• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Infraestructuras y servicios

Abierta la licitación para la explotación de los servicios de temporada en las playas de Formentera del período 2022 a 2027

El Consell de Formentera informa de que hoy se ha abierto la licitación para la cesión de la explotación de los servicios de temporada en las playas de Formentera del período 2022 a 2027. El anuncio ya ha salido en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado y las personas y empresas interesadas tienen de plazo para presentar las ofertas hasta el 30 de diciembre a las 23.59 horas. La contratación se aprobó por comisión de gobierno el pasado viernes y ya figura publicada en la web del Consell de Formentera.

29 de noviembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Nuevos equipamientos de protección individual para los bomberos del Consell de Formentera

foto 2021 bombers EPIS BEl cuerpo de bomberos del Consell de Formentera ha adquirido quince nuevos equipos de protección individual (EPI) para ampliar y renovar el vestuario del servicio de prevención y extinción de incendios. El conseller de Interior, Josep Marí, ha asegurado que "con este nuevo equipamiento aumentamos la seguridad de los bomberos cuando actúan en los casos de incendios".

Los nuevos EPI son de categoría 3; es decir, protegen de peligros mortales o que pueden afectar seriamente a la salud. Están hechos con tejido ignífugo ligero pero resistente a la vez. El material empleado en su fabricación mantiene la resistencia y la flexibilidad después de ser expuesto a las llamas. Incorpora mezclas de fibras que proporcionan una alta protección térmica con un elevado nivel de confort a los usuarios, así como de durabilidad. El equipamiento consta de pantalón, chaqueta, arnés, daga de anilla cosida y un par de mosquetones de seguridad.

En total, se han adquirido quince equipos, por un coste de 27.975 € + IVA. Este precio incluye un servicio de mantenimiento durante los dos primeros años. Actualmente, la plantilla de Bomberos de Formentera está formada por diez efectivos.


23 de noviembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Reunión informativa con los vecinos de Es Pujols para explicar las obras de remodelación y mejora de la avenida de Miramar y la calle de s'Espalmador

foto 2021 reunio vesins es pujolsA

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el conseller de Infraestructuras, Josep Marí, así como el técnico del área Xico Ribas, se han reunido con los vecinos de Es Pujols para explicar las obras de remodelación y supresión de barreras arquitectónicas en la avenida de Miramar y la calle de s'Espalmador de esta localidad.

El presupuesto de las obras es de 1.312.607 €, se han iniciado esta semana y se espera que estén terminadas el 1 de mayo. Las obras afectarán al tramo de la avenida de Miramar que va desde la rotonda de acceso hasta el cruce con la calle Espalmador, de allí se continuará por la calle de s'Espalmador hasta su cruce con la calle des Fonoll Marí.

Estas dos calles se remodelarán, siguiendo los criterios de movilidad de este núcleo, es decir, las calles serán de un solo sentido, con sólo un carril de circulación, creando un carril bici en toda la zona de actuación. La zona se embellecerá con nuevo mobiliario urbano e iluminación, y se renovará el alcantarillado y el sistema de telefonía.

El conseller Josep Marí ha explicado que, de nuevo, al igual que con las obras del pasado invierno, "damos continuidad en las obras de mejora que se han hecho en el centro de Es Pujols". Según ha declarado, "el objetivo es mejorar la imagen del pueblo, hacerlo más amable para los peatones y beneficiar al sector turístico".


5 de noviembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La próxima semana se inician las obras para crear el vial de acceso a la Residencia de Formentera

foto 2021 residenciaBEl Consell de Formentera, a través del área de Infraestructuras, informa de que la próxima semana se inician las obras de construcción del vial que dará acceso a la Residencia de Formentera y mejorará la ordenación de los accesos de la zona sociosanitaria del isla. Estas obras tienen un presupuesto de adjudicación de 901.796 € y un periodo de ejecución de cinco meses.

Las obras consistirán en la creación de un vial de sentido único, que unirá la calle del Metge Vicent Riera Ferrer (calle de acceso al hospital) con el vial que da acceso al cementerio. Además, se urbanizará y embellecerá su entorno, se crearán itinerarios para peatones, una parada de autobús, 28 plazas de aparcamiento para coches, así como de otros para bicicletas y se pondrá mobiliario urbano.

La presidenta Alejandra Ferrer ha mostrado su satisfacción "porque pronto el vial de acceso a la residencia será una realidad", y ha asegurado que "mientras tanto se están ultimando los trámites para poder abrirla". Y es que, en palabras de la presidenta "es de justicia que podamos dar a las personas mayores y las personas dependientes de Formentera este servicio, para que en caso de necesitarlo, no tengan que irse de nuestra isla".

"Además del acceso a la residencia se urbanizará el entorno de su edificio y del Centro de Día, los trabajos se harán respetando los criterios de integración paisajística y los accesos a la red sociosanitaria se mejorarán", según ha explicado el conseller del área, Josep Marí.

Recordamos que esta red está formada por el hospital, la residencia, el tanatorio, el cementerio y el centro de día. Las obras las realizará la empresa Matias Arrom Bibiloni SL.


14 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Empiezan las obras del tercer cable eléctrico de Formentera

foto 2021 tercer cableAEl Consell de Formentera informa de que hoy empiezan a Formentera las obras de construcción del tercer cable submarino que conectará la subestación de Torrent en Eivissa con la de Es Ca Marí para mejorar la cobertura eléctrica de Formentera. Esta interconexión incluye el despliegue de dos enlaces de 132 kilovoltios (kV), y permitirá cubrir la demanda de Formentera de manera segura y estable, según explican desde Red Eléctrica de España, desde donde añaden que también impulsará el proceso de transición ecológica en el archipiélago.

La infraestructura tiene un presupuesto de 96 millones de euros y la obra civil, para construir la tubería por donde irá el cable, tiene un periodo de ejecución estimado de seis meses. "Es una de las inversiones más grandes que se han hecho en la historia de nuestra isla", según ha explicado la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, que espera que "con esta infraestructura se resuelvan los problemas de ruidos que desde hace ya demasiados años sufren los vecinos de la zona". Alejandra Ferrer, sin embargo, ha ido más allá y ha asegurado que la hoja de ruta a seguir en Formentera es "continuar fomentando la implantación de energías renovables" y trabajar para fijar "el calendario de descarbonización de la central".

El enlace submarino saldrá de Eivissa por Talamanca y recorrerá bajo el mar un tramo de 27,15 kilómetros de longitud, con una profundidad de un máximo de 62 metros. El paso del cable submarino no afectará al Parque Natural de ses Salines, "ya que el recorrido fue consensuado con el Consell de Formentera para evitar dañar las praderas de posidonia", ha añadido la presidenta.

Información de las obras

El tramo terrestre en Eivissa será de 5,26 km, desde Torrent hasta Talamanca. En Formentera será de 4,8 km, y el punto de aterrizaje será la zona de Es Carnatge, desde donde llegará a la PM-820 para desviarse a la carretera de Es Ca Marí hasta la subestación. Los trazados serán enterrados, el cable se colocará mayoritariamente en zonas de titularidad pública. Habrá cortes de partes de caminos y de la carretera, pero no se restringirá totalmente el tráfico, excepto a la llegada, en Es Ca Marí. Toda la información sobre el avance y las restricciones de movilidad que provocará esta obra se podrán consultar en la web del Consell de Formentera, en un apartado en el área de Infraestructuras destinado a actualizar esta información de utilidad pública.

Cabe destacar que el pasado lunes 11 de octubre los responsables de las obras de Red Eléctrica se reunieron con los representantes de la Junta de Portavoces para explicar este proyecto.


13 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 3 de 20

3

Nos encontrarás en:
C/. Eivissa esq. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
infraestructures@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE