• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Igualdad

Formentera se adhiere a la campaña #ExigimosLaIgualdadTrans

El Consell de Formentera se adherirá a la campaña #ExigimosLaIgualdadTrans, una iniciativa con carácter nacional promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales con la colaboración de entidades locales y autonómicas de la FELGTB, como la Fundación Triángulo y la Asociación Chrysallis de Familias de Menores Trans.

Se trata de una campaña de visibilización y movilización ciudadana que consistirá en que entre abril y junio una bandera trans recorra España y será recibida con una serie de actos institucionales y concentraciones a favor de la igualdad de las personas trans ante la ley.

Con esta iniciativa, las entidades reivindican los derechos de las personas trans en todo el territorio estatal, especialmente, el derecho a la autodeterminación de género (el derecho a que nadie necesite que un tercero acredite su identidad para verla legalmente reconocida). Pretenden, a través del apoyo de la ciudadanía y de las autoridades autonómicas y locales, desbloquear las negociaciones para la aprobación de una Ley Estatal e Integral Trans que garantice la igualdad legal de las personas trans. Esta también fue una de las reclamaciones contenidas en la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, aprobada por unanimidad de todas las fuerzas con representación en el Pleno del Consell de Formentera, en la sesión ordinaria del pasado mes de marzo.

Según ha explicado la consellera de Igualdad y LGTBIQ+, Vanessa Parellada, “desde el Consell siempre se han apoyado todas las iniciativas que contribuyan a la sensibilización hacia la diversidad sexual y de género, a mejorar la calidad de vida de todas las personas sin distinción, y haciendo especial énfasis en la población más joven”.

Cabe destacar que desde el Casal de Joves han programado durante todo el mes de abril una serie de charlas sobre las realidades trans, impartidas en línea precisamente por la Asociación Chrysallis.

15 de abril de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera celebra el 8M con un cartel de actividades semipresencial

cartell 2021 dia donaEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBI, y la Asociación Espai Dones han presentado hoy las actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar el próximo lunes 8 de marzo.

El mismo lunes, día de la celebración, a partir de las 10.00 h en la plaça de la Constitució las asociadas de Espai Dones montarán una mesa informativa y organizarán una colgada de carteles por la plaza con mensajes reivindicativos. A las 17.30 h se hará la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, una lectura realizada por mujeres voluntarias que también se hará en la plaça de la Constitució.

También dentro del cartel organizado por el Día Internacional de las Mujeres destacar la exposición que se puede ver entre el 1 y el 13 de marzo en la Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell, Descobreix-te sense tabús (Descúbrete sin tabúes). Esta muestra del fotógrafo Llorca Lorenzo y la poeta y modelo Nadine Marina propone un cambio de perspectiva y explora las diversas maneras de romper los estereotipos asociados a los roles de la mujer. El horario de vista es de 11 a 14 y de 18 a 20 h. Domingos y lunes mañana, cerrado.

Estas son las dos actividades presenciales que se realizarán respetando las medidas establecidas de seguridad covid-19. La presidenta Alejandra Ferrer y la consellera de Igualdad y LGTBI, Vanessa Parellada, han agradecido a la asociación el gran esfuerzo que han hecho este año “para poder programar un cartel completo con actividades adaptadas a la normativa sanitaria, por lo que muchas de las actividades se realizarán de forma telemática”.

Entre el 18 de marzo y el 26 de marzo habrá 3 actividades más que se celebrarán de manera “online”. El jueves 18 de marzo a las 19 h se proyectará el documental En la bretxa, dirigido por Claudia Rey. Después se hará un coloquio sobre la desigualdad de género en el trabajo. Las inscripciones para poder participar de manera virtual se deben hacer a igualtat@conselldeformentera.cat.
 
El jueves 25 de marzo a las 19.30 h se hará la primera sesión de un club de lectura. En total se celebrarán 4 sesiones que tendrán lugar el último jueves de cada mes. La actividad se realizará también en línea. Será sobre el libro “Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elecciones” de Ana de Miguel. Esta primera sesión tratará sobre el primer capítulo. La dinamizadora será Rocio Pavón. Las inscripciones se pueden hacer a espaidonesformentera@gmail.com o llamando al 697 941 016. Para las personas interesadas en adquirir el libro, hay ejemplares en la Librería Tur Ferrer.

Por último, el viernes 26 de marzo a las 19.00 h se hará la charla, también virtual, “La masculinidad y los hombres en la era del feminismo”. A cargo de Ritxi Bacete, antropólogo, especialista en género, masculinidades y paternidad positiva y miembro de Hombres por la Igualdad. Las inscripciones se realizarán a igualtat@conselldeformentera.cat.

Por su parte, la presidenta Alejandra Ferrer ha explicado que “este año es más importante que nunca reivindicar el papel de las mujeres en la sociedad y seguir luchando para alcanzar una igualdad real. La covid-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de las mujeres y al mismo tiempo ha supuesto un incremento de ciertas amenazas. No podemos permitirnos ningún paso atrás en cuanto a la reivindicación de los derechos de las mujeres para conseguir una igualdad real”.

5 de marzo de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera presenta un cartel de actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Foto 2020 LGTBIEl Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBIQ+, ha presentado hoy el cartel de actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ que tendrá lugar el próximo 28 de junio. El cartel bajo el título, “Luchar por la Igualdad es un orgullo”, recoge una serie de actividades con “el objetivo defender la diversidad de las personas”, según ha explicado la presidenta Alejandra Ferrer.

“A pesar de que este año es difícil pensar en nuestra normalidad, hemos querido seguir reivindicando esta celebración con actividades que apuestan por que el futuro sea más igual para todos y para todas independientemente de nuestras orientaciones personales”, ha añadido la presidenta.

Las actividades comenzaron ayer y finalizarán el próximo 1 de julio. Ayer por la tarde desde el Instagram de Formentera Marxa se hizo una entrevista a Xose Aguja de Sa Clau de s'Armari. Y a las 18h en el Casal de Joves se proyectó la película "Girl" del director Lukas Dhont que trata sobre la lucha de una chica transexual.

Hoy día 25 de junio, la presidenta Alejandra Ferrer y la consejera de Igualdad y LGTBIQ +, Vanessa Parellada, y la técnica Azucena Carrasco, se han hecho una fotografía conmemorativa con la bandera LGTBI que cuelga, como símbolo de apoyo al colectivo, de la fachada del Consell de Formentera hasta el próximo 5 de julio. Y mañana viernes 26 de junio se prevé que el Pleno de la corporación apoye la declaración institucional del colectivo LGTBIQ +.

Asimismo ameniza las redes del Consell para hacer que la ciudadanía amiga del colectivo suba sus fotos apoyando. Por otra parte, el Facebook de la Biblioteca Marià Villangómez desde el 29 de junio hasta el 4 de julio se hará una recomendación literaria diaria de temática LGTBI.

El próximo martes 30 de junio a las 22h se hará la inauguración del ciclo de Cinema a la fresca con la película “Una mujer fantástica” del director Sebastián Leila que habla sobre el drama de lo que supone ser una mujer transgénero en Chile. El film se proyectará en el Jardí de ses Eres de Sant Francesc.

Finalmente, las actividades concluirán el miércoles 1 de julio con una entrevista que se podrá ver en directo a partir de las 17h, a través del Instagram del Casal de Joves, a Carmen Alberto, presidenta de Chrysallis Balears.


25 de junio de 2020
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Renovado el convenio de colaboración entre el CiF y Espai Dones

conveni dona10415Esta mañana el Consell de Formentera y la asociación Espai Dones de Formentera han firmado un convenio mediante el cual el Consell aporta 3.000€ la realización de actividades informativas y lúdicas para promocionar la igualdad y la prevención de la violencia de género.

A la firma han asistido el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, la consellera de Bienestar Social, Dolores Fernández Tamargo y Vanessa Díaz, presidenta de la asociación. Los tres han manifestado estar muy satisfechos de los resultados de la colaboración en los dos convenios anteriores, de 2.500€.

Recientemente se han cerrado las actividades del mes de la mujer, que se conmemora el mes de marzo y reúne el grueso de las actividades del Espai Dones, junto con el 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia de género.

El Consell de Formentera y del Instituto Balear de la Mujer firman un convenio para fortalecer la prevención de la violencia de genero

donaEl Consell de Formentera y del Instituto Balear de la Mujer, a través de Dolores Fernández Tamargo, consejera de Bienestar Social, Juventud e Igualdad, y de Isabel Llinàs, directora del Instituto, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para la prevención de la violencia de género y la atención a las mujeres que han sido víctimas, así como la promoción de la igualdad y el mantenimiento del punto de información a la mujer en la isla de Formentera, para el año 2014. 

En virtud de este convenio, el Instituto Balear de la Mujer se compromete a aportar al Consell de Formentera la cuantía de 9.000 €, 1.000 € más que los últimos cuatro ejercicios. Además de la cuantía económica, el Instituto Balear de la Mujer se compromete a facilitar la formación necesaria que le sea solicitada por el equipo de profesionales que trabajan en los dispositivos de carácter social en la isla de Formentera.

Por parte del Consell de Formentera, los compromisos adoptados son la aportación de los recursos humanos y materiales necesarios para la gestión y la funcionalidad operativa de los programas de prevención al maltrato y ayuda a las mujeres víctimas de este tipo de violencia.

Más artículos...

Página 7 de 8

7

ministerio_igualdad_1

institut_balear_dona_1

participacio_govern_1