formentera en el puerto de Eivissa. Así lo explicó anoche Jaume Ferrer en la celebración del Consell d’Entitats para dar cuenta del acuerdo institucional sobre la ubicación de la nueva estación marítima de Formentera en el puerto de Eivissa.

El presidente destacó que "cuando se busca el diálogo y se promueve es mucho más fácil llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes". Jaume Ferrer agradeció a todas las instituciones implicadas que han participado en el proceso que hayan posibilitado este consenso. Ferrer hizo una mención especial a la plataforma ciudadana Formentera Importa y a todo el pueblo de Formentera que el pasado 17 de abril de 2016 participó en la concentración organizada por esta plataforma, bajo el lema "On Sempre" en la plaza de la Constitució.

En la sesión del Consell d’Entitats celebrada ayer, la consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona, y el presidente, explicaron todos los pasos seguidos para llegar al acuerdo institucional que se presentó en el Consejo de Administración de Autoridad Portuaria del pasado 28 de septiembre que señala que "la ubicación de la estación marítima de Formentera en el puerto de Eivissa estará en la misma alineación que la actual, paralela en la avenida de Santa Eulària, en un lugar vecino al Club Náutico y en parte de la actual varadero. Una solución que mantiene la proximidad con el centro de Vila, a la vez que permite construir un paseo con la posibilidad de unir todo el perímetro del puerto para usos de las personas, segregando las zonas de trabajo portuario, pesca e industrial a la superficie de muelle comercial norte". La sesión finalizó con un fuerte aplauso por parte de todos los asistentes.

Enregistrer

Formentera pide la suspensión del proyecto de reubicación de la estación marítima de Formentera a Ib

rp recurs portEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, acompañado de la consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona, ha anunciado hoy que la institución ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, TSJB, contra la licitación de la redacción del proyecto de reubicación de la estación marítima de Formentera en el puerto de Ibiza.

Los principales argumentos para presentar este recurso son, según ha enumerado el presidente: "el incumplimiento de la legislación vigente, la tramitación inadecuada del proyecto y para evitar hechos consumados". Sobre el incumplimiento de la legislación vigente Jaume Ferrer, que contaba con la presencia del jefe de servicios jurídicos del Consell, Àngel Navarro, ha declarado que incumple, entre otros, el plan director de Infraestructuras del Puerto de Ibiza, la ley de Puertos, la ley de planificación urbanística y el PTI.

Sobre el incumplimiento de la tramitación ha declarado que "no entendemos quién, cuándo y cómo se ha tomado esta decisión porque no consta ninguna decisión en este sentido de ningún órgano de gestión de la APB". Finalmente, sobre los hechos consumados, ha explicado que "si no presentamos el recurso se supone que se da por bueno por omisión". El presidente ha añadido que no podemos permitir que esta obra vaya avanzando y que cada vez sea más difícil conseguir quedarnos "donde siempre".

Consenso político
Jaume Ferrer ha asegurado que previamente a la comparecencia ha hablado con todos los portavoces de los grupos políticos que han mostrado su apoyo a la presentación del recurso. Cabe recordar que el pasado 4 de abril el Consell de Entitats apoyó el manifiesto "De la indignación a la esperanza", que luego fue ratificado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado el 11 de abril y en el que se comprometieron a "utilizar el asesoramiento jurídico, propio o externo, para llevar a cabo las acciones necesarias para defender el posicionamiento del pueblo contra el cambio del muelle de atraque en Ibiza".

El Consell d'Entitats elige la "Supresión de barreras arquitectónicas" y "Mejora de patios escolares y parques infantiles"

Foto consell entitatsEl Consell d'Entitats celebró anoche la segunda sesión de los presupuestos participativos en la que las asociaciones de la isla han elegido dos proyectos, de los 12 presentados, para que el Consell de Formentera ejecute durante este 2016. El proyecto de "Supresión de barreras arquitectónicas" presupuestado con 100.000 euros, y el proyecto de "Mejora de patios de escuelas y parques infantiles" presupuestado con 150.000 euros, han sido los que han recibido más votos por parte de las 33 asociaciones y 4 grupos políticos que participaron en la sesión.

Esta es la primera vez que el Consell de Formentera, a través del Consell d'Entitats, pone en marcha esta iniciativa ciudadana de presupuestos participativos. El objetivo de esta iniciativa es incorporar a los procesos de participación la visión que los ciudadanos tienen de la isla a través del Consell d'Entitats, según ha explicado la consellera de Participación Ciudadana, Sònia Cardona. Cardona ha agradecido la participación y el esfuerzo de las asociaciones y ha valorado muy positivamente este proceso. "Contentos porque, además, habla muy bien de la ciudadanía de Formentera que se priorice la supresión de las barreras arquitectónicas y la niñez", ha declarado.

Los presupuestos participativos tienen una partida reservada de 250.000 euros así que a partir de hoy las áreas encargadas ya empiezan a trabajar para que estos proyectos sean una realidad durante el 2016, según ha añadido la consellera. En la convocatoria de las dos sesiones realizadas por los presupuestos participativos estaban invitados los representantes de las 63 asociaciones que conforman el Consell d'Entitats.

En la primera sesión se explicaron los 12 proyectos, y en la segunda, la de ayer por la tarde cada asociación emitió un voto a cada proyecto que iba desde 1 por los menos prioritarios hasta 12 por los mejor valorados, sin poder repetir número. De la suma de las votaciones se ha obtenido una priorización compartida, y los que mejor puntuación han recibido han sido los que se ejecutarán este año.

Más artículos...

Página 6 de 8

6

Nos encontrará en:
Carrer Mallorca, 19
07871 Sant Ferran de ses Roques
tel. 971 32 12 75 · fax 971 32 12 76
participacio@conselldeformentera.cat

Wifi  Formentera

Ràdio Illa

Revista Formentera més propera

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1