• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Bus nocturno especial para las noches de conciertos de las fiestas de Sant Jaume

El domingo 24 y el lunes 25 de julio hay servicio de autobús especial con motivo de las noches de conciertos de las fiestas de Sant Jaume. Se puede consultar los horarios en el cartel adjunto.

Precio especial: 4 € ida, 6 € ida y vuelta.

bus sant jaume general DIA 24 concertbus sant jaume general DIA 24

bus sant jaume general DIA 25 concertbus sant jaume general DIA 25

Unanimidad en dieciséis de las propuestas aprobadas en la segunda sesión del debate de Formentera

foto 2022vii debat estat IIEl Consell de Formentera ha celebrado hoy la segunda sesión del debate de estado de Formentera que ha aprobado por unanimidad las doce propuestas presentadas por el equipo de gobierno (GxF y PSOE). En cuanto a las propuestas de Sa Unió, dos han sido presentadas de forma conjunta con las del equipo de gobierno, en concreto la relativa a la ampliación del IES Marc Ferrer y la relativa al Plan de implantación e impulso energías renovables. De las otras diez restantes propuestas presentadas por la oposición, cinco se han aprobado. En total, diecisiete propuestas de las veintidós presentadas han sido aprobadas, dieciséis de ellas por unanimidad.

Propuestas del equipo de gobierno: grupo Gent x Formentera y grupo PSIB-PSOE

Puerto de La Savina
El Pleno ha aprobado para "instar a la Autoridad Portuaria de las Illes Balears a reordenar los usos del espacio marítimo del puerto de La Savina, habilitando espacio para amarres sociales, para embarcaciones de alquiler y una marina seca, garantizando así la adaptación del puerto de La Savina a las necesidades y capacidad de carga de Formentera", según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González. "Esta propuesta tiene por objetivo que los formenterers y formentereres tengan el acceso al mar garantizado desde el puerto de La Savina y que las empresas puedan desarrollar su actividad", según ha añadido el conseller.

Mollet des Caló
Por otra parte, se ha apoyado "instar a la Demarcación de Costas en las Illes Balears a rehabilitar de manera urgente el Mollet des Caló y preservar su estructura y usos para garantizar la seguridad y la identidad del núcleo de Es Caló". El conseller de Infraestructuras, Josep Marí, ha sido el encargado de defender la propuesta y ha reconocido que "esta es una reivindicación que hacemos desde 2016" y ha asegurado que "es urgente que se realice, ya que es una necesidad que justamente reclaman los vecinos de Es Caló".

Fondeos
También se ha aprobado que el Consell pida al Govern balear a desarrollar la regulación y ordenación de los fondeos en todo el litoral de la isla de Formentera, valorando la capacidad de carga de nuestro litoral y en las zonas que estén permitidas dentro del nuevo plan de gestión Natura 2000. El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha defendido la propuesta "por la necesidad de controlar el incremento desmedido de embarcaciones en nuestra costa y el daño que provoca a nuestros valores naturales, como la posidonia".

Ampliación del IES Marc Ferrer
Asimismo, se ha presentado una propuesta conjunta por parte del equipo de gobierno y Sa Unió para "instar al Govern de las Illes Balears a realizar de forma prioritaria y urgente el proyecto de ejecución y las obras de ampliación del IES Marc Ferrer, único instituto de Formentera, y que cuenta con partida presupuestaria en los presupuestos generales de la CAIB". La consellera de Educación, Susana Labrador, ha recordado que en los últimos años se han hecho enmiendas a los presupuestos de la CAIB para que hubiera partida para la ejecución de esta ampliación, pero sin embargo no se ha llegado a ejecutar, por eso "seguiremos insistiendo para que se haga esta mejora y se dé respuesta a las necesidades actuales del instituto, que además es el único centro de educación secundaria de la isla", según ha concretado.

Museos
Por otra parte, se insta al Govern a que encargue el proyecto de rehabilitación y museografía del edificio de Sa Senieta. La consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, ha destacado que "después de los pasos dados por el Consell esta legislatura, y que estamos a punto de formalizar el proyecto de rehabilitación y musealización de Can Ramon, ahora se trata de seguir avanzando y reactivar el proyecto de Sa Senieta".

Normativa turística
Por lo que respecta al sector turístico, el Pleno ha aprobado una propuesta, defendida por la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, para instar al Consell de Formentera a trabajar conjuntamente con el sector y asociaciones empresariales en la adaptación de las diferentes normativas turísticas para adaptarlas a la ley de circularidad con atención a las características específicas de la isla. Alejandra Ferrer ha destacado que en los últimos años se han aprobado diversas normativas relacionadas con la sostenibilidad y la circularidad que afectan a las empresas turísticas ya los propietarios de estancias turísticas, "esta propuesta tiene como objetivo crear un documento final único que contenga diferentes medidas y herramientas para ayudar al sector a adaptarse a esa circularidad que tan necesaria es y que el propio visitante también valora para elegir destino", según ha explicado.

Política energética
Por otra parte, también se ha presentado otra propuesta conjunta, aprobada por todos los grupos políticos para instar al Consell a financiar el desarrollo del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) con fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como elaborar un plan de implantación e impulso de las energías renovables en Formentera. El conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, ha explicado que "los fondos europeos son una buena herramienta para financiar los diferentes planes de sostenibilidad, implantación de energías renovables y la descarbonización de la movilidad en nuestra isla y la debemos aprovechar".

III Plan de la Infancia y la Juventud
En cuanto a Juventud, la consellera del ramo, Vanessa Parellada, ha presentado una propuesta aprobada para instar al Consell de Formentera a elaborar el III Plan de la Infancia y la Juventud de la isla, prestando especial atención a las necesidades de los jóvenes del rango de 12 a 18 años. La consellera ha explicado que "después de la realización de los dos primeros planes, y teniendo en cuenta que este año finaliza la vigencia del segundo, debemos elaborar un nuevo documento local con propuestas para la construcción de un presente y futuro niños y niñas , como miembros de pleno derecho de la ciudadanía, para crear políticas locales, que tengan un carácter integral en el que prime el interés superior de los niños, adaptándonos a los nuevos retos planteados y haciendo especial énfasis en la franja de 12 a 18 años", según ha resumido.

Reglamento servicios sociales
El Consell también ha aprobado una propuesta presentada por el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, para redactar y aprobar un reglamento de la cartera de servicios sociales, "un documento necesario que ayudará a mejorar la coordinación y la eficiencia de la administración para que además reconoce los derechos subjetivo que tendrán los ciudadanos en materia de los servicios sociales; se trata de un documento complejo, pero esencial para la gestión de los servicios sociales en esta isla".

Sector primario
En cuanto a sector primario, el Pleno ha aprobado con el apoyo de todos los grupos políticos una propuesta para instar al Consell Insular de Formentera a continuar trabajando para encontrar nuevas fórmulas para apoyar y seguir dando ayudas al sector primario profesional y mejorar la promoción y distribución del producto local. Según ha destacado el conseller de Medio Rural, Josep Marí, para el Consell es prioritario seguir dando ayudas para fortalecer y apoyar al sector rural. "Creemos que la Cooperativa del Camp y todas las asociaciones del sector son el eje vertebrador, por eso les damos ayudas, asimismo también hemos sacado subvenciones para los pequeños ganaderos y agricultores, para que entre todos mejoren el sector primario de la isla. Seguiremos en esta línea y buscaremos mejoras para enviar el producto local al consumidor", según ha declarado Josep Marí.

Consell de Deportes
En materia de deportes, el Pleno ha aprobado la creación de un Consell de Deportes, un espacio que, según ha señalado la consellera de Deportes, Paula Ferrer, "debe suponer un paso más en la mejora de la práctica deportiva y la actividad física en la isla". El Consell de Deportes debe ser un "espacio dinámico, ágil, de debate, abierto no sólo a clubes y asociaciones, sino a todas las personas que quieran participar para ayudar a potenciar la promoción del deporte, mejorar el servicio deportivo que ofrecemos y las instalaciones públicas", ha añadido la consellera Paula Ferrer.

Consell de Gente Mayor
La presidenta y consellera de Mayores, Ana Juan, ha presentado una propuesta para la creación del Consell de participación de la Gente Mayor de Formentera que también ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos. "Necesitamos abrir un foro, un espacio para facilitar la participación de nuestros mayores, que puedan aportar, un espacio donde se puedan recoger sus inquietudes, opiniones, porque como señalé en mi discurso del pasado lunes; creo que debemos escucharles porque son una fuente de sabiduría y son los que guardan el verdadero legado de Formentera", ha señalado la presidenta.

Grupo Sa Unió de Formentera PP-Compromís

- La propuesta de Sa Unió relativa al Conservatorio Municipal de Música y Danza de Formentera ha sido rechazada y se ha aprobada una transaccionada por el equipo de gobierno, con la abstención del grupo de la oposición, para instar a la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación y zl Consell Insular de Formentera para que sigan trabajando conjuntamente para encontrar una solución integradora de la oferta reglada y no reglada de las enseñanzas elementales y profesionales de música y danza.

- Modificada por los grupos, se ha aprobado instar al Govern balear y al Gobierno del Estado a continuar mejorando la prestación de la de servicios administrativos de su competencia incrementando la atención presencial en la isla de Formentera para que los ciudadanos de la isla tengan una mayor atención y se puedan evitar los desplazamientos a Eivissa.

- También se ha aprobado por unanimidad la propuesta de Sa Unió modificada para instar al Consell de Formentera a continuar aumentando la cuantía económica de las ayudas económicas para compensar la doble/triple insularidad para los estudiantes que cursen estudios fuera de la isla de Formentera, con especial atención a las rentas más bajas y seguir instando al Gobierno estatal y autonómico que tengan en cuenta en el sistema de becas y sus cuantías la triple insularidad de Formentera para garantizar la igualdad de oportunidades y compensar el sobrecoste que supone.

- Por otra parte, se ha aprobado por unanimidad otra proposición de Sa Unió modificada para instar al Consell de Formentera a continuar trabajando, conjuntamente con los propietarios, en el desarrollo de las mejoras en infraestructuras que todavía no se han realizado en los núcleos turísticos o urbanos de Es Copinar, Es Ca Marí, Ses Bardetes, y Sa Roqueta.

- Finalmente, también se ha aprobado por unanimidad una propuesta de Sa Unió, modificada, en la que se insta al Consell de Formentera a modificar el PTI para facilitar que los agricultores y ganaderos desarrollen sus proyectos vinculados al sector primario.


14 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell pide a la APB explicaciones por el número de embarcaciones de excursiones en el puerto y que arregle los desperfectos del carril bici y del paseo

El Consell de Formentera ha pedido a la Autoridad Portuaria de las Illes Balears que explique los cambios efectuados en el traslado de las excursiones marítimas al nuevo muelle, junto a la estación marítima, y que indique el número de excursiones de un solo día que llegan al puerto de La Savina. "Ya hemos dicho muchas veces y volveremos a insistir en que debe regularse la llegada de excursiones marítimas", ha señalado Ana Juan, que también pide al presidente de la APB, Francesc Antich, explicaciones sobre "la recogida de las aguas grises de los barcos dentro del puerto".

Por otra parte, la presidenta del Consell envió ayer lunes una carta al responsable de la Delegación de Eivissa - La Savina de la APB, Ignacio Revilla, para pedirle una "intervención urgente en el paseo de la Marina, ya que tanto el carril bici como la calzada presentan numerosos desperfectos que dificultan transitar con normalidad".

Asimismo, Ana Juan insiste en conocer la previsión de la finalización de las intervenciones necesarias para que la nueva Cofradía de Pescadores de Formentera disponga de conexión eléctrica, ya que la APB se había comprometido a que estarían terminadas el día 15 de julio.

13 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Minuto de silencio

foto 2022 minut silenci

Imagen del minuto de silencio celebrado en Formentera hoy, 13 de julio, cuando se cumplen veinticinco años del asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA. El minuto se hizo en homenaje y reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo y el Consell de Formentera se adherido a la convocatoria de la FEMP.

Presentación de la plantilla de socorristas de 2022

foto 2022 socorristesLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el conseller de Interior, Josep Marí, se han tomado una foto de grupo, hoy por la mañana en la plaza de la Constitució, con los miembros de la plantilla del servicio de socorrismo del Consell de Formentera de este 2022. La presidenta y el conseller les han deseado "mucha suerte para esta temporada".

La plantilla está formada por veintidós efectivos. El servicio de socorrismo en las playas de Formentera se prestará hasta el 31 de octubre. La plantilla completa trabajará hasta el 30 de septiembre, quedando once efectivos para trabajar entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre.

En este sentido, desde el área de Playas se ha recordado que durante la temporada de baño la ordenanza municipal prohíbe la permanencia de cualquier tipo de animal, incluidos los perros, en la playa entre las 9 y las 20 horas.

Entre el 1 de mayo y el 11 de julio los socorristas de Formentera han actuado frente a 365 asistencias sanitarias y 938 avisos relacionados con la entrada de embarcaciones en zona de bañistas, entrada de bañistas en canales de embarcación o acceso de perros en zonas no permitidas. También se han realizado 32 rescates, en concreto, uno de ellos a una persona que murió a consecuencia de un ahogamiento.

Playas adaptadas y cardioprotegidas

Recordamos que las playas de Es Arenals y Es Pujols están adaptadas para el baño de personas con movilidad reducida. El servicio está en marcha de 12 a 17 horas, sólo con bandera verde. En Es Arenals, este servicio se ofrece desde el 1 de mayo al 31 de octubre; y en Es Pujols, del 1 de junio al 30 de septiembre.

Asimismo, todos los sitios de socorrismo cuentan con un desfibrilador para atender posibles cuadros de paro cardiorrespiratorio.

Puede consultar el estado del mar en www.platgesdebalears.com.

13 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 16 de 129

16

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE