• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Cultura

Los Reyes Magos de Oriente atracan en Formentera

regals reis foto

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán como cada año en barca al puerto de la Savina a las 16.30 horas de la tarde mañana martes 5 de enero. Los acompañarán los pajes y la Comitiva Real, que dentro de las engalanadas carrozas recorrerán todos los pueblos de la isla.

El circuito de la cabalgata comenzará en la Savina para llegar a San Francisco a través de la carretera principal. Una vez en San Francisco entrarán dentro del pueblo, pasando por la calle Jaume I y se dirigirán hacia la plaza de la Constitución, donde sus Majestades los Reyes Magos entrarán a la iglesia de San Francisco Javier. Al salir de la iglesia, se dirigirán al balcón del Consell Insular de Formentera para saludar al pueblo y donde los estará esperando la vicepresidenta del Consell Insular, Susana Labrador.

Los Reyes y la comparsa, continuarán la cabalgata en dirección a San Fernando por la carretera principal, donde dentro del pueblo pasarán por la calle Sant Jaume para llegar después a pie a la plaza del pueblo. Allí entrarán a la iglesia para adorar al buen Jesús. La gente que espera la venida de los Reyes podrá saludarlos en la carpa ubicada en la plaza de la iglesia y los niños y niñas de esta localidad podrán recibir los regalos.

La cabalgata continuará en dirección a la Mola por la carretera principal para llegar hasta el pueblo, pasando por la avenida en dirección a la plaza de la iglesia del Pilar donde Las Majestades entrarán en la iglesia del Pilar para comenzar el esperado reparto los regalos a los niños y niñas de esta población.

Los niños y niñas de la población de San Francisco, tendrán que esperar al miércoles 6 de enero para obtener los regalos de los Reyes Magos, un reparto que tendrá lugar en Ca ses Monges una vez finalizada la Misa de Reyes, que se hará en la iglesia de San Francisco Javier a las 11.00 horas.

Espectáculo de animación

La cabalgata viene acompañada de animación, el espectáculo "Naïf" ambientará la localidad de la Savina y San Francisco mientras los pequeños y grandes esperan la llegada de los Reyes. Este año, siguiendo con la línea del año pasado, Circ Bover nos ha preparado un espectáculo cargado de alegría, entusiasmo y color. Zancudos, malabaristas, acróbatas y payasos mostrarán las mil y una peripecias imposibles.

Otro año los Reyes Magos de Oriente vienen de muy lejos para llenar de ilusión y magia las calles, y repartir los regalos en el pueblo de Formentera. Desde aquí queremos agradecer la colaboración de toda la gente que hace posible la llegada de los Reyes Magos en Formentera, ya que sin su colaboración esto no sería posible: Parroquias de Formentera, con los grupos de chicos y chicas voluntarios, Casal de Joves, Carpintería Quintanilla, Carpintería Formentera, Trasmapi, Fundació Baleària, Pitiüsa Sur, Frutos Secos Ibiza, Carbónicas Tur y la brigada del Consell Insular de Formentera.

Los horarios previstos aproximadamente para la cabalgata de los Reyes Magos de mañana martes 5 de enero son:

La Savina 16.30 horas
San Francisco 18.00 horas
San Fernando 19.00 horas
Pilar de la Mola 20.30 horas

Formentera empieza el año con teatro y cuentos para niños

NAIF CIRC BOVER 1

El Consell Insular de Formentera lleva durante las Fiestas de Navidad la IX edición de la Muestra de Espectáculos Infantiles, que durante los próximos días 3, 4 y 5 de enero, ofrecerá una variada oferta para amenizar las vacaciones navideñas de los más pequeños y pequeñas.

Dirigida a todos los públicos, Pinotxo, bric à brac de Zum Zum Teatre es la encargada de inaugurar el ciclo. Un espectáculo que evoca los ambientes del cuento más popular de la literatura italiana a través de objetos simbólicos, de juegos de luz y de la utilización de objetos.

Dos comediantes se mueven en medio de utensilios, artefactos y cajas apiladas desordenadamente, pero cuando cogen los objetos, estos cobran vida mágicamente y se convierten en una casa, las orejas de un asno, un monstruo marino o la nariz de Pinocho que crece cuando dice mentiras.

Una dramaturgia que crea un mundo mágico donde las voces de los comediantes que representan diferentes personajes se mezclan con los ruidos de la carpintería, del circo de los títeres, de la noche en el bosque, del vientre de la ballena...

Zum Zum Teatro nace en 1994 con el objetivo de potenciar la producción, proyección y promoción de espectáculos para ADULTOS A PARTIR DE 4 AÑOS. Durante 23 temporadas han producido y representado espectáculos que ponen en escena textos de los mejores escritores y dramaturgos de todos los tiempos.

El segundo espectáculo, de la mano de la compañía ibicenca Clownidoscopio llega el cuentacuentos Conta'm el món (Cuéntame el mundo), organizado en la biblioteca municipal Marià Villangómez.

Un espectáculo lleno de humor, música y teatro gestual, que nos hará viajar por diferentes países del mundo recogiendo historias tradicionales llenas de valores universales, abriéndonos una puerta a las infinitas maneras de entender la vida.

Clownidoscopio es un colectivo artístico nacido en Ibiza que encontró en la poesía del clown el lenguaje común para expresar las diversas ramas artísticas de las que proceden sus integrantes. Actualmente, realizan obras de teatro, espectáculos de cuentacuentos y cursos de clown.

Mediante una propuesta que une títeres y música, tanto la compañía catalana Zum Zum Teatro como la ibicenca Clownidoscopio, buscan cautivar pequeños y grandes con un espectáculo de los de siempre dirigido a niños y niñas, pero con pequeñas variaciones que necesitarán descubrir.

Y la víspera del día de Reyes, la tarde del día 5, llegará a Formentera en el Puerto de la Savina la esperada Cabalgata real con Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, acompañada como cada año de la comitiva real y las carrozas engalanadas y llenas de regalos para repartir a los niños y niñas de toda la isla. La animación <Naïf>, de la compañía Circ Bover ambientará cada localidad de la isla mientras los pequeños y grandes esperarán con ilusión la llegada de los Reyes. Este año, siguiendo con la línea del año pasado, Circ Bover nos ha preparado un espectáculo cargado de alegría, entusiasmo y color. Zancudos, malabaristas, acróbatas y payasos, en un delirio de fiesta y color, mostrarán las mil y una peripecias imposibles.

Naïf es la nueva pasacalle creada por el Circ Bover, muy diferente a las que estamos acostumbrados a ver, con una vertiente más artístico y un carácter fantasioso. Un pasacalle que gustará a todos, por su atractivo visual, por el vestuario y los números de circo increíbles.

La Muestra de Espectáculos Infantiles de Formentera está organizada por Sa Xerxa ​​de teatro infantil y juvenil de les Illes Balears y el Consell Insular de Formentera, con la colaboración de la obra Social "la Caixa", el Institut d'Estudis baleàrics, Fundació Baleària y Trasmapi.

Programa
-Pinotxo Bric à Brac. Día 3 de enero a las 17.30 horas. Sala de Cultura Municipal.
-Conta'm el món. Día 4 de enero a las 17.30 horas. Biblioteca Marià Villangómez.
-Naïf. Día 5 de Enero a las 16.00 horas Puerto de la Savina, 17:50 horas Plaza de la Constitución, San Francisco. Espectáculo itinerante incluido en la Cabalgata Real

Sa Xerxa
Sa Xerxa ​​de teatro infantil y juvenil de les Illes Balears es una entidad sin ánimo de lucro que, desde el año 2003, tiene el objetivo de vertebrar y promover la oferta teatral para niños y jóvenes en todas las Islas.

Promueve y participa en aquellas iniciativas públicas y privadas que tienen la finalidad de impulsar las artes escénicas, el ocio y las manifestaciones artísticas y culturales en general.

El proyecto insignia de Sa Xerxa ​​es la Feria de teatro infantil y juvenil de les Illes Balears (fiets), que desde el año 2002 se celebra en Vilafranca de Bonany. La fiets reúne a miles de personas y decenas de compañías y profesionales de la gestión teatral; y convierte Vilafranca en un escaparate del teatro para niños y jóvenes hecho en las Islas y más allá de nuestras fronteras.

Durante estos años, han promovido otros proyectos como la Muestra de Formentera, el Festival de teatro para niños de Mahón, o el Festival de Verano de Montuïri, entre otros.

También impulsan la creación teatral, con el Premio Guillem de Efak de textos de teatro infantil y juvenil; y la producción, con el Concurso de Producción de Efak (PD'F) y el concurso BÒTIL de producciones de teatro y literatura.

Por otro lado, favorecen la difusión del teatro con el circuito Teatre als Pobles (TAP), que visita Formentera para las fiestas de Sant Jaume, el 25 de julio, que facilita que las entidades locales y las instituciones educativas y culturales puedan disfrutar del teatro de calidad para los más pequeños.

Para más información pueden contactar la organizadora de Sa Xerxa, Ángela Jaume, en el teléfono 666 505 301.

La Fundación Tony Manero y Dj Miguelito ponen la fiesta de noche vieja en Formentera

fund tonymanero1

En la última noche del año no faltará la música en Formentera. El gran concierto de noche vieja irá a cargo de Fundación Tony Manero con su gira Superficial Tour, quien a partir de la una de la noche, en la carpa de San Fernando, amenizará la carpa con sus divertidas canciones, seguido del dj Miquelito Superstar. Un concierto de lujo de la histórica formación de disco-funk que celebra sus 20 años de existencia.

Tras el despliegue compositivo e imaginativo que supuso Pandilleros, y pasados ​​5 años de desarrollo de universos paralelos (Los Fulanos, Chocadelia Internacional, Cardova) y participación en proyectos reconocidos por público y crítica (Banda Achilifunk, TheExcitements, Hypnotic), Miguelito Superstar y Lalo López se han reunido de nuevo la mejor banda de disco-funk del estado, a los pioneros de la black-music en España, a la Fundación Tony Manero, para gestar un disco que supone un paso más en el su viaje creativo por los caminos del bombo a negras y las pistas de baile.

SUPERFICIAL es un disco sin más pretensiones que hacer bailar, una reivindicación de la fiesta y la música como valores indispensables del ser humano. Un trabajo que lleva los Manero al sonido disco de los ochenta y el electro-funk, avanzando desde los analógicos setenta a los digitales ochenta. Como los grandes solistas y grupos de soul y funk, que hicieron evolucionar su sonido en este cambio de década, la Fundación presenta 10 temas llenos de sintetizadores ácidos, de pianos digitales, cajas de ritmos primitivas, riffs de vientos secos y cortantes, manteniendo el toque Manero que aportan tanto Miguelito como Paquito Sex Machine como cantantes de la banda.

La Fundación vuelve con entusiasmo al terreno que mejor conoce: la pista de baile. Y lo hacen con una formación renovada. Los Manero de siempre, el gran Paco "Mantecao" Manzanares a los teclados, Deliciosa Smith al bajo, Ginés Brown al saxo y Tom Johnson al trombón, Paquito y Miguelito en las voces y Lalo López a las guitarras, se suman el magnífico batería Marc Benaiges y el gran Marçal "Sweet Lips" Borrás a la trompeta, sangre joven para llevar los Manero un paso más allá en sus 20 años de carrera.

Donde: San Fernando
Hora: 1:00 am de noche vieja

Para más información pueden contactar con Music bus: 93 320 82 92

Servicio de comunicación
Consell de Formentera

Presentación de la beca de investigación científica para 2015

Rp beca investigacio premsaEl Consell de Formentera, a través del área de Cultura y Patrimonio, ha presentado hoy la convocatoria de la beca de investigación del Consell para el año 2015 dotada con 6.000 euros, según ha explicado la consellera del área, Susana Labrador, que ha añadido que «las áreas temáticas en las que se acota esta beca son las ramas de artes, humanidades y ciencias sociales».

La consellera ha recordado que en la primera edición en 2012 resultó ganador «el proyecto "De qui venim: anàlisi psicocultural de la gent gran a Formentera", dirigido por Josep Maria Garcia-Borés Espí. En la edición de 2013 se seleccionó "Estudi ecotoponímic de les véndes de gregal de l’illa de Formentera", codirigido por Vicente Ferrer Mayans y Raquel Guasch Ferrer». Por último Susana Labrador ha destacado que «el proyecto ganador del pasado año fue "L’estudi de les comunitats prehistòriques de Formentera a partir de l’anàlisi funcional dels artefactes lítics y ossis", dirigido por María Bofill Martínez».

En los próximos días las bases se publicarán en el BOIB y habrá 20 días hábiles para presentar los proyectos a la convocatoria, según ha añadido la responsable de Cultura y Patrimonio. Una vez finalice el plazo de presentación, una comisión evaluadora formada por diferentes miembros valorará los proyectos presentados en «base al interés científico, la coherencia y la metodología, y los currículos de los investigadores».

La convocatoria de esta beca por cuarto año consecutivo supone una apuesta firme para apoyar la investigación y la producción científica relacionada con la isla de Formentera, según ha señalado Susana Labrador, que ha destacado que «esta edición se publicitará universidades y otros centros educativos de las islas y del resto de territorio de habla catalana».

Mañana se elige el representante de los artesanos de Formentera

Mercat Mola PremsaEl Consell de Formentera, a través del área de Comercio, convoca para mañana miércoles 18 de noviembre elecciones para nombrar al representante de los artesanos con carta en Formentera. Hay 3 artesanos que se postulan como candidatos, Hernan Fernández, Cristina Chapuis y Àngel Berenguer. La votación se realizará de 10 a 13 horas en el departamento de Cultura del Consell de Formentera. El artesano que sea elegido será el encargado de representar al sector durante los próximos 4 años en la comisión insular asesora de artesanía de la institución insular. Pueden ejercer su derecho a voto los 54 artesanos con carta y 9 maestros artesanos acreditados.

Más artículos...

Página 127 de 128

127

Xarxa de Biblioteques

Institut d'Estudis Baleàrics

Enciclopèdia d'Eivissa i Formentera