• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Charla: Armas, lucha y resistencia en Formentera (siglos XVI-XX)

Xerrada santi colomar mailEste jueves día 9 de noviembre a las 20.00 h hay una charla a cargo del historiador Santi Colomar en la biblioteca Marià Villangómez. El título de la charla es "Armas, lucha y resistencia en Formentera (siglos XVI-XX)". Se hablará de la presencia de armas en Formentera cuando la isla estaba despoblada y era punto de vigilancia y lugar de enfrentamiento entre ibicencos y corsarios norteafricanos. De cuando Formentera se fue poblando (siglo XVIII) y se organizaron en nuestra isla milicias populares, para hacer frente a cualquier peligro exterior. Del siglo XIX, cuando el peligro exterior fue desapareciendo pero las armas continuaron presentes en la vida cotidiana. De uno de los escasos episodios sangrientos como fue el duelo que tuvo lugar en can Damià des Trull en 1919. También de la Guerra Civil y de los episodios de lucha y resistencia que hubo en Formentera, concretamente las huelgas que la CNT declaró en las salinas durante la Segunda República (1936-1939) y las manifestaciones que se produjeron en nuestra isla para defender espacios naturales como sa Pedrera o evitar grandes proyectos como el camping Ca Marí.

La obra 'Hilos', Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, se representará en el Cinema

Fotocon-bobinas-2El Consell de Formentera, a través del área de Cultura y Fiestas, presenta Hilos, una obra de teatro dirigida a todos los públicos a partir de 7 años y reconocida con numerosos premios. La función se podrá ver en Formentera sábado 11 de noviembre a las 21.00 h en la Sala de Cultura (Cinema). Tiene una duración de 60 minutos y las entradas se podrán adquirir por 5 euros los adultos y 3 euros los menores de 25 años a la taquilla del cine el mismo día de la función.

La obra forma parte del programa PLATEA, que puso en marcha en 2014 del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que nos permite disfrutar de espectáculos nacionales de gran calidad, y está incluida dentro del programa de Illa a Escena que impulsa el Consell de Formentera.

Hilos nos habla del amor materno a través de la historia de amor entre una madre y su bebé. Venimos al mundo unidos por el cordón umbilical que se corta en el momento de nuestro nacimiento pero el vínculo que se crea entre las dos partes, como un hilo invisible, permanece vivo. La sublime interpretación de Rosa Díaz cargada de sentimiento, la ha hecho ganadora del premio FETEN a la mejor interpretación femenina 2016.

La compañía
La Rous es una compañía de teatro creada en 2008 por Rosa Díaz, actriz, directora y autora de teatro desde 1984. Desarrolla diferentes áreas de investigación realizando residencias artísticas en el extranjero para profundizar en nuevas formas de trabajo e imparte cursos de formación en los campos de la dirección, la interpretación y la voz.

Lo avalan premios tan importantes como el Premio al Mejor espectáculo en la Feria Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes FETEN 09, el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011, en reconocimiento a la calidad artística, coherencia y originalidad de sus espectáculos, el Premio a la Mejor Interpretación Femenina, Mejor Espacio Escénico, y la Mejor Música Original en FETEN 2014 y finalmente con Hilos, la obra que representará en Formentera, gana el Premio a la Dramaturgia ya la Interpretación Femenina.

Formentera busca turismo comprometido con el medio ambiente en Londres

Wtm 2017Hoy se ha inaugurado la World Travel Market, la feria de promoción turística más importante de Inglaterra, que finalizará el próximo miércoles 8 de noviembre de 2017. La consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el gerente del Patronato de Turismo, Carlos Bernús, están en Londres para representar y promocionar nuestra isla en esta feria turística.

Formentera está presente en el stand de las Illes Balears, donde hay estudiantes de Turismo de la UIB para ayudar a atender a los visitantes de la World Travel Market. El stand de Formentera que comparte con Menorca y Mallorca está ante el pasillo central con lo que "la visibilidad es muy buena", según ha explicado la consellera.

Estrategia sostenible
Mañana se celebra el día de las islas en la WTM y se hará una presentación ante al menos 15 medios de prensa en la que se destacará "la estrategia de sostenibilidad de cada isla, nosotros explicaremos los resultados del proyecto Save Posidonia Project y hablaremos sobre nuestro deseo de atraer un turismo cada vez más sostenible y comprometido con el medio ambiente, como siempre decimos ya no se trata de cantidad sino de calidad", ha destacado Alejandra Ferrer.

Por otra parte, también están llevando adelante reuniones con agencias, touroperadores y agencias de comunicación para planificar la estrategia a seguir en el ámbito de comunicación y marketing en el Reino Unido. "En los próximos meses esperamos asumir la competencia en promoción turística y así poder empezar a hacer acciones para recuperar un poco el mercado británico que tan buenas conexiones tiene con el aeropuerto de Eivissa en temporada baja y el invierno", según ha señalado la consellera. Alejandra Ferrer ha explicado que "queremos captar visitantes de esta nacionalidad mostrando las actividades que se pueden practicar en Formentera fuera del sol y playa, como el birdwatching, la gastronomía, el deporte o la cultura".

Además, se están manteniendo reuniones con empresas y medios especializados para encontrar opciones alternativas para asistir a ferias generalistas "donde podamos encontrar un tipo de turista interesado en las actividades que ofrecemos fuera de la temporada alta cuando asumimos la competencia en promoción", ha concluido la consellera.

Premiadas dos niñas de Formentera por sus ideas para reutilizar las aguas residuales

Foto entrega premis aqualiaLa consellera de Medio Ambiente Daisee Aguilera acompañada del director de la delegación de Balears de Aqualia, Eduardo del Castillo, y la responsable del Servicio Municipal de Aguas de Formentera, M. del Mar Yern han hecho hoy entrega en la sala de Actos del Consell de una cámara subacuática a las finalistas del Concurso Digital Infantil que organiza anualmente Aqualia con motivo del Día Mundial del Agua.

Agnès Escandell Ribas, del colegio Sant Ferran de Ses Roques, y Kiara Berzategui Hammer, del colegio Mestre Lluís Andreu, han resultado finalistas del concurso. Sus ideas para reutilizar las aguas residuales les han valido para ser elegidas entre los 8.500 alumnos de España y Portugal que han participado en el certamen.

En esta edición, bajo el lema "Misión Depuración", los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria podían formar parte de un viaje sideral a través del maravilloso mundo de la depuración y reutilización del agua.

Tal como ha explicado el director de la delegación de Balears de Aqualia, Eduardo del Castillo, "el objetivo era conseguir que los niños pudieran conocer el recorrido que sigue el agua desde que es usada en nuestros hogares hasta que se devuelve al medio ambiente una vez depurada y como las aguas residuales se pueden reutilizar para diversos usos". Para ello debían desplegar toda su creatividad y crear su propio planeta sostenible.

La consellera ha felicitado a las jóvenes ganadoras y han agradecido "la implicación de Aqualia y de los colegios de Formentera para fomentar el uso responsable del agua de una forma educativa, divertida y creativa".

Más artículos...

Página 359 de 448

359

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat