• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Presentación de la campaña 'Descubre Formentera en octubre'

Foto tardor descobreix for a loctubreEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, ha presentado hoy una nueva edición de la campaña "Descubre Formentera en octubre" que este año vive una edición especial, ya que se enmarca dentro de los actos de celebración del Festival Save Posidonia Project. Como cada año, la campaña consta de ofertas y valores añadidos para atraer turismo a final de temporada cuando los visitantes pueden obtener importantes descuentos en navieras, alquileres de vehículos y alojamientos. Toda esta información la podrán encontrar actualizada en la web www.formentera.es.

La consellera de Turismo ha animado a los turistas que vengan a conocer la Formentera de fuera de temporada alta, "cuando el clima aún es agradable, y pueden disfrutar de una nutrida agenda de actividades culturales y deportivas y de un ritmo más relajado". Ferrer ha hecho especial incidencia en que la edición de este 2017 está especialmente dedicada al medio ambiente para celebrar el año internacional del Turismo Sostenible.

Fines de semana Gastronómicos
El último fin de semana de septiembre y primero de octubre, 29 de septiembre, 30 de septiembre y 1 de octubre. Y el segundo fin de semana de octubre del 6 al 8 de octubre varios restaurantes de la isla ofrecerán menús de gastronomía típica a 20 € (bebida no incluida). Toda la información y los menús se publicarán próximamente en la web www.formentera.es.

SONEGPosidonia
Entre el 6 y el 8 de octubre se celebrará el Son Estrella Galicia Posidonia, una experiencia integral de gastronomía, música, naturaleza y patrimonio, que como todos los eventos de esta campaña se solidarizarán con el Save Posidonia Project apadrinando metros cuadrados. Podrán encontrar toda la información en la web: https://estrellagalicia.es/son/festivales/posidonia/

Festival Save Posidonia
El Festival Save Posidonia se celebrará entre el 12 y el 15 de octubre. Durante estas jornadas se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas y de medio ambiente, dirigidas tanto a profesionales, como al público en general, que durante cuatro días se reunirán en Formentera con el tema de la sostenibilidad medioambiental como trasfondo. Puede encontrar más información en la web: www.saveposidoniaproject.org/festival

También entre el 12 y el 15 de octubre tendrá lugar el Formentera ZEN. Es la tercera edición de este certamen que recoge ponencias y talleres para hacer un encuentro dinámica, espontánea, a partir del cuestionamiento de las convenciones y la percepción de lo que llamamos realidad. Más información e inscripciones en www.formenterazen.info.

Un año más los Amigos de Formentera han organizado la Vuelta a Pie de otoño que tendrá lugar entre el 12 al 15 de octubre. Una vuelta a la isla caminando en grupo y por etapas. Pueden consultar el programa y las inscripciones a www.amicsdeformentera.cat.

Además, el 11 y 12 de octubre se celebran las fiestas del Pilar de da Mola, que contarán con música en vivo, bailes tradicionales, actividades para niños y niñas, procesión.

Eventos deportivos
En cuanto a los eventos deportivos el 7 de octubre se realizará el Triatlón Isla de Formentera. www.triatlonformentera.com. El 12 de octubre se celebrará la XXII Pujada a la Mola y entre el 27 y el 29 de octubre la BTT Cicloturista en Formentera y Challenge de la Mola. www.bttformentera.net

Por último, el 21 de octubre, también con motivo de las fiestas de la Mola tendrá lugar la ya consolidada Oktoberfest, una fiesta en la que se implican alemanes residentes en Formentera, con degustación de cerveza y productos alemanes y conciertos de música en vivo.

'Una aproximación al hablar de la gente joven' es la beca de investigación del Consell Insular de Formentera de 2016

foto consell premsaEl Consell de Formentera, a través del área de Patrimonio, informa de que el proyecto titulado "Rasgos en cambio en el catalán de Formentera: una aproximación al hablar de la gente joven", dirigido por el Dr. Francesc Josep Torres Tamarit, Maria del Mar Joan i Marí y Dr. Rob Jelier, ha obtenido la Beca de investigación del Consell Insular de Formentera 2016.

De las quince solicitudes presentadas, trece fueron admitidas a trámite, y después de que la Comisión Evaluadora valorara los proyectos presentados en base al interés científico, la coherencia y la metodología, y los currículos de los investigadores, "esta aproximación al catalán de Formentera quedó en primera posición", según ha explicado la consellera de Patrimonio, Susana Labrador.

Este estudio se centrará en la variación lingüística intergeneracional. Además, la consellera ha destacado que "el estudio también tiene como objetivo la creación de una base de datos en formato web donde los datos obtenidos de la investigación estén al alcance de todo el mundo, las cuales no sólo incluirán los resultados de los cuestionarios lingüísticos (sobre morfología verbal y pronombres débiles) sino pequeñas narraciones en que los informantes explicarán algún hecho anecdótico relacionado con su infancia". El interés que puede suscitar esta base de datos es ancho, y puede ir desde un público general hasta lingüistas, dialectólogos, profesores y, incluso, investigadores del ámbito de las ciencias sociales, ha añadido.

Asimismo, uno de los capítulos de la investigación incluye una reflexión sobre el modelo de lengua que se enseña en las escuelas de Formentera y presentará una propuesta didáctica sobre la enseñanza de los pronombres débiles con el objetivo de abordar la cuestión de la oralidad y la necesidad de enseñar, además de las formas estándares de la lengua escrita, los sistemas gramaticales reales de los hablantes, que son los tradicionales del formenterense y que se encuentran en una situación de cambio lingüístico.

Nueva beca
Por otra parte, según ha informado Susana Labrador, "el pasado sábado día 9 de septiembre se publicaron en el BOIB de las bases que han de regir la convocatoria de la beca de investigación del Consell Insular de Formentera de 2017, dotada con una cuantía de 6.000 euros para desarrollar el proyecto ganador que resulte seleccionado en el procedimiento de concurrencia competitiva".

Como en los dos años anteriores, las áreas temáticas se han acotado a las ramas de artes, humanidades y ciencias sociales. Las personas o equipos que estén interesados ​​en participar contarán con un plazo de veinte días hábiles para presentarse a la convocatoria.

Los proyectos deberán contener, como mínimo, un título, una descripción del proyecto, el planteamiento teórico y la metodología de la investigación, los objetivos que se quieren alcanzar y el plan de trabajo, así como una previsión de gastos.

16 de septiembre de 2017
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Servicio de información especial sobre las ayudas al alquiler de viviendas

Foto oac atencio al publicLa Oficina de Atención al Ciudadano del Consell de Formentera ofrece hasta el próximo día 21 de septiembre un servicio de información y asesoramiento sobre las ayudas para el alquiler de viviendas que ha sacado el Govern balear, en la misma se recoge toda la documentación que se debe entregar para pedirlas.

De esta manera se espera facilitar a las personas interesadas que realicen el trámite que se puede hacer dos días por semana en las oficinas del IBAVI de Formentera. Recordemos que el Govern balear ha sacado una convocatoria de ayudas con fondos propios autonómicos para los residentes en Eivissa y Formentera que tengan alquileres de entre 600 y 800 euros.

La convocatoria finaliza el 21 de septiembre, tiene toda la información en la web habitatge.caib.es o llamar al 900 780 000. Estas son ayudas para personas que residen en las Illes Balears para pagar el alquiler de su domicilio habitual, y que tienen ingresos iguales o inferiores a 22.365 euros la unidad familiar. Se paga hasta un 40% del importe del alquiler.

Las ayudas que se otorgan son para alquileres de 2017, desde enero a diciembre y aunque se convoquen ahora se pagan con efectos retroactivo desde enero. El horario de la OAC es de lunes a viernes de 9 a 14h y el jueves de 16 a 18h.

Finalizadas las tareas de mantenimiento de verano de las tres escuelas para el inicio del curso escolar

Foto millores escoles 2017 3El Consell de Formentera informa que durante este verano se han hecho obras de mantenimiento en las escuelas públicas de la isla CEIP Mestre Lluís Andreu de Sant Francesc, CEIP de Sant Ferran y CEIP El Pilar. "Estas tareas se llevan adelante atendiendo a las peticiones de las direcciones de los centros, las AMPAS y los Consells Escolars, y para asegurar el correcto mantenimiento de las instalaciones para el inicio de curso mañana miércoles 13 de septiembre", según ha explicado la consellera de Educación, Susana Labrador.

Sant Francesc
En concreto, los trabajadores de la brigada del Consell de Formentera han hecho las siguientes actuaciones en el edificio de bajo de la escuela Mestre Lluís Andreu: acondicionamiento de una antigua dependencia situada en el patio como almacén, limpieza de patios y limpieza del recinto de la caldera, reparación de persianas y guías en mal estado, pintura y lijado de las puertas interiores, repaso de la instalación eléctrica.

Además, una empresa externa subcontratada por el Consell ha enmasillado el pasillo y la entrada de infantil para sacar el revoco y la han pintado de blanco. El coste de esta actuación ha sido de 12.251 € con IVA.

En cuanto al edificio de arriba, la brigada ha hecho trabajos de mantenimiento ordinario y ha reparado una fuga de agua en la habitación de la caldera.

Sant Ferran
En cuanto a la escuela de Sant Ferran, la brigada ha pintado las aulas, puertas, barandillas y rejas del centro. Asimismo han montado una caseta de madera en el patio infantil y han montado nuevo mobiliario, además de la limpieza de mantenimiento ordinario.

En este centro se han externalizado algunos trabajos, tales como, el arreglo de grietas del techo de varias aulas, la creación de una pared de separación en un aula para crear el espacio de la luz y la construcción de varias rampas en los pasillos exteriores para que estén adaptados para usuarios con movilidad reducida. Asimismo, se ha hecho el cierre del arenal, para favorecer el juego, sin llenar de arena todo el patio.

Por otra parte, y entre otras mejoras, también se han instalado dentro del patio infantil un nuevo césped artificial ecológica en la zona de los columpios. Todo por un presupuesto de 9.998,90 € IVA incluido.

Además, una empresa de pintura ha saneado y pintado las fachadas exteriores de la zona central del edificio, que estaban en peor estado por un precio de 9.005,52 euros con IVA.

La Mola
En cuanto al centro escolar de la Mola, los trabajadores de la brigada han hecho un repaso de pintura general dentro y fuera del edificio, han revisado el funcionamiento de los aires acondicionados y las instalaciones eléctricas, además de hacer otros trabajos de mantenimiento ordinario.

En último lugar, Labrador ha recordado que "el Consell de Formentera es el responsable del mantenimiento de las escuelas, por ello durante todo el año hay dos personas de la brigada que se encargan".

Más artículos...

Página 358 de 440

358

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat