• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

La Junta de Portaveus pide una reunión con Autoridad Portuaria y el Ajuntament y Consell de Ibiza para hablar sobre la estación marítima

RP Junta de Portaveus Estació MarítimaEsta mañana la Junta de Portaveus del Consell de Formentera, formada por los portavoces de cada grupo político con representación en el Consell y el presidente de la institución insular, Jaume Ferrer, se han reunido para hablar sobre la reunión informativa del pasado miércoles 17 de febrero del Consell d'Entitats de Formentera sobre la ubicación de la estación marítima de Formentera en el puerto de Ibiza. En este encuentro, todas las entidades de la isla mostraron su total rechazo al cambio de ubicación de la estación en el Muelle Comercial que Autoridad Portuaria pretende llevar adelante.

La Junta de Portaveus del Consell de Formentera ha acordado solicitar una reunión entre el presidente de la Autoridad Portuaria, Joan Gual de Torrella, y el presidente del Consell de Formentera junto con todos los portavoces del Consell de la isla y representantes tanto del Ajuntament d'Eivissa como del Consell Insular d'Eivissa «para abrir un nuevo diálogo con la reubicación de la estación con todos los agentes implicados», según ha explicado Jaume Ferrer, en una rueda de prensa conjunta. Así aprovechamos la propuesta que hizo el propio presidente de Autoridad Portuaria al Consell d'Entitats en «que dijo que él mantendría reuniones con todas las instituciones implicadas», ha añadido el presidente. Después de esta reunión «volveremos a convocar al Consell d'Entitats para dar información sobre la misma».

Todos los portavoces se han mostrado de acuerdo con esta iniciativa y han vuelto a insistir en que la primera opción para Formentera es que la estación se quede donde está, pero si esta ubicación no fuera posible, ya que el Consell de Formentera no tiene competencias en esta materia, al menos sí quieren defender ante la Autoridad Portuaria, organismo competente, que la nueva estación tenga las máximas prestaciones y servicios por los formenterenses, según han explicado los portavoces de todos los grupos políticos con representación en el Consell de Formentera.

Reunión con la nueva cónsul de Marruecos en las islas

Visita consol marrocEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, se han reunido hoy con la nueva cónsul de Marruecos en Baleares, Hanane Saadi, en el despacho presidencial del Consell de Formentera. El presidente ha agradecido la visita de la representante de este colectivo que «para Formentera es muy importante», ya que hay 434 residentes de procedencia marroquí. Jaume Ferrer ha tendido la mano a la nueva cónsul y dijo que «la colaboración de la institución para atender a las necesidades que esta comunidad pueda tener en Formentera es total».

Educación e integración

Por su parte, la cónsul ha agradecido la recepción de los representantes del Consell y ha aprovechado el encuentro para recordar la importancia de la educación para ayudar a la integración en el futuro de las nuevas generaciones, que son marroquíes pero también españoles. «Conocer sus raíces les puede ayudar a integrarse mejor, y eso es lo más importante para nosotros, la integración de los marroquíes en España».

Consulado itinerante

Hace 4 años que se abrió el Consulado General de Marruecos en Palma, según ha explicado Hanane Saadi. La representante de los marroquíes se ha comprometido a «trasladar el consulado general móvil hasta 2 veces al año en Ibiza para acercar el servicio a los residentes de las Pitiusas».

Los grupos políticos de Formentera analizan el estado de los principales proyectos de legislatura

Rp Junta PortaveusEsta mañana la Junta de Portaveus del Consell de Formentera, formada por los portavoces de cada grupo político con representación en el Consell el presidente de la institución insular, Jaume Ferrer, se han reunido para hablar sobre el avance de los proyectos incluidos en el documento de «proyectos prioritarios de Formentera que no se pueden realizar sin la colaboración del Gobierno de las Islas Baleares», aprobado por consenso en el seno de la Junta de Portaveus en el mes de agosto de 2015 y que posteriormente fue ratificado por el Pleno de la institución insular.

«Gracias a este documento el Consell de Formentera ha podido trasladar todas las necesidades que tiene la isla al Govern Balear con un consenso que da más credibilidad a nuestras demandas», según ha explicado el presidente. Jaume Ferrer ha reconocido que algunas son «demandas históricas, y la unanimidad en el acuerdo nos otorga más fuerza para pedir al Govern que sean solucionadas».
Al encuentro han hablado sobre el avance que han hecho en las gestiones con el Govern. «Cada una de las 14 propuestas se han puesto sobre la mesa tanto de la presidenta del Govern, como los consellers responsables de cada área implicada», según ha detallado el presidente porque los proyectos o bien son directamente competencia del Govern o necesitan su intervención.

Jaume Ferrer ha destacado la unanimidad de todos los grupos políticos en este encuentro para seguir avanzando en los principales proyectos de legislatura y se ha comprometido a reunir la Junta de Portaveus «al menos cada 6 meses, pero también cuando haya novedades importantes sobre cada cuestión, para que así se pueda contar con el apoyo de todas las fuerzas representadas en el Pleno del Consell». El presidente ha agradecido a todos los portavoces el apoyo que han dado a este documento.

El sistema de geolocalización de emergencias comienza a funcionar en pruebas

Entrega tablets geolocalitzacióEl Consell de Formentera, a través del área de Presidencia, ha hecho hoy entrega a los organismos de emergencia adscritos a Formentera de 25 tabletas de navegación del proyecto de códigos de emergencia y geolocalización en diseminado de viviendas y puntos estratégicos de Formentera. Hasta el próximo mes de mayo el sistema funcionará en pruebas, según ha explicado el conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell que ha destacado que «durante el primer año el funcionamiento será experimental ya que es la primera vez que se implanta en todo el estado un sistema de este tipo en zonas diseminadas».

En el acto de entrega se ha hecho una explicación general para todos los organismos del uso de los aparatos y «en las próximas semanas se dará una atención de forma individualizada para que el mes de mayo todos los cuerpos de emergencias ya sepan como usarlo y el sistema comience a funcionar de manera integral». Miembros de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Ibanat, Hospital de Formentera, Bomberos de Formentera, Bienestar Social y el 061, han adquirido hoy sus dispositivos. «Con estas tabletas podrán localizar por GPS los 3.600 viviendas que se han numerado con el código de emergencia y registrado en este sistema en diferentes zonas diseminadas de Formentera o en cualquiera de los 800 puntos de geolocalización situados en caminos, playas y lugares de interés de la isla», según ha explicado el conseller.

Bartomeu Escandell ha declarado que el proyecto «busca hacer una isla más segura y que cualquier incidencia o emergencia que se pueda dar a una casa o lugar público se localice en el menor tiempo posible». El director general de la empresa encargada del proyecto, Xavier Vila, ha recordado que si todavía hay algun vecino de una zona diseminada que no tenga instalada esta la placa de geolocalización en casa puede hacer una instancia en la OAC, enviar un correo electrónico a consell@conselldeformentera.cat o llamar al 971321087 para pedirla. El presupuesto de esta iniciativa ha sido de 183.436 euros, financiado entre el Consell de Formentera y el fondo Leader de la Unión Europea a partes iguales.

Jaume Ferrer y Silvia Tur agradecen al Parlament que apruebe unos presupuestos que "tienen en cuenta en Formentera"

221215 parlamentEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y la diputada por Formentera, Silvia Tur han realizado en la sede del Parlament una primera valoración conjunta de la aprobación del presupuesto de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears para el año 2016.

Ambos han coincidido en que "el Govern Balear ha tenido en cuenta la isla de Formentera y ha incluido mejoras en el primer proyecto de presupuesto que se presentó en el mes de noviembre".

Jaume Ferrer ha acudido al Parlament de les Illes Balears, acompañado del conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell, para presenciar los debates, las votaciones y apoyar a la diputada de Formentera, Silvia Tur.

Jaume Ferrer ha felicitado a la diputada por Formentera, Silvia Tur, "por la colaboración que ha mantenido con el Consell de Formentera y su gran capacidad de trabajo para mejorar unos presupuestos que, en su primera presentación, no eran del todo satisfactorios".

Por su parte, Silvia Tur ha afirmado que "valora positivamente la voluntad de diálogo y apoyo a las demandas de Formentera por parte de los grupos que conforman el Govern y por parte de Podemos. Todos ellos han contribuido a hacer posible el cumplimiento de los objetivos primordiales del pacto para el 2016 "
Tur ha valorado que "los presupuestos de 2016 ponen especial acento en las necesidades sociales básicas y en el rescate a las personas en coherencia con las promesas del Govern en el principio de la legislatura".

Escuela de San Fernando

El presupuesto definitivo presenta mejoras respecto a la primera versión del presupuesto, Jaume Ferrer ha explicado que "el día 9 de noviembre se desplazaron en Formentera la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, y el director general de Presupuestos y Financiación, Joan Carrió, para presentar los presupuestos de la CAIB de 2016".

"Ese día agradecimos al Govern que viniera a Formentera a explicar los presupuestos, un gesto que el PP nunca tuvo en la pasada legislatura, y reconocimos el esfuerzo del Govern para trasladar la escuela de San Fernando del mundo las promesas en el mundo de la realidad, incluyendo una partida de 2,8 millones de euros y la previsión de una segunda partida el 2017 para llegar al coste total de construir la escuela, previsto en 3,7 millones de euros", ha indicado el presidente del Consell de Formentera.

"Pero ese día también explicamos nuestra preocupación por la financiación insuficiente en otros temas fundamentales para Formentera".

Mejoras en transporte de residuos, promoción turística y transporte terrestre

"Desde ese día hasta hoy se ha hecho un trabajo muy positiva y conjunta entre el Consell y diputada por mejorar este presupuesto, con un resultado económico de 680.000€ muy importantes para Formentera", ha dicho Jaume Ferrer.

En concreto, la ayuda que recibirá Formentera para el transporte de residuos pasa a los 300.000€ iniciales previstos en la presentación del presupuesto a 550.000€. En este punto, el presidente del Consell de Formentera ha dicho que "aspiramos a que el Govern se haga cargo del total antes de acabar la legislatura, es injusto que los ciudadanos de Formentera deban asumir el gasto del transporte".

Por promoción turística, y a la espera de que se firme el traspaso de la competencia turística "con una financiación justa y suficiente, como siempre ha expresado la consellera Alejandra Ferrer, la Agència de Turisme Balear destinará 300.000€ a Formentera para colaborar en el gasto que el Consell de Formentera está asumiendo en este ámbito". Silvia Tur ha recordado que "el gobierno de Bauzá no dedicó ni un euro en 4 años para esta importante cuestión."

La diputada también ha valorado positivamente "que el Govern haya incluido desde la presentación de los presupuestos una mejora de 60.000€ para desatascar la puesta en marcha de la balsa de regadío de la isla y una partida de 70.000€ para mejorar el servicio de transporte terrestre".

Tanto el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer como la diputada, Silvia Tur, tienen previsto ofrecer después de Fiestas una rueda de prensa explicando en detalle el contenido del presupuesto de la Comunidad Autónoma.

Más artículos...

Página 136 de 138

136

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE