• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

El Pleno aprueba el reglamento de la Residencia, que abrirá en febrero, y el período de aplicación, techo y la tasa de formentera.eco

foto 2023i ple BEl Consell de Formentera ha celebrado hoy el primer pleno del año, en el que se han aprobado dos propuestas relativas a la regulación de entrada de vehículos y otra sobre el reglamento de la Residencia de Formentera, que abrirá próximamente.

En la sesión plenaria se ha dado el visto bueno a dos propuestas relacionadas con el proyecto formentera.eco, de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos para 2023. Han contado con el apoyo del equipo de Gobierno de Gent per Formentera y PSOE y la abstención del grupo de la oposición, Sa Unió.

Por un lado, se ha dado el visto bueno a la propuesta de aprobación del período de aplicación y del techo de vehículos para 2023. Para ello, se ha recogido la propuesta aprobada en el Consell d'Entitats. El período de regulación para 2023 será de cuatro meses, del 1 de junio al 30 de septiembre de 2023, y se incrementa un mes respecto a 2022 y dos meses respecto al inicio de la regulación, según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González. Asimismo, se ha aprobado el techo de vehículos de turistas y vehículos de alquiler (turismos y motocicletas), que ha quedado fijado en 10.458, un 4 % inferior a la de 2022 y un 16 % inferior al inicio de regulación. "Este era el objetivo de reducción marcado en el inicio de legislatura", según ha recordado Rafael González.

Por otra parte, se ha aprobado la propuesta de aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa, para duplicar la tasa que tendrán que pagar los vehículos, también según se acordó en el Consell d'Entitats. El importe por turismo será de 6,00 euros al día, con un importe mínimo de 30,00 €, y para motos será de 3,00 € al día, con un importe mínimo de 15,00 €. "Este incremento se decidió por disuadir a las visitas de un día y favorecer las estancias más largas y con pernoctación en Formentera", según ha declarado el conseller de Movilidad. Cabe recordar que la regulación es gratuita tanto para los residentes de Formentera, como del resto de islas. Además, los vehículos eléctricos tienen la tasa bonificada al 100 % y los híbridos al 50 %.

Rafael González ha valorado positivamente los cuatro años de regulación, que según asegura "este pasado verano empezó a dar sus frutos". El conseller ha añadido que "hemos conseguido que el tráfico en las carreteras baje; además, la regulación nos permite decidir sobre la movilidad en nuestra isla desde Formentera, un proyecto pionero, consolidado, del que hemos logrado el equilibrio presupuestario y que ahora las islas vecinas también quieren aplicarse".

Reglamento y apertura de la Residencia
El Pleno ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno y de la oposición el Reglamento de régimen interno de la Residencia y Centro de Estancias Diurnas para personas mayores de Formentera. El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que éste "es el instrumento que nos permitirá regular el funcionamiento de los nuevos servicios para contribuir a los objetivos de este Consell en la mejora de la calidad asistencial y en la dotación de los servicios sociales". El conseller Ramírez ha anunciado que la Residencia de Formentera "abrirá sus puertas a mediados del próximo mes de febrero, una vez incorporada la plantilla necesaria para ofrecer las prestaciones; estamos al inicio de un nuevo servicio y de mejorar la asistencia de nuestros mayores".

Servicio de acogida
El Pleno también ha aprobado por unanimidad una modificación parcial del Reglamento del Consell de Formentera de regulación de prestaciones económicas para el sostenimiento en la crianza y formación en familias acogedoras "para adecuarlo a las necesidades de las familias de Formentera dispuestas a formar parte de este servicio", según ha destacado el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez.

Campaña "Es nostro cel"
Por otra parte, se ha aprobado por unanimidad la adhesión del Consell de Formentera a la campaña para bautizar a la estrella WASP-166 como Filetdor y la exoplaneta WASP-166b como Catalineta. La propuesta forma parte del proyecto "Es nostro cel", que quiere incluir la cultura de las islas Baleares en los nombres oficiales de la bóveda celeste y que recoge la petición de un grupo de alumnos de 4º de ESO del centro Bisbe Verger de Santanyí de Mallorca, de dar el nombre de la fábula de Na Filet d'Or a un sistema solar formado por una estrella y su exoplaneta. La consellera de Juventud, Vanessa Parellada, ha sido la encargada de defender la propuesta que "promociona la cultura y la lengua de las islas Baleares en la esfera internacional, además de fomentar las ciencias, las letras y la cultura entre los más jóvenes", según ha asegurado Parellada.

Por último, el Pleno ha apoyado unánime a la propuesta de Sa Unió para instar al Consell de Formentera a mejorar y ampliar las frecuencias del servicio de transporte público para los meses de invierno.

En la sesión se ha dado cuenta de la aprobación definitiva del proyecto ejecutivo para la adecuación y urbanización de acceso a Sa Roqueta, unas obras que también supondrán la supresión de barreras arquitectónicas y la dotación del vial de accesibilidad universal. Además, la zona se embellecerá de forma adecuada al entorno y al medio ambiente, según el proyecto. El presupuesto de ejecución de esta obra es de 937.636,57 €. En las próximas semanas el proyecto saldrá a licitación.

Comparecencia del conseller Rafael Ramírez
El pleno ha finalizado con la comparecencia del conseller de Bienestar Social, Vivienda, Transparencia y Gerencia, Rafael Ramírez, quien ha recordado el trabajo que desarrolla la administración insular en los últimos años "para no dejar a nadie atrás", tras las crisis derivadas de la pandemia y de la guerra de Ucrania. El conseller ha hecho un repaso del trabajo y de los programas que impulsa el área de Bienestar Social, que en el último año ha atendido a más de 4.000 personas de manera presencial y más de 5.000 por llamadas telefónicas. También ha hecho referencia a nuevas infraestructuras como el Centro de Menores y la Residencia de mayores. Respecto al área de Vivienda, el conseller ha anunciado la próxima apertura de la oficina de acompañamiento, de la cesión de terrenos al IBAVI para construir más viviendas sociales y de una nueva línea de subvenciones de ayudas al alquiler. En cuanto a Transparencia y Gerencia, el conseller ha destacado que la administración cumple en la actualidad con el 90 % de los indicadores de Transparencia Internacional y los avances con la mesa de negociación colectiva con los sindicatos, que han supuesto la implantación de la carrera profesional y la estabilización de la plantilla del Consell.


27 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Balance de la actuación de los Bomberos de Formentera de 2022

foto 2023i bombers BLos Bomberos del Consell de Formentera durante el año 2022 han realizado un total de ciento setenta y cuatro servicios, seis más que en 2021. En cuanto a las intervenciones en incendios, este año se han realizado veintisiete, mientras que en 2021 hubo doce y en 2020 treinta y cinco. Once de las actuaciones han sido en zonas vegetales, tres por cremas descontroladas, dos en zonas forestales y seis en terrenos agrícolas. En cuanto a incendios en viviendas, vehículos, mobiliario urbano o industriales, ha habido dieciséis: tres en viviendas, una en zona industrial, tres en mobiliario urbano, dos en cuadros eléctricos, cinco en vehículos (con nueve vehículos afectados), uno en vehículo industrial y uno en una embarcación. En total, los fuegos en terreno forestal o agrícola han quemado este año menos de media hectárea, al igual que en 2021.

El conseller de Interior, Josep Marí, ha querido agradecer a la plantilla de los Bomberos del Consell de Formentera "su trabajo y esfuerzo por asegurar el servicio contra incendios en nuestra isla así como las tareas realizadas a nivel de prevención y otras actuaciones de salvamento o rescate en las que han participado".

Otras actuaciones
El cuerpo de bomberos también ha actuado en veintinueve salvamentos o rescates durante este 2022, mientras que el año pasado realizaron veintiséis actuaciones de este tipo. Los servicios por falsas alarmas han sido trece, mientras que en el 2021 se actuó en doce ocasiones. Por asistencia técnica, los bomberos se han movilizado este 2022 en cincuenta y una ocasiones al igual que en 2021.

Asimismo también se han realizado setenta y seis trabajos preventivos: nueve simulacros, cincuenta y siete de vigilancia, cinco actuaciones en eventos públicos y cinco actuaciones en las escuelas "después de dos años de haber sido parados estos trabajos, debido al covid se han podido volver a organizar, para mostrar a los niños y jóvenes cómo actuar ante una posible emergencia así como enseñar cuál es el trabajo de los bomberos", según ha destacado el conseller de Interior.

Formaciones y plantilla
Los bomberos también han realizado formaciones en intervención multidisciplinar en accidentes, un curso de investigación de incendios, un curso de terminales de comunicación, un curso de Flashover y ventilación, y un curso de ampliación de conocimientos sanitarios relativos a accidentes de tráfico.

La plantilla está formada por doce bomberos, once profesionales a tiempo completo y uno con régimen de localización. Actualmente el parque móvil del servicio está formado por dos todoterrenos de intervención rápida, una bomba rural pesada, una bomba urbana ligera y un furgón de servicios varios.

18 de enero de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera se suma al encendido de torres del Mediterráneo por los Derechos Humanos

El Consell de Formentera se adhiere este año al Encendido de Torres, Atalayas y Talayots del Mediterráneo por los Derechos Humanos, convocada para este sábado 14. Así, desde las 18.30 horas se iluminarán durante unas horas las torres de Es Cap de Barbaria y de Punta Prima.

La presidenta del Consell, Ana Juan, ha destacado que en los últimos años Formentera "está siendo testigo del drama que vive el Mediterráneo" y con la adhesión a esta iniciativa "se quiere dar luz a las personas que ponen en riesgo sus vidas porque buscan una vida mejor al otro lado del Mediterráneo".

Esta iniciativa, nacida en Mallorca, cumple su séptima edición e incluirá puntos en todas las islas de Balears y también en Catalunya, Comunitat Valenciana, Murcia y Andalucía. Así, en la franja mediterránea peninsular se encenderán una treintena de elementos patrimoniales, además de algunos en Líbano, Marruecos y Túnez.

11 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera contrata a siete personas a través del programa SOIB Reactiva 2022

foto 2023i soibEl Consell de Formentera, a través del Área de Desarrollo Local, informa de que se ha iniciado la contratación de las siete personas que ocuparán las plazas convocadas gracias al programa SOIB Reactiva 2022.

Las cuatro primeras trabajadoras se incorporaron el 13 de diciembre con contratos de una duración de seis meses, durante los cuales pueden mejorar sus habilidades y competencias de cara a futuros empleos. En concreto, se ha contratado a tres personas de la línea 1 (jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años) para trabajar dos como auxiliares administrativas y una como dinamizadora sociocultural. También se ha contratado a una persona de la línea 2 (desempleada de larga duración de 30 años o más) como limpiadora.

La presidenta del Consell y consellera de Emprendeduría, Ana Juan, ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha mostrado su satisfacción por que "con estos trabajos se abra una puerta al mercado laboral de estas personas que podrán mejorar sus competencias".

Esta convocatoria destina a Formentera 95.928,60 euros y permite contratar a un total de siete personas desempleadas antes del 12 de enero de 2023, lo que permitirá cubrir las tres plazas restantes con un operario polivalente, y una persona de limpieza de la línea 1 y un operario polivalente de la línea 2.

La convocatoria SOIB Reactiva 2022 está promovida por el SOIB y es financiada con fondos provenientes del Estado, a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales y dentro del marco del Plan de Choque para el Empleo, que forma parte del Plan de Reactivación del Govern de las Illes Balears, y tiene como objetivo principal la activación ocupacional local en colectivos con mayor dificultad de inserción en el mercado de trabajo, como las personas jóvenes desempleadas y los mayores de 30 años desempleados de larga duración.

2 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La Junta de Gobierno de Formentera otorga la licencia de construcción de las Viviendas de Protección Oficial de Sant Ferran

La Junta de Gobierno del Consell de Formentera ha otorgado hoy la licencia de construcción de la promoción de viviendas de protección oficial que el IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda) construirá en Sant Ferran. La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha mostrado su satisfacción "porque a partir de ahora ya se podrá empezar a construir esta nueva promoción de vivienda tan necesaria para nuestra isla".

Por su parte, el conseller de Territorio, Rafael González, ha destacado que para poder disponer de terreno público para la construcción de estas viviendas, desde el Consell tuvo que modificarse el PTI (Plan Territorial de la Isla). "Posteriormente, este terreno (ubicado en la calle Alacant 19 de Sant Ferran) se cedió al Govern balear, y hoy la concesión de la licencia les habilita para poder empezar la construcción", según ha detallado Rafael González.

Precisamente, el Consejo de Gobierno del pasado 19 de diciembre autorizó el gasto para construir esta promoción de vivienda pública, según ha recordado el conseller de Vivienda, Rafael Ramírez. La promoción de Formentera, tendrá un gasto de 2.666.617,20 euros sufragado por el IBAVI. Se construirán diecisiete alojamientos dotacionales configurados en planta baja y planta piso. El plazo máximo para la ejecución de las obras es de 24 meses.

23 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 11 de 134

11

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE