• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Formentera contrata a siete personas a través del programa SOIB Reactiva 2022

foto 2023i soibEl Consell de Formentera, a través del Área de Desarrollo Local, informa de que se ha iniciado la contratación de las siete personas que ocuparán las plazas convocadas gracias al programa SOIB Reactiva 2022.

Las cuatro primeras trabajadoras se incorporaron el 13 de diciembre con contratos de una duración de seis meses, durante los cuales pueden mejorar sus habilidades y competencias de cara a futuros empleos. En concreto, se ha contratado a tres personas de la línea 1 (jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años) para trabajar dos como auxiliares administrativas y una como dinamizadora sociocultural. También se ha contratado a una persona de la línea 2 (desempleada de larga duración de 30 años o más) como limpiadora.

La presidenta del Consell y consellera de Emprendeduría, Ana Juan, ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha mostrado su satisfacción por que "con estos trabajos se abra una puerta al mercado laboral de estas personas que podrán mejorar sus competencias".

Esta convocatoria destina a Formentera 95.928,60 euros y permite contratar a un total de siete personas desempleadas antes del 12 de enero de 2023, lo que permitirá cubrir las tres plazas restantes con un operario polivalente, y una persona de limpieza de la línea 1 y un operario polivalente de la línea 2.

La convocatoria SOIB Reactiva 2022 está promovida por el SOIB y es financiada con fondos provenientes del Estado, a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales y dentro del marco del Plan de Choque para el Empleo, que forma parte del Plan de Reactivación del Govern de las Illes Balears, y tiene como objetivo principal la activación ocupacional local en colectivos con mayor dificultad de inserción en el mercado de trabajo, como las personas jóvenes desempleadas y los mayores de 30 años desempleados de larga duración.

2 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La Junta de Gobierno de Formentera otorga la licencia de construcción de las Viviendas de Protección Oficial de Sant Ferran

La Junta de Gobierno del Consell de Formentera ha otorgado hoy la licencia de construcción de la promoción de viviendas de protección oficial que el IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda) construirá en Sant Ferran. La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha mostrado su satisfacción "porque a partir de ahora ya se podrá empezar a construir esta nueva promoción de vivienda tan necesaria para nuestra isla".

Por su parte, el conseller de Territorio, Rafael González, ha destacado que para poder disponer de terreno público para la construcción de estas viviendas, desde el Consell tuvo que modificarse el PTI (Plan Territorial de la Isla). "Posteriormente, este terreno (ubicado en la calle Alacant 19 de Sant Ferran) se cedió al Govern balear, y hoy la concesión de la licencia les habilita para poder empezar la construcción", según ha detallado Rafael González.

Precisamente, el Consejo de Gobierno del pasado 19 de diciembre autorizó el gasto para construir esta promoción de vivienda pública, según ha recordado el conseller de Vivienda, Rafael Ramírez. La promoción de Formentera, tendrá un gasto de 2.666.617,20 euros sufragado por el IBAVI. Se construirán diecisiete alojamientos dotacionales configurados en planta baja y planta piso. El plazo máximo para la ejecución de las obras es de 24 meses.

23 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Los alumnos de segundo y tercero de primaria aprenden cómo responder ante una emergencia con el servicio de Policía Tutor

foto 2022xi practica policia tutorEl Consell de Formentera, a través del área de Interior, informa de que durante este curso escolar el servicio de Policía Tutor de la Policía Local de Formentera está dando clases teóricas y prácticas a los alumnos de segundo y tercero de primaria de las escuelas de la isla para que aprendan cómo actuar ante una emergencia. Esta actividad cuenta con la colaboración del Govern balear y el servicio del 112.

En la clase teórica los alumnos responden a preguntas sobre posibles situaciones de emergencia y cómo se pueden evitar los peligros que se derivan. En esta clase se crea un debate entre el alumnado y también se les explica cómo activar una emergencia mediante la llamada al 112.

En la clase práctica se recrea una situación de emergencia en la que existe un accidente de un autobús que baja de La Mola, uno de los alumnos se le encuentra y debe activar la emergencia. El resto de alumnos se disfrazan de policías, bomberos, guardias civiles y trabajadores sanitarios, una experiencia con la que viven en primera persona cuál es la actuación que deben realizar. El objetivo es que frente a una posible emergencia real estén preparados para actuar.
 
Las fotografías son de una clase realizada esta semana con los alumnos de segundo de primaria del CEIP Mestre Lluís Andreu.

21 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Brindis de Navidad del Consell de Formentera

foto 2022xii brindisLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, junto al equipo de gobierno, ha recuperado hoy el tradicional brindis navideño para compartir un momento de celebración con los trabajadores y trabajadoras de la institución insular. El brindis se suspendió en los dos últimos años debido a la pandemia.

En este encuentro con el personal del Consell, la presidenta ha felicitado las fiestas y ha agradecido "el trabajo diario y el compromiso de servicio público que ofrecen los trabajadores de la institución". También ha señalado las metas conseguidas este año "con la implantación de la carrera profesional y el proceso de estabilización de la plantilla que además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores deben suponer una mejora en la prestación del servicio público".

El alumnado de los Ciclos formativos de Cocina y Gastronomía y de Servicios de Restauración y por el alumnado de FP básica de Cocina y Restauración del IES Marc Ferrer ha ofrecido un aperitivo.

20 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Pleno aprueba el presupuesto más elevado del Consell de Formentera y la viabilidad económica de la nueva contrata de transporte público

foto 2022xii pleEl Pleno del Consell de Formentera ha aprobado hoy el presupuesto más alto de la institución insular con el apoyo del equipo de gobierno de Gent por Formentera - PSOE y la abstención de Sa Unió. Las cuentas para 2023 ascienden a 38.410.000 € y son un 13,52 % superior al de 2022, que era de 33.835.500 €. El conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, ha explicado que desde los primeros presupuestos del Consell, en 2008, han tenido una evolución al alza, ya que empezó siendo de 21.663.000 €. Este año, se alcanza el máximo histórico por el incremento de transferencias corrientes provenientes de la Ley de financiación de consells, el incremento de transferencias de capital provenientes de los Fondos Europeos (Next Generation) y la mejora de la eficiencia tributaria del Consell, según ha explicado.

El conseller Bartomeu Escandell ha detallado que las cuentas se dividen de la siguiente manera: servicios públicos básicos 12.270.800,00 €, actuaciones de protección y promoción social 4.887.400,00 €, producción de bienes públicos de carácter preferente 6.489.400, 00 €, actuaciones de carácter económico 8.772.100,00 € y actuaciones de carácter general 5.984.300,00 €. En este sentido, el conseller ha destacado que "somos sobre todo un organismo prestamista de servicios, que además sigue reforzando las ayudas al tejido asociativo de la isla". Por último, Bartomeu Escandell ha declarado que "a pesar de la crisis que estamos vivimos a escala global, el Consell de Formentera es una institución saneada, con estabilidad económica y endeudamiento cero, que cuenta con unas reservas estratégicas de seis millones de euros por hacer frente a las externalidades que puedan surgir", ha declarado el conseller de Economia.

Bonificaciones escoletes
En la sesión plenaria se ha dado cuenta al Pleno de la aprobación de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa para la utilización de las instalaciones y servicios de las escoletes. Con los cambios introducidos en la ordenanza a partir del pago del mes de enero, se reducirá en un 30 % la cuota de servicio de escoleta de 8.30 h a 12.30 h hasta junio para primero y segundo de educación infantil para el curso 2022-2023. Esta bonificación extraordinaria es un paso más para conseguir el objetivo de la escolarización gratuita de 0 a 3 años, siendo acumulable a las bonificaciones ya existentes en la ordenanza.

Se mantienen las bonificaciones por razones económicas y familiares y exenciones previstas en la ordenanza de las escoletes y se incluirá el 30 % de bonificación a las familias monoparentales o víctimas de la violencia de género, como ya se está haciendo para las familias numerosas. Cabe recordar que los alumnos de tercero de infantil de las escoletes tienen las cuotas bonificadas al 100 % desde inicio de este curso escolar, y que todos los alumnos de las escoletes tuvieron la cuota de matrícula anual de 70 euros bonificada para este curso 2022-2023.

Bonificación SDDR
También se ha aprobado por unanimidad una propuesta presentada por el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, para bonificar el 60 % de la tasa de recogida de residuos para aquellos establecimientos que participen en la prueba piloto de implantación de un sistema de depósito de devolución y retorno de envases en la isla de Formentera. La bonificación será de aplicación mientras dure la prueba piloto. "Seguimos dando pasos encaminados a la gestión circular de residuos, una cuestión de máxima importancia para mejorar la sostenibilidad medioambiental en Formentera", ha destacado el conseller Antoni Tur.

Transporte público
En la sesión plenaria también se ha aprobado, con los votos a favor del equipo de gobierno de GxF-PSOE y la abstención de la oposición, la actualización del Proyecto de servicios de transporte regular y de uso general de viajeros por carretera en la isla de Formentera. Según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González, "la actual escalada de precios ha hecho necesaria la actualización de los costes del proyecto de servicios para incrementarlo en un 8,2 por ciento".

Rafael González ha explicado que el nuevo servicio previsto contará con nueve líneas, mientras que en la actualidad existen cinco, dos serán para todo el año y siete para la temporada. "Comunicaremos a todos los pueblos, el puerto, los equipamientos sociosanitarios, las playas y las principales zonas de interés turístico", ha añadido el conseller. La empresa que obtenga la concesión deberá tener diez autobuses, más uno de reserva (minibuses y midibuses), que se adaptarán a las características de Formentera. Cabe destacar que la oferta actual se duplicará y se prevé un aumento de usuarios del 31 %.

Por otra parte, también se ha aprobado el Estudio de viabilidad del contrato del servicio público de transporte colectivo de viajeros de la isla de Formentera. El coste total de los diez años de contrato público será de 20,5 millones de euros, se prevé que los ingresos por tarifa sean de 8,5 millones de euros (40 % del presupuesto) y el Consell de Formentera aportará 12 millones de euros (60 % del presupuesto). "De esta manera redefinimos el servicio, que hasta 2019 no tenía financiación del Consell, para adaptarlo a las necesidades actuales de la isla y eso tiene un coste económico, que vale la pena asumir por el servicio que se va a dar y los beneficios medioambientales, turísticos y sociales que comportará", según el conseller.

En el primer año de implantación del servicio, la aportación del Consell será de un millón de euros, ya que será un año de despliegue. Posteriormente, el Consell realizará una aportación anual de 1,2 millones de euros. "Gracias a la incorporación de nuevos ingresos, la viabilidad del servicio está garantizada, para 2023 el Consell tiene previsto ingresar 600.000 € por la tasa de formentera.eco y que el Govern aporte 400.000 €", según ha explicado el conseller de Mobilitat, que ha añadido que "después de las aprobaciones de hoy, este invierno llevaremos el proyecto a licitación". Por último, Rafael González ha destacado que "con estos trámites damos un paso importante para cambiar la movilidad de esta isla; y con esta nueva contrata y el proyecto formentera.eco, esperamos que la movilidad de Formentera de verdad sea sostenible y la utilicen residentes y turistas en su día a día".

Por otra parte, el Pleno también ha aprobado por unanimidad la adhesión de Formentera a la Declaración en defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas. Con esta adhesión, Formentera se suma a los objetivos contenidos en la declaración, que tienen como objetivo su protección y difusión de su conocimiento.

IV Plan insular sobre el uso de sustancias, pantallas y juegos
El Pleno también ha aprobado con el apoyo de todos los grupos políticos el IV Plan insular sobre el uso de sustancias, pantallas y juegos del Consell Insular de Formentera, correspondiente al período 2022-2025. El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que este plan "se ha abierto a la participación de todos los agentes sociales implicados, y se trata de un buen plan que se ha trabajado con el objetivo de proteger a los nuestros jóvenes". El plan ha sido elaborado por la Fundació Salut i Comunitat y con la colaboración el área de Bienestar Social.

Dos propuestas conjuntas
Por otra parte, se han aprobado dos propuestas conjuntas de la oposición y del equipo de gobierno que fueron presentadas por Sa Unió. Una de ellas reitera al Govern balear la necesidad de remodelar el emisario de la EDAR de Formentera, "con el objetivo de reducir al máximo la afectación generada sobre la pradera de posidonia adyacente" y que esta remodelación "se ejecute lo antes posible". También se solicita al Gobierno y a ABAQUA que se ejecuten las obras de ampliación de la EDAR "en los plazos establecidos, y que remita al Consell de forma regular el informe anual de auditoría de la EDAR de Formentera, efectuadas las obras previstas, en la memoria para el año 2023, con el objetivo de comprobar la mejora en las emisiones de las aguas depuradas".

La otra propuesta conjunta acuerda una modificación del Reglamento de usos lingüísticos del Consell de Formentera para incluir en su redacción una referencia clara al Estatuto de Autonomía de las Illes Balears. Así, se acuerda añadir un artículo que deje constancia, de forma explícita, de que el uso de las lenguas se basa en el Estatuto y un punto que pone en valor el Servicio de Asesoramiento Lingüístico del Consell que, dentro de sus actuaciones, "establecerá, promoverá y difundirá, especialmente, las formas (léxicas, verbales, etc.) correctas y establecidas por la normativa más próxima al catalán de Formentera", lo que cumplirá también con el artículo 2.5 de la Ley de normalización lingüística .

40 aniversario del Estatuto de autonomía
También, el Pleno del Consell se ha adherido por unanimidad a la conmemoración del cuarenta aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears, "para celebrar este hito trascendental en nuestra historia como sociedad balear", según ha destacado la presidenta del Consell, Ana Juan. Además, la presidenta ha invitado a "la ciudadanía a participar e involucrarse en los actos conmemorativos de nuestra carta magna autonómica, que se organicen para dar a conocer y visualizar nuestra realidad insular, enmarcada en el Estatuto de autonomía de las Illes Balears".

20 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 15 de 138

15

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE