• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Convenio de colaboración entre el Consell y la Casa del Poble

foto 2023iii casa del pobleLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Pilar de la Mola, Miquel Costa, han firmado hoy el convenio de colaboración para regular la cesión temporal de espacios de la Casa del Poble de La Mola y el otorgamiento de una subvención de 20.000 euros para el mantenimiento del centro y de los servicios que prestan, así como por la promoción y el desarrollo de actividades asociativas y comunitarias para el año 2023.

24 de marzo de 2023
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

Inicio de las obras de diecisiete viviendas públicas en Sant Ferran

foto 2023iii primera pedra ALa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el conseller balear de Movilidad y Vivienda, Josep Marí; acompañados por la vicepresidenta, Alejandra Ferrer; el conseller de Vivienda, Rafael Ramírez, y la gerente del IBAVI, Olvido Terrassa, han puesto hoy la primera piedra de una nueva promoción de vivienda pública en Sant Ferran.

Se trata de una promoción de diecisiete viviendas dotacionales, que tienen unas características concretas como el uso de espacios comunitarios, y van destinadas a colectivos que tienen una necesidad transitoria de vivienda, por norma general jóvenes y gente mayor. La promoción dispone de espacios privados y espacios comunitarios, configurando así un modelo de convivencia adaptado a las personas que habitan en ellos. De esta forma, aparte del uso principal residencial se incorpora a la planta baja un espacio de uso comunitario y se prevé una estructura en el patio interior que permite el secado natural de la ropa. El patio se plantea como un espacio con pavimento blando, vegetación autóctona de poca altura y árboles de hoja caduca que contribuyan a mejorar la sensación de confort durante los meses de verano tanto en el mismo jardín como a lo largo de toda la fachada sur. El presupuesto de esta promoción es de 2.188.848,29 € y tiene un plazo de ejecución de 23 meses. Son diecisiete viviendas, en este caso todas adaptadas, catorce de ellas de un dormitorio y tres de dos dormitorios.

La construcción de esta nueva promoción ha sido posible gracias a la cesión gratuita del suelo por parte del Consell de Formentera. En este sentido, el conseller Josep Marí ha destacado "la importancia de la colaboración entre instituciones para hacer frente al reto de acceso a la vivienda".

Para la presidenta del Consell, "la puesta de esta primera piedra es la demostración del compromiso de las dos administraciones de seguir trabajando juntos para facilitar el acceso a la vivienda con un alquiler digno; es un paso más que debemos sumar en la reciente apertura de la oficina de la vivienda, en la cesión de un nuevo terreno al IBAVI para la construcción de diez nuevas viviendas y en una nueva convocatoria de ayudas del alquiler que aprobaremos esta semana".

Actualmente, en Formentera el IBAVI tiene una promoción de catorce viviendas en Sant Ferran que ha sido pionera en cuanto al nuevo paradigma de construcción sostenible que ha desarrollado el Instituto durante estas dos últimas legislaturas. Además, también ha firmado un protocolo para la construcción de una nueva promoción de diez viviendas en la isla. De este modo, el parque público de vivienda se habrá visto incrementado en veintisiete viviendas estos últimos años, que sumadas a las catorce viviendas de Sant Ferran harán un total de cuarenta y una viviendas de protección pública en Formentera.

La nueva promoción sigue con las técnicas de arquitectura sostenible impulsadas por el IBAVI, con la utilización de materiales de kilómetro cero y con una reducción muy importante de emisiones tanto en el proceso constructivo como en la vida útil de la vivienda. Así pues, la principal estrategia del proyecto consiste en la construcción de unos muros de carga paralelos hechos con hormigón de cal, que incorporan el árido reciclado de la excavación y del vertedero. Esto, además de utilizar residuos acumulados en el vertedero de Es Cap, permite trabajar con materiales locales que integran la nueva edificación en el entorno inmediato y en concordancia con la arquitectura tradicional de Formentera. Los muros de cierre son de hormigón de cal y están aligerados con corcho y posidonia seca reciclada.

23 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Oferta de trabajo de socorrista para trabajar en Formentera

foto 2023iii socorristaEl Consell de Formentera informa de que hasta el próximo 22 de mayo estará abierta la convocatoria de 10 plazas de socorristas para cubrir las necesidades de personal del Servicio de Socorrismo que la institución insular ofrece en las principales playas de la isla.

La duración del contrato es de cuatro meses (junio, julio, agosto y septiembre) para realizar las tareas propias del puesto de trabajo de socorrista, como son la vigilancia y asistencia a los usuarios de las playas de Formentera. Los aspirantes deben tener el Certificado de Profesionalidad de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales o Título de Socorrista Acuático (mínimo 80 h).

Tienen toda la información sobre la oferta de trabajo en la web del Consell de Formentera.

Cabe recordar que el Consell de Formentera asume con recursos y personal propio el Servicio de Socorrismo de las playas de la isla. El servicio se inicia el 1 de mayo y finaliza el 31 de octubre. En temporada alta la plantilla asciende a 26 efectivos y baja a 12.

22 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023iii socorrista

El Consell aporta 22.000 euros a los clubs de mayores de Sant Francesc y Sant Ferran

foto 2023iii conveni majorsLa presidenta del Consejo de Formentera y consellera de Mayores, Ana Juan, ha firmado hoy los convenios de colaboración con dos clubs de mayores de Formentera para el mantenimiento de los centros y los servicios y actividades asociativas que se realizan durante el año 2023. La presidenta ha firmado el convenio con el presidente del Club de Jubilados y Pensionistas de Formentera, de Sant Francesc, Julián Galindo, por un valor de 12.500 euros, y con la presidenta del Centro Social y de Mayores de Sant Ferran, Rita Costa, por un valor de 9.500 euros. En los próximos días se firmarán los convenios con el resto de clubs de mayores de la isla.


22 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Reunión con Pimef para presentar los datos del coste de la compra de productos básicos en Formentera

foto 2023iii pimefLa presidenta del Consell de Formentera y consellera de Comercio, Ana Juan, y la vicepresidenta y responsable del Observatorio de Datos, Alejandra Ferrer, se han reunido hoy con el presidente de Pimef, Pep Mayans, su gerente, Lidia Alvárez y el representante del sector de alimentación, Joan Mayans, para explicar los datos obtenidos del estudio del Observatorio de Datos sobre el coste de la cesta básica de la compra en Formentera.

Según este estudio, en octubre de 2022 la cesta de productos básicos ha sido un 18 % más cara en Formentera que en Eivissa y un 22 % más cara que en la Península. Asimismo, entre enero y octubre de 2022 el precio de esta cesta ha subido a nuestra isla un 21 %. En este sentido, los responsables de la institución han trasladado su preocupación a los representantes de los empresarios sobre el sobrecoste que deben pagar los residentes de Formenterera.

Aparte del precio de la cesta de la compra se han puesto en común también otras problemáticas como el aumento del precio de la vivienda o de la restauración y las materias primas. Desde el Consell se han comprometido a seguir con este estudio para conocer el coste real de vivir en Formentera y, junto con la patronal, llevar adelante y pedir medidas compensatorias para paliar esta situación agravada por nuestra triple insularidad.

21 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 8 de 136

8

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE