• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Igualdad

Taller de lenguaje para la igualdad para los medios de comunicación de Formentera

foto 2021 llenguatge no sexistaEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBI, organizó ayer por la tarde una formación sobre ‘Lenguaje inclusivo y no sexista’ dirigida a los medios de comunicación y personal que realiza tareas comunicativas en la isla de Formentera, a cargo de la técnica de Igualdad del Consell Insular, Sofia Vergara Levitt.

La consellera del ramo, Vanessa Parellada, ha sido la encargada de dar la bienvenida al taller que se enmarca dentro de las acciones previstas en el primer Plan de Igualdad de Formentera 2019-2022, que entre sus objetivos establece el de mejorar la imagen que se proyecta de la mujer y la extensión del uso del lenguaje no sexista.

“Desde las instituciones queremos impulsar acciones que ayuden a que tengamos una sociedad más igualitaria, y esta vez pedimos la implicación de los medios de comunicación para que entre todos y todas hagamos una revisión y tomemos conciencia de que podemos hacer cambios en nuestros discursos para usar un lenguaje más inclusivo”, ha destacado Parellada.

La charla con coloquio e intercambio de ideas y se convirtió en un tiempo de formación y de debate entre los compañeros de los medios de comunicación, a los que Parellada ha agradecido su asistencia.

28 de septiembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Apoyo a Espai Dones para promocionar la igualdad y prevenir la violencia de género

foto 2021 espai donesLa presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, y la presidenta de Espai Dones, Maria Dolores Fernández Tamargo, han firmado hoy un convenio de colaboración para el otorgamiento de una subvención de 3.500 euros para llevar a cabo actuaciones relacionadas con la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género durante el año 2021 en la isla de Formentera. Al acto también ha asistido la consellera de Igualdad, Vanessa Parellada.

Con esta subvención la asociación Espai Dones se compromete a llevar a cabo actividades de promoción y dinamización para la igualdad de la mujer y prevención de la violencia de género. Para conseguir este objetivo, realizarán actividades de educación en igualdad y sensibilización social por el reconocimiento de los derechos de la mujer. La subvención se ha incrementado de 3.000 € en 2020 a 3.500 € en 2021.

1 de julio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Reflexión sobre la percepción e implicación de hombres y mujeres de Formentera en relación a la Igualdad

foto 2021 ritxarEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad, ha organizado unas sesiones de discusión y sensibilización sobre la percepción de hombres y mujeres sobre la igualdad, sus necesidades y problemáticas y su implicación para alcanzarla. Las sesiones están siendo dinamizadas por Ritxi Bacete, antropólogo y trabajador social y se incluyen en el marco del Plan de Igualdad Interno que está elaborando el Consell de Formentera.

Entre ayer y hoy de mañana se ha reunido un grupo de unos 6 trabajadores y 6 trabajadoras del Consell en la realización de un total de tres sesiones: una integrada por mujeres, otra integrada por hombres y una mixta que une a todos y todas las integrantes, para poner en común las ideas debatidas. En estas sesiones se ha creado un grupo de discusión para recopilar información relevante sobre la igualdad de género, en general, y su situación en Formentera, en particular.

Siguiendo la misma fórmula, también se han creado dos grupos con algunos de los cargos electos de la institución, que están haciendo las sesiones en horario de tarde.

“El objetivo de estas sesiones es recopilar información sobre las percepciones y necesidades en relación a la igualdad entre mujeres y hombres, en una primera instancia dentro de la institución, pero que al mismo tiempo nos pueden servir para tomar el pulso a la sociedad formenterera en materia de igualdad”, según ha explicado la presidenta, Alejandra Ferrer, que ha añadido que “si queremos conseguir una verdadera igualdad, debemos incorporar los hombres en esta lucha: su implicación es fundamental para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y para conseguir una sociedad más justa para todos”.

“Si logramos abrir grietas en nuestra manera de ver la igualdad y de vernos a nosotros mismos ya los que deben ser nuestros compañeros de lucha, y no nuestros rivales, podremos generar al menos una visión crítica de lo que somos y de lo que nos rodea, que ya es mucho, e iniciar un efecto ‘mancha de aceite’ con las personas que tengamos cerca”, ha manifestado la consellera del ramo, Vanessa Parellada.

Con las conclusiones de las sesiones, Ritxi Bacete elaborará propuestas conjuntamente con el área de Igualdad del Consell, que servirán para plantear posibles medidas a aplicar a la corporación y para definir las políticas en materia de igualdad y las futuras líneas de trabajo a Formentera para conseguir una igualdad más real en nuestra isla.

22 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera celebra el Día del Orgullo LGTBIQA+ con un cartel de actividades para todas las edades

cartell 2021 orgull BEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBIQA+, ha presentado hoy el cartel de actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+ que tendrá lugar el próximo lunes 28 de junio. “El cartel, bajo el lema ‘Luchar por la Igualdad es un orgullo’, recoge una serie de actividades destinadas a todos los públicos que comienzan este jueves 24 de junio y finalizan el martes 29 de junio”, según ha explicado la presidenta, Alejandra Ferrer, que ha añadido que espera “que los y las formenterenses de todas las edades puedan disfrutar de estos actos organizados por visibilizar y apoyar a las diferentes realidades del colectivo”.

Charla
Concretamente, el jueves 24 de junio, a las 19.30 h se hará una charla en línea titulada “¿Por qué la necesidad de un día del orgullo LGTBIQA+ si no hay un día del orgullo hetero?” a cargo de Alejandro Piña Redondo. En esta conferencia se explicará por qué el colectivo LGTBIQA+ necesita tener un día para visibilizar su lucha. Las inscripciones se pueden hacer enviando un correo electrónico a igualtat@conselldeformentera.cat.

Dinámica familiar
El viernes 25 de junio, a las 19.00 h en el Jardín de ses Eres ha organizado una dinámica familiar basada en dos actividades, por un lado se hará la proyección del documental interactivo Trans* Happy que irá seguido de un debate en el que están invitados niños, padres y madres para hacer entender a pequeños y grandes la diversidad de sentimientos e identidades que tenemos las personas. Después se hará una actividad titulada “Cuentos con orgullo”, en el que se explicarán historias para niños relacionadas con temática LGTBIQA+. Esta jornada está organizada por Chrysallis.

Día del orgullo, un día de color
Y el Día Internacional del Orgullo el Consell de Formentera quiere llenar esta celebración reivindicativa de color y convoca a través de las redes un reto: que los ciudadanos se sumen al día del orgullo y suban a las redes fotos propias tomadas en Formentera en alguno de los lugares que el Consell ha pintado con la bandera LGTBIQA+. Hay uno en cada núcleo urbano, así que tendrán que buscarlos y compartirlos a través de Facebook, Twitter o Instagram etiquetando al perfil oficial del Consell y poniendo el hashtag #diadelorgullo #lucharporlaigualdadesunorgullo.

En este sentido, la consellera de Igualdad y LGTBIQA+, Vanessa Parellada, ha recordado que “el pasado 17 de mayo, coincidiendo con la celebración del día contra la LGTBIQA+ fobia, desde el Consell de Formentera empezamos a pintar con los colores de la bandera del colectivo diversos elementos del mobiliario urbano de la isla, concretamente un banco en Sant Francesc y un paso de peatones en Sant Ferran”. “Ahora, con la celebración del Día del Orgullo finaliza esta iniciativa y antes del lunes 28 habrá pintado un elemento del mobiliario urbano con este símbolo a cada núcleo urbano de la isla, en concreto un paso de peatones en la Savina y otro en es Pujols y un banco en es Caló y otro en la Mola”, según ha explicado Parellada. Estos elementos del mobiliario son los que saldrán fotografiados al reto planteado en las redes.

Film y rincón de libros
Por último, el martes 29 de junio en el Jardín de ses Eres se hará la proyección dentro del ciclo de Cinema a la fresca de la película XXY, de Lucía Puenzo (Argentina, 2007). Una película de la directora Lucía Puezno, que narra la historia de Alex, una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres decidieron dejar Buenos Aires para vivir, aislados del mundo, en una cabaña de madera al borde del mar. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir. Antes del film se proyectará el cortometraje (A)NORMAL, de Miguel Parra, premiado en la séptima edición del Formentera Film Festival de este año.

Asimismo, en la biblioteca Marià Villangomez de Sant Francesc Xavier se creará un rincón con libros de temática LGTBIQA+ cedidos por Chrysallis. Este programa también cuenta con la colaboración de Sa Clau de s’Armari.

21 de junio de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Constituida la Comisión Negociadora para la elaboración del primer Plan de Igualdad Interno del Consell de Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Igualdad, informa de que hoy se ha constituido la Comisión Negociadora para la elaboración del primer Plan de Igualdad Interno del Consell Insular de Formentera. Este plan tiene como objetivo conseguir la igualdad en cuanto a la organización interna del Consell, así como favorecer la formación y conciencia de género del personal del Consell para que las actuaciones, planes y políticas de la administración local incluyan la perspectiva de género.

Esta comisión se reunirá tres veces, hoy se ha constituido con representantes del área de Igualdad, impulsora del plan, con la consellera Vanessa Parellada y la técnica Sofia Vergara, así como del área de RRHH, fundamental en el elaboración del mismo, con la consejera Paula Ferrer y el técnico Vicent Ribas, y representantes del personal a través de las organizaciones sindicales.

Diagnóstico y Plan de Acción
“En la segunda reunión se presentará ya la diagnosis de la situación del Consell para ver cómo se encuentra actualmente la realidad de la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra entidad. A través de este diagnóstico se verán cuáles son las principales necesidades y de ahí saldrán las prioridades y medidas a incorporar en el Plan”, según ha explicado la consellera de Igualdad.

En la tercera reunión se presentará el Plan de Acción “para velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades y no discriminación de mujeres y hombres en el Consell Insular de Formentera”, según ha añadido Parellada, que ha concluido que “trabajaremos para tener un buen diagnóstico para lograr una verdadera igualdad en el Consell”.

La elaboración del Plan de Igualdad Interno se contempla en el primer Plan de Igualdad de Formentera, vigente desde el 2019 hasta el 2022, y también a la ley de Igualdad de las Illes Balears, y será conducido por la consultora Coop4equality Proyectos de Innovación Social.

8 de junio de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 6 de 9

6

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1