• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Formentera recupera la figura del policía tutor

Foto policia localEl Consell de Formentera, a través del área de Presidencia, informa que a partir de la próxima semana se volverá a contar con el servicio de policía tutor.

El conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell, ha destacado que desde el cuerpo de la Policía Local de Formentera "se ha realizado un esfuerzo importante para poder restituir el servicio de policía tutor atendiendo a la importancia que este servicio tiene en la sociedad y sobre todo en los jóvenes".

El inicio efectivo será el próximo lunes día 17, fecha partir de la cual el agente de policía que realizará esta tarea iniciará una ronda de contactos con centros, asociaciones y consellerias relacionadas con las tareas vinculadas al servicio.

La figura del policía tutor
El policía tutor o referente es un policía local dedicado especialmente a colaborar con el mundo educativo y con los profesionales del ámbito social, sin perder la condición de agente de la autoridad y todo lo que representa. Cuenta con formación específica y está especializado en cooperar en la resolución de conflictos privados y en el entorno escolar, facilitando la resolución de estos problemas, incluidas las conductas de riesgo relacionadas con menores.

Su ámbito de actuación se enmarca en los centros escolares, así como espacios públicos, locales y establecimientos y en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sus funciones serán ejercer una vigilancia especial y tareas de prevención en los casos que afectan a los menores, y con los profesionales del ámbito social. En el ámbito escolar, actuará en casos de absentismo escolar, en conflictos en el ámbito escolar o hechos delictivos, consumo de drogas o tabaco además de vigilar y actuar en casos de acoso escolar y en el uso ilícito de las redes sociales entre otros aspectos. Asimismo, se destinará un segundo agente para realizar acciones y campañas preventivas conjuntas con los centros escolares relacionadas con la educación vial.

El agente asignada se coordinará tanto con el área de Bienestar Social como con la Guardia Civil cuando el asunto así lo requiera.

La consellera de Educación, Susana Labrador, ha valorado muy positivamente la recuperación de la figura del policía tutor por "las tareas de prevención y la ayuda que esta figura proporcionará a los menores, ya sea mediante charlas, jornadas, vigilancia de las entradas y salidas de los centros y demás tareas que desarrollará".

La figura del policía tutor ha sido promovida por las áreas de Seguridad Ciudadana, Educación y Bienestar Social del Consell Insular de Formentera, en estrecha colaboración con el Govern balear a través del Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears (ISPIB), dependiente de la Conselleria de Administraciones Públicas.

Los socorristas de Formentera cierran la temporada alta con la segunda Torxada

foto torxada 2El Consell de Formentera, a través del servicio de socorrismo, informa que este domingo 16 de septiembre a partir de las 18.30 h en la playa de Es Pujols, se celebrará la segunda Torxada: Encuentro de Socorrismo. Los vigilantes vivirán una jornada en la que realizarán pruebas no competitivas de natación, remolque y carreras entre otras actividades. Al atardecer se meterán al agua con antorchas encendidas.

Según ha explicado el jefe de los socorristas, Marco Antonio Lage, "estamos a punto de comenzar la temporada baja, y antes de despedir a los primeros socorristas que dejan de prestar servicio, hacemos este encuentro de hermandad de todo el equipo", un encuentro que sirve también para dar visibilidad al trabajo de este colectivo. "Invitamos a todos a que venga a conocer mejor el servicio que damos y comparta con nosotros esta jornada tan especial", ha añadido Lage.

Cabe recordar que entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, temporada alta con respecto a la época de vigilancia en las playas, hay 23 efectivos del servicio de socorrismo que vigilan la seguridad de los bañistas. El servicio de socorrismo de Formentera se da entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, del 15 de septiembre al 30 hay 15 socorristas y del 30 de septiembre al 31 de octubre 10, igual que al inicio de temporada.

Décimo aniversario del Festival Guitarras de Formentera

foto festival-guitarres-de-formenteraEl Consell de Formentera, a través del área de Cultura, informa que este fin de semana, de viernes a domingo, Sant Ferran acogerá la décima edición del Festival Guitarras de Formentera.

Décimo aniversario
Cita musical imprescindible en la isla, el Guitarras de Formentera es un festival donde blues, jazz, rock y otros géneros cobran protagonismo con la necesaria base y acompañamiento de este versátil instrumento de cuerdo.

El Festival, que este año llega a su décima edición, es organizado por la asociación Guitarras de Formentera y surgió en 2008 como iniciativa de su presidente Ekkehard Hoffmann cuando se propuso celebrar los 20 años de la asociación Guitarras de Formentera sobre un escenario. El éxito fue tal, que desde ese momento se convertió en un evento clave del calendario cultural de Formentera.

Este año, las actividades musicales tendrán lugar en la plaza de la Iglesia del pueblo de Sant Ferran el viernes y sábado 14 y 15 de septiembre de 22.00 h a 04.00 h con las actuaciones Guitar Party, Los Peligrosos Gentlemen, Carmen Jaime y Formentera Connection, Chris Lee & Band, Alejandra Burgos, Kelly & Jam Factory, Smoke y Chimichurri. Además, y como ya es habitual, cada noche se cerrará con una jam session donde actuarán los músicos presentes.

Domingo 16 de septiembre a las 21.30 h el restaurante Sa Panxa acogerá la clausura del décimo aniversario del Festival con un concierto de Alejandra Burgos y una última jam session.

El artista Rafel Tur Costa cede una obra a Formentera

foto rafel-turLa Sala de Actos del Consell Insular de Formentera ha acogido hoy el acto de cesión de una obra de arte del artista Rafel Tur Costa. El acto ha contado con la presencia del president del Consell, Jaume Ferrer, y la consellera de Cultura, Susana Labrador, que han recibido la donación en nombre de la corporación de manos del hijo del artista. El acto también ha contado con la presencia del comisario de la exposición, Manolo de Oya, de Espai F.

La pintura, realizada en técnica mixta, data del año 1988 y forma parte de la reciente exposición La ferida oberta que el artista realizó en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo del 26 de junio al 14 de julio de este año.

Esta retrospectiva, que por primera vez se expuso en Formentera, fue organizado por el colectivo cultural Espai F, con la colaboración del Consell de Formentera, el Govern balear, Fundación Baleària y Ràdio Illa.

Nacido en Santa Eulària, Rafel Tur Costa fue el primer pintor abstracto de las Pitiüses y es un de los grandes pintores ibicencos que ha traspasado el ámbito artístico insular para exponer en museos y galerías estatales e internacionales. Hermano del conocido ceramista Antoni Tur “Gabrielet”, estudió en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Eivissa, aunque su formación tiene un gran componente autodidacto.

La obra será expuesta en lugar público para tal que el pueblo de Formentera pueda disfrutar de ella.

Más artículos...

Página 310 de 440

310

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat