• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Usuarios de APNEEF pasan un día en familia en el velero adaptado

Formentera vela 30 sep 4El Consell de Formentera, a través del área de Deportes y en colaboración con APNEEF, Asociación de Personas con Necesidades Especiales, ha organizado una salida al mar con los niños y niñas de esta asociación en la embarcación de vela adaptada que adquirió la institución el pasado verano.

La jornada se celebró el pasado sábado 30 septiembre y se dirigió tanto a los niños como a sus familiares, en total participaron 10 usuarios. La actividad consistió en una salida de tres horas para recorrer parte de la costa de Formentera, a la vez que conocían en familia el mundo de la Vela.

"Así se da respuesta a uno de los objetivos de la escuela de Vela, fomentar las actividades inclusivas de acercamiento a la mar con esta embarcación que fue adquirida con el apoyo de la Obra Social La Caixa", según ha explicado el conseller de Deportes, Jordi Vidal.
 
 "Se prevé que periódicamente, y según la demanda, se vuelvan a repetir estas actividades", según ha manifestado el conseller. También se organizarán salidas con usuarios del Centro de Día, ha añadido Jordi Vidal. La salida también contó con la colaboración del Club Surf Formentera.

Ceremonia de entrega de los premios de la Gala del Deporte de Formentera

Premis esport formentera 201710Esta noche se ha celebrado en la Sala de Cultura (Cinema) la Gala del Deporte 2016/2017 de Formentera. Un acto con el que se ha querido reconocer y premiar los méritos de las personas, asociaciones, clubs deportivos y entidades privadas que, en el ámbito de la isla de Formentera se dedican al deporte.

Los galardones que se han entregado han sido el de:

-Mejor deportista de la temporada 2016/2017, Mateo Sanz, por estado clasificado por los Juegos Olímpicos de Río 2016, haber obtenido el título de 7º del mundo y 4º mejor regatista de Europa en la modalidad RSX.

Los otros nominados de esta categoría han sido: Andrea Romero (atletismo), Marcos Contreras (fútbol), Gemma Lairón (tenis), Mia Chastaing (judo), Jacobo Domínguez (tiro al plato).

-Mejor entidad patrocinadora, a Protección Civil, por la gran labor realizada por sus voluntarios que participan en las pruebas deportivas que se realizan en la isla, y sin los cuales no sería posible su organización.

Los otros nominados han sido Trasmapi, Balearia, Carbónicas Tur, Frufor y Caixabank.

-Mejor entidad deportiva, SD Formentera, por su ascenso a Segunda División B y la clasificación para dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que le enfrentó a un equipo de Primera División por primera vez en la historia.

-Nombramiento de la persona física con más relieve en la tarea del fomento del deporte, Eugenio de la Dueña Medina, (6º DAN de Judo) por haberse dedicado durante más de 30 años a la enseñanza y promoción del judo a Formentera.

También se han entregado dos menciones especiales a título póstumo por decisión del Jurado a: Josep Marí i Antoni Torres, por su trayectoria como jugadores y directivos de la SD Formentera durante toda una vida vinculada al club.

El Jurado, compuesto por 15 vocales de las diferentes entidades deportivas y de los grupos políticos con representación en el Pleno del Consell, presidido por el conseller de Deportes y con la presidencia de honor del presidente del Consell, Jaume Ferrer, se reunió el día 17 de julio en la Sala de Actos del Consell de Formentera. El acto de entrega se ha hecho esta noche del viernes 29 de septiembre y ha contado también con la presencia de la consellera balear de Deportes, Fanny Tur.

1 de octubre de 2017
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Pleno aprueba definitivamente la modificación de las normas subsidiarias que permitirá dar la licencia de construcción de la escuela y guardería de Sant Ferran

Foto ple setembre 2017Hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Consell de Formentera del mes de septiembre. En el orden del día se ha aprobado por unanimidad la propuesta de aprobación definitiva de la modificación puntual núm. 2 del Plan Territorial - NNSS, relativa a la redelimitación de los conjuntos históricos de Sant Francesc Xavier, Sant Ferran de ses Roques y el Pilar de la Mola.

Según ha explicado la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, este cambio normativo viene motivado por la sentencia del 57/2014 del Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears, que consideraba que la delimitación de los núcleos históricos no se había hecho con suficiente justificación y que no se había seguido el trámite legalmente establecido. "Hemos realizado una justificación más extensa y específica de cada uno de los ámbitos de protección y también aquellos que quedan fuera de la redelimitación para aumentar la justificación. La única modificación que ha habido es el solar de Ca Ses Castellones que queda incluido dentro del ámbito de protección", ha declarado.

Alejandra Ferrer se ha mostrado satisfecha porque con esta aprobación, la anulación que afectaba a los centros históricos a causa de la sentencia judicial se levanta, y proyectos como la construcción de la escuela y guardería de Sant Ferran, prioritarios para el equipo de Gobierno, se podrán llevar adelante.

Por otra parte, la consellera ha destacado que el informe de la UIB relativo a Patrimonio aunque informa favorablemente sobre los conjuntos redefinidos, recomienda hacer planes especiales para garantizar la conservación de los valores, un trabajo que el departamento de Urbanismo y el de Patrimonio ya ha empezado a elaborar.

Impuesto turismo sostenible
En la sesión plenaria también se ha dado apoyo unánime a la propuesta relativa al incremento del impuesto de turismo sostenible en la temporada baja. Con esta propuesta se ha instado al Govern a considerar el caso de las islas de mayor estacionalidad la bonificación total de la cuota durante la temporada baja. Asimismo se ha pedido estudiar nuevamente la posibilidad de establecer la temporada baja para las islas con mayor estacionalidad del 1 de octubre al 1 de mayo. Y en cualquier caso realizar las modificaciones necesarias para garantizar que no se incremente la tasa turística en los meses de temporada baja.

Catálogo Puestos de Trabajo
Por otra parte, también ha recibido el voto favorable de todos los grupos la propuesta de aprobación inicial del Catálogo de Puestos de Trabajo del Consell Insular. Un documento elaborado entre los representantes de la institución y sindicatos y que recoge los puestos de trabajos ordinarios, los requisitos que deben cumplir los trabajadores para ocuparlos y las retribuciones y características de cada lugar.

Ahora se abre un periodo de información pública de 15 días mediante la publicación del edicto correspondiente en el BOIB para que los interesantes puedan realizar reclamaciones en este plazo.

La consellera de Recursos Humanos, Vanessa Parellada, se ha comprometido a continuar los trabajos y las negociaciones con los representantes legales de la institución para hacer efectiva una nueva Valoración de puestos de trabajo que incorpore un Reglamento de gestión de la Relación de Puestos de Trabajo. Asimismo, ha explicado que el Catálogo de Puestos de Trabajo se publicará en el Portal de Transparencia de la institución.

Asimismo, el pleno ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos menos el popular, la propuesta de aprobación de convenio con la conselleria de Servicios Sociales y Cooperación de la CAIB para la reserva y la ocupación de plazas de estancias diurnas para personas en situación de dependencia por un período de dos años.

Por otra parte, se ha aprobado por unanimidad dos proposiciones del grupo Compromís
una relativa a señalización y marcación vial y otra relativa a complemento de residencia de los funcionarios. En este sentido, también se ha aprobado con el voto de todos los grupos menos el popular una proposición del grupo PSOE, relativa al modelo salarial y nuevo pacto de rentas. También se ha aprobado por unanimidad de todo el pleno una proposición del grupo socialista relativa a la grabación de las sesiones plenarias.

ITV
Por último, el PP ha presentado una moción de urgencia relativa al Servicio de la ITV. Cabe destacar que este servicio ha tenido que posponer las citas que tenía previstas desde la pasada semana cuando el mecánico se dio de baja. Las citas se han vuelto a recolocar a partir del 16 de octubre cuando se prevé que el trabajador pueda reincorporarse. El conseller de Infraestructuras y Movilidad, Rafael González, ha explicado que en vista el 2018 se creará una nueva plaza de inspección de ITV, que evitará que se vuelva a dar esta situación.

Comparecencia
Hoy ha comparecido ante el pleno el conseller de Infraestructuras y Movilidad, Rafael González, que ha expuesto el principal objetivo para la presente legislatura de las áreas que encabeza: "Este objetivo es poner estas tres áreas al servicio de un modelo de isla : una Formentera más sostenible y que ofrezca una alta calidad de vida a sus ciudadanos", ha asegurado.

Como ejemplos de medidas que potencian la movilidad sostenible, el conseller ha destacado la creación de las Rutas Verdes, y como novedad este año, ha destacado "la prueba piloto de regulación del acceso de vehículos a motor en el Faro del Cap de Barbaria".

Por otra parte, como ejemplos de medidas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, ha hecho especial incidencia en "la mejora de nuestros núcleos urbanos con el objetivo de pacificar los mismos, revitalizar el comercio y garantizar la movilidad en todos los ciudadanos". Rafael González también se ha referido a "la construcción de nuevos equipamientos y la mejora de los existentes", como trabajos que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos ha resaltado "la inminente construcción de un tanatorio, la rehabilitación del Faro de la Mola y la construcción de un Centro de Deportes Náuticos".

Asimismo, el conseller ha explicado que "el mantenimiento y mejora de la red viaria es otro de los trabajos principales".

Como ejemplos de medidas que facilitan la vida cotidiana a la gente, Rafael González también ha destacado la implantación de la administración electrónica, ya que según ha declarado "a día de hoy, todo residente o visitante de la isla dispone en la su bolsillo de información actualizada del Consell y la posibilidad de comunicarse directamente con él".

Por último el conseller ha explicado todo el apoyo que dará la institución insular a la SD Formentera para posibilitar que el próximo 25 de octubre se enfrente al Athletic Club de Bilbao en partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en este sentido ha adelantado que "adaptaremos el estadio para 3.000 espectadores".

Rafael González también ha detallado que: "Volveremos a mejorar la iluminación del estadio reutilizando el material adquirido el año pasado. Habilitaremos una amplia zona de prensa y las redes de conexión necesarias para albergar a todos los medios de comunicación que se desplace por la ocasión. Volveremos a implantar el Plan de Autoprotección para la celebración del partido. Volveremos a implantar el Plan de Movilidad Especial preparado para eventos de estas dimensiones:

-Un único sentido de circulación en el tramo asfaltado del camí Vell de la Mola
-Acceso en vehículo restringido a los organizadores y vecinos
-Acceso a pie desde Sant Francesc por el público en general
-Servicios de autobuses lanzadera para personas con necesidades especiales
-Servicios de autobuses lanzadera desde el Puerto de la Savina a la circunvalación de Sant Francesc".

Asimismo, Rafael González ha explicado que "debido a que tanto el fin de semana anterior como el posterior al 25 de octubre, la SD Formentera jugará en casa contra dos equipos ex primera división como el Hercules CF y el RCD Mallorca; ante la gran afluencia de aficionados prevista y la petición de entradas que ya han efectuado los equipos visitantes, se está estudiando con la SD Formentera la viabilidad de mantener parte de la infraestructura proyectada para el partido de Copa del Rey".

En noviembre abrirá el nuevo punto de lectura de Sant Ferran

El Consell de Formentera, a través del área de Educación y Cultura, informa de que instalará un punto de lectura en una planta baja, situada en la calle Mallorca, 13, de Sant Ferran, que el Consell ha adquirido en régimen de alquiler. Hasta ahora, la biblioteca de esta localidad se encontraba en las mismas instalaciones del colegio público de Sant Ferran, pero por necesidades educativas del centro se tuvo que cerrar con el inicio de este curso escolar.

Ahora, se está adecuando esta planta baja, de 61,14m2, para poder volver a dar este servicio durante el mes de noviembre. La consellera de Educación y Cultura, Susana Labrador, ha explicado que "si bien hasta ahora la biblioteca de Sant Ferran era sólo infantil, en el nuevo centro se dará servicio también para jóvenes y adultos". Su fondo estará conformado por una pequeña colección permanente y lotes temporales provenientes de la biblioteca central del servicio, la Biblioteca Marià Villangómez de Sant Francesc. Además, dispondrá también de servicio de internet.

28 de septiembre de 2017
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 356 de 440

356

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat