• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

El nuevo servicio de hemodiálisis de Formentera comienza a funcionar hoy

foto 2022xi dialisi BLas obras de la nueva base del SAMU061 estarán terminadas en un año

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, acompañada de la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, han visitado hoy el nuevo servicio de hemodiálisis de Formentera, que ha comenzado a funcionar en la isla. En la visita también han estado presentes la vicepresidenta, Alejandra Ferrer; consellers del equipo de gobierno del Consell, y el diputado por Formentera, Antonio J. Sanz.

Se trata de un nuevo servicio del hospital de día, ubicado en un espacio de 50 metros cuadrados, y que se ha puesto en funcionamiento con cuatro sitios de hemodiálisis y una nueva planta de aguas. En total, el Govern ha realizado una inversión de cerca de 600.000 euros para poner en marcha este servicio, de los que 400.000 euros corresponden a la inversión en la dotación técnica y el resto, a contratación de personal para llevarlo a cabo.

Para ponerlo en marcha, el Área de Salud de Eivissa y Formentera amplió la plantilla médica del Servicio de Nefrología con la contratación de un quinto nefrólogo, lo que permitió al servicio desplazar a uno de los especialistas a Formentera para llevar a cabo los tratamientos de hemodiálisis. Con la puesta en marcha de este servicio los pacientes formenterenses, tres en estos momentos, no tendrán que desplazarse hasta el Hospital Can Misses para recibir el tratamiento de hemodiálisis. Esto evitará cerca de un millar de traslados al año.

Ana Juan: "cerramos demandas históricas"
La presidenta del Consell, Ana Juan, ha destacado que con el inicio del servicio de hemodiálisis y la base del 061 "se cierran dos demandas históricas de la sociedad formenterera que demuestran que seguimos cumpliendo los objetivos y los compromisos adquiridos". Ana Juan, además, ha señalado que "son dos servicios esenciales que fortalecen la sanidad pública en Formentera y que, en el caso de la hemodiálisis, evitará los desplazamientos de nuestros vecinos a Eivissa para realizar el tratamiento".

Nueva base del SAMU061 por 2,8 millones de euros
También se ha presentado la nueva base operacional del Servicio de Emergencias Médicas de Urgencias (SAMU061) en Formentera, tras la autorización del Consejo de Gobierno a la contratación de las obras de construcción por valor estimado de 2.771.290,89 euros, una vez que la Oficina Técnica de Supervisión del Servicio de Salud mostró su conformidad con el proyecto de ejecución previamente supervisado.

El Govern ha iniciado las obras de esta base justo coincidiendo con la decisión de prestar este servicio, por primera vez en la isla, de forma permanente. Hasta el pasado año, Formentera contaba con una ambulancia de apoyo vital avanzado sólo durante los meses de verano (que daba servicio junto con la ambulancia de apoyo vital básico, que permanece en la isla todo el año). A partir de este mes de septiembre, los refuerzos del 061, incluida la ambulancia SVA, se mantienen durante todo el año para atender a las necesidades de la población de Formentera.

Las obras de construcción se han iniciado a principios de noviembre. De esta forma, está previsto que la nueva base entre en servicio en el plazo de un año (finales de 2023) y, además, la nueva instalación estará situada junto al hospital.

El proyecto arquitectónico lo ha diseñado el equipo de profesionales de la oficina de arquitectura del Servicio de Salud, formado por David Bravo y Toni Abril, que se han encargado de presentar el proyecto a las autoridades a través de una maqueta.

Durante la visita, se ha enterrado una cápsula del tiempo con hechos significativos del Hospital de Formentera para honorificar la presentación de la nueva base del 061.

La base de nueva creación tendrá una superficie de 890 m2 divididos en dos plantas conectadas internamente, una planta baja de 605 m2 y la primera planta de 285 m2 y un aparcamiento para ambulancias con capacidad para cuatro vehículos.

La nueva instalación contará con tres recursos de guardia:

La Unidad de Apoyo Vital Básico (USVB)
La Unidad de Apoyo Vital Avanzado (USVA)
La Unidad de Transporte Sanitario no Urgente (UTSNU)

El número de profesionales en tráfico será de cinco, con posibilidades de ampliación, dada la sensibilidad especial en lo que se refiere a las coberturas de recursos humanos ubicados en la isla de Formentera.


21 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Jornada participativa con la ciudadanía para impulsar los planes integrales de personas mayores y el de personas con diversidad funcional

El Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, informa de que el próximo lunes 21 de noviembre en la sala de plenos se celebrará una jornada participativa sobre dos proyectos que impulsa la conselleria, el Plan Integral para Personas Mayores y el Plan Integral para Personas con Diversidad Funcional de Formentera.

El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha animado a la ciudadanía de la isla a participar, "ya que son planes importantes que deben servir como hoja de ruta para los próximos años para todas las actuaciones del Consell en estos ámbitos, a todos los niveles". Según Ramírez, "se trata de diseñar la Formentera que queremos para nuestros mayores y para las personas con alguna discapacidad".

Uno de los pasos de elaboración de los planes es realizar un diagnóstico participativo, donde todas las personas y agentes implicados puedan dar su visión de cómo está Formentera actualmente y qué hacer en un futuro.

Las sesiones se realizarán el próximo lunes 21 de noviembre en la sala de plenos. Durante la mañana intervendrán los grupos de las personas protagonistas y afectadas directamente, y por la tarde, los familiares o ciudadanos en general que quieran aportar su visión y experiencia.

- 09.00 h - 11.00 h: grupo de personas mayores
- 11.00 h - 13.00 h: grupo de personas con diversidad funcional
- 16.00 h - 17.30 h: grupo de familiares de gente mayor
- 17.30 h - 19.00 h: grupo de familiares de personas con diversidad funcional

Además, el martes 22 se realizará una sesión con los técnicos y profesionales de estos ámbitos para complementar el diagnóstico.

Los interesados en participar en la jornada pueden llamar al teléfono del Centro de Día: 971 32 16 17.


18 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación del libro "El oficio del artista", de la autora Maria Vila

El Consell de Formentera, a través del área de Cultura, informa de que el próximo jueves 24 de noviembre a las 19.30 h se presentará el libro El oficio del artista, de la autora Maria Vila, en la Biblioteca Marià Villangómez de Sant Francesc. La presentación será a cargo de la autora, Maria Vila.

El objetivo principal del libro El oficio del artista, según explica la autora, "es aportar referentes a todas las personas que quieran dedicarse plenamente al mundo del arte; asimismo, es una reflexión sobre por qué el 85 % de la población mundial no ejerce el oficio que realmente le gustaría, lo que supone una pérdida de capital humano abismal". A través de entrevistas a varios artistas de Eivissa y Formentera que, con optimismo y perseverancia, han logrado vivir de su oficio explican cómo lo han logrado. En esta obra se abordan grandes temas universales como el dinero, la salud y el amor desde una perspectiva que pretende borrar los estereotipos negativos en torno a un oficio tan generoso. "Si quieres saber cómo es vivir del arte y qué pasaría si en nuestra sociedad hubiera menos soldados y más artistas, ¡este es el libro!", concluye la escritora.


Maria Vila es una escritora, traductora y calígrafa afincada en Eivissa. Licenciada en Derecho por la Universidade da Coruña, master en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid y doctora en Antropología y Trabajo Social. Ha vivido muchos años en el extranjero con personas de diversas culturas y ha trabajado con equipos interdisplinarios, por lo que habla varias lenguas como inglés y árabe, entre otros. Ha publicado varias obras, como Querida flor, Por amor, Manual del amante, y ha colaborado en el libro Amb lletra de dona, publicando recientemente y que habla de las mujeres escritoras locales.

18 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022xi maria vila

Los bomberos del Consell de Formentera realizan un curso de estabilización de estructuras colapsadas

foto 2022xi curs bombers AEl Consell de Formentera, a través del área de Interior, informa de que los Bomberos del Consell de Formentera han realizado un curso (nivel I y nivel II) sobre diagnóstico y estabilización de estructuras colapsadas. El curso se realizó la semana pasada y era de 28 horas entre teoría y práctica. Lo realizaron un sargento, un jefe, seis bomberos y un técnico aparejador del Consell del Formentera, así como un suboficial de los bomberos del Consell de Eivissa.

De esta forma los bomberos y otros técnicos se han preparado para poder actuar ante una posible emergencia de colapso de estructuras, tanto en la fase previa como de post colapso.

16 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera se incorpora al proyecto piloto de Oficinas de Justicia que 'agilizará y acercará el servicio a la ciudadanía'

foto 2022xi oficina justiciaLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha asistido hoy a Madrid a la presentación del proyecto piloto de Oficinas de Justicia, al que se incorpora Formentera, y que servirá para "agilizar, modernizar y acercar el servicio judicial a la ciudadanía de la isla", según ha destacado la presidenta.

La presentación de las Oficinas de Justicia ha estado presidida por la ministra de Justicia, Pilar Llop; el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, que han adelantado los objetivos de estas oficinas que, según el ministerio que dirige Pilar Llop, "dan respuesta a la necesidad de acercar la justicia a la ciudadanía, hacerla más sencilla, accesible y eficiente”.

Ana Juan ha participado en una mesa de debate con otros representantes de instituciones locales que desarrollan el proyecto y ha señalado que "la colaboración entre las administraciones locales, autonómicas y estatal es fundamental para avanzar en una administración más ágil y que en Formentera, debido a la triple insularidad, esta transformación del Juzgado de Paz en Oficina de Justicia supondrá una mejora del servicio, más ágil y dinámico y evitará desplazamientos a Eivissa y Palma, creo que es un proyecto muy ilusionante para nuestra isla". Así, los puestos de trabajo de las actuales secretarías de juzgados de paz "se consolidan y se llenan de contenido, porque la prestación de servicios se refuerza y se amplía", ha incidido la presidenta.

Las Oficinas de Justicia ocuparán el lugar de los actuales juzgados de paz, y atenderán a las necesidades de la ciudadanía y la realidad tecnológica de nuestro país, a la vez que ampliarán los servicios públicos que se ofrecen en todos los municipios.

Tras la puesta en marcha de la Oficina de Justicia de la comarca de Tarassona a principios de noviembre, la siguiente oficina que empezará con el servicio será la de nuestra isla, en la que se está trabajando desde Formentera de forma coordinada con el Ministerio de Justicia.

11 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 15 de 134

15

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE