• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Formentera firma un convenio con los ganaderos para garantizar la salud de los animales

ramaders 3abrilEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el presidente de la Asociación de Ganaderos de Formentera, Santi Tur, han firmado esta mañana en la sala de plenos del Consell un convenio de colaboración para la preservación de la sanidad animal.

El convenio de colaboración, que tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, estipula que el Consell aporta a la Asociación de Ganaderos una subvención de 37.000€. Con este dinero, la Asociación de Ganaderos adquiere las vacunas necesarias y realiza una campaña de sanidad a través de una veterinaria contratada para este fin.

Jaume Ferrer se ha mostrado "muy satisfecho de esta colaboración", que Santi Tur ha calificado de "imprescindible". Bartomeu Escandell, conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca del Consell de Formentera, ha asistido a la firma y ha avanzado que para este año se prevé otra ayuda extraordinaria más allá de este convenio. "Hemos encargado alimento para los animales debido a que se esperan cosechas escasas por la sequía que padecemos", ha dicho Escandell.

Formentera inicia el servicio de socorrismo en las playas

El Consell de Formentera, a través del área de Presidencia, informa que a partir de ayer se ha iniciado el el Servicio de Socorrismo y Seguridad de Playas del Consell de Formentera que se presta a las playas de Formentera entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, según ha explicado el conseller del ramo, Bartomeu Escandell. 8 socorristas y 1 supervisor empezaron a trabajar, el número de vigilantes aumentará progresivamente hasta la temporada alta cuando serán 15 socorristas, 3 supervisores de playas, 1 supervisor de zona y 1 coordinador del Servicio de Socorrismo y Seguridad de Playas.

Playas adaptadas

El conseller ha recordado que las playas de Arenals y es Pujols están adaptadas para realizar el baño adaptado para personas con movilidad reducida. Para poder dar un mejor servicio es preferible solicitarlo con antelación al teléfono 609.76.85.06. El servicio se presta sólo con bandera verde de 12.00 a 17.00 horas.

En cuanto a las infraestructuras destacar que las playas de Arenals, Illetes y Llevant disponen de torres de vigilancia y de un puesto de socorro para atender a los heridos y dar una mejor calidad asistencial a los accidentados. Las casetas de primeros auxilios se adquirieron el pasado verano mejorando la calidad de la prestación del servicio. Además, en las playas de es Pujols, Es Pas des Trucadors, Hotel RIU la Mola y Restaurante Tanga hay torres de vigilancia.

Todos los lugares que disponen de vigilancia están equipados con botiquín completo, sistemas de oxigenoterapia, biodesfibrilación semi automática de última generación e inmovilización de accidentados traumáticos al agua (tablero espinal flotante). Asimismo, el Servicio de Socorrismo dispone de una embarcación de rescate en la playa de Illetas y una moto de agua en las playas de es Pas de llamadores, Llevant y Arenals. La vigilancia de la playa desde Arenals incluye la playa del RIU la Mola y la de la playa de Llevant incluye también un puesto de vigilancia en el restaurante Tanga.

El conseller ha recordado que anualmente el personal adscrito al servicio recicla sus conocimientos en primeros auxilios así como en nuevas técnicas de manipulación de los accidentados en el agua. El hecho de ser el único ayuntamiento (Consell) que está dado de alta como Servicio municipal de Seguridad de Playas en todo Baleares, permite abaratar el coste del servicio y revertir este ahorro en una mejor prestación del servicio, ha asegurado Bartomeu Escandell .

El conseller también ha hablado con la colaboración que se lleva adelante con la dirección general de Pesca y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados para recabar información sobre el medusas presentes en nuestras playas. Diariamente se toman 3 datos en diferentes horarios en todas las playas vigiladas y se analiza el número de medusas presentes, las especies, el número picaduras, etc.

Para consultar el estado de la mar, presencia de medusas y otros aspectos relacionados con las playas, diariamente se carga la información en la web www.platgesdebalears.com

PLAYA
PERIODO
HORARIO

Ses Illetes
01 de mayo a 15 de junio y de
16 de septiembre a 31 de octubre
11:00-17:00 horas

16 de junio a 15 de septiembre
11:00-19:00 horas

Es Pas des Trucadors
01 de junio a 15 de junio
12:00-16:00 horas

16 de junio a 15 de septiembre
12:00-18:00 horas

16 de septiembre a 30 de septiembre
12:00-16:00 horas

Playa de Llevant
01 de mayo a 15 de junio y de
16 de septiembre a 31 de octubre
11:00-17:00 horas

16 de junio a 15 de septiembre
11:00-19:00 horas

Playa Arenals
01 de mayo a 15 de junio y de
16 de septiembre a 31 de octubre
11:00-17:00 horas

16 de junio a 15 de septiembre
11:00-19:00 horas

Es Pujols
1 de junio a 15 de junio
11:00-17:00 horas

16 de junio a 15 de septiembre
12:00-18:00 horas

 

Continúa la escena cultural en Formentera

palabras-de-miguelEl Consell de Formentera, a través del área de Cultura, ha presentado hoy el programa de artes escénicas y musicales de la Sala de Cultura (Cinema) previstas para este segundo semestre de año. "Una programación con propuestas para todos los públicos y con la presencia de todas las expresiones artísticas y estilos para que los formenterenses puedan disfrutar de la cultura y poner nuestra isla en escena, tanto en el mundo de la ópera como del teatro, los espectáculos infantiles o musicales", según ha explicado la consellera de Cultura, Susana Labrador.

Mayo

El ciclo de «Formentera vive la Ópera» continúa este mes de mayo con la proyección del Ballet Giselle uno de los ballets románticos más populares de todos los tiempos. Con música de Adolphe Adam y coreografía de Yuri Grigorovich, este espectáculo de danza del Teatro Bolshoi de Moscú, se podrá ver el sábado 7 de mayo a las 20.00 horas en la Sala de Cultura (Cinema).

Formentera vive la Ópera nació con el objetivo de dar a conocer esta arte escénica, con una selección de obras muy representativas en el mundo de la opera para proyectarlas en alta definición en la Sala de Cultura (Cinema).

Las artes escénicas también serán protagonistas este mes de mayo con Palabras de Miguel de Nona Teatro, que se representará el próximo sábado 14 de mayo en el Centre Tur Gabrielet a las 21.00 horas y será gratuito. Podremos disfrutar de este espectáculo interpretado por José Manuel Garzón y el pianista José Galiana. La obra es un homenaje al poeta Miguel Hernández a través de la correspondencia mantenida con su mujer, Josefina Manresa, a lo largo de su vida. En primer lugar, se recuerdan las cartas románticas de su etapa de cortejo durante la estancia de Miguel en Madrid; seguidamente, el principio de la Guerra Civil y su paso por el frente; posteriormente, su detención y el periplo por las cárceles españolas; y finalmente su llegada a la prisión de Alicante y su muerte. A través de todas estas cartas, conoceremos la figura del poeta desde un punto de vista humano, como padre y como marido. Todos estos textos, se completarán con canciones y poemas con el acompañamiento de un pianista.

Para los más pequeños

Los más pequeños disfrutarán de lo lindo con el espectáculo de marionetas Safrà i Serafí de la compañía catalana Txo Titelles, un espectáculo que nos habla del valor y la fuerza de la amistad. A través del día a día en la vida de Safrà y Serafí, dos ratones vecinos que tienen intereses y aficiones diferentes, constatamos que la diversidad nos enriquece y que a través de la cooperación y la amistad nos completamos unos a otros .

El espectáculo, dirigido a niños a partir de 2 años, se podrá ver en la Sala de Cultura (Cinema) el sábado 21 de mayo a las 18.00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros, y 1 adulto por familia podrá entrar de manera gratuita.

Vuelve la isla a escena

Y después del verano, volverá La isla a escena con dos espectáculos que forman parte del programa Platea, impulsado por el Ministerio de Cultura. En octubre, la compañía Titziana Teatro, presenta en Formentera su último trabajo: Distancia siete minutos, una emocionante lección de interpretación y escritura dramática a cargo de Pako Merino y Diego Lorca. La obra, aclamada por la crítica, se podrá ver el sábado 1 de octubre en la Sala de Cultura (Cinema).

En noviembre, coincidiendo con el día Mundial de la Infancia, uno de los payasos más reconocidos de la escena catalana presenta en Formentera su nuevo trabajo: La gran A ... ventura [historia de un Payaso]. Marcel Gros, con más de treinta años de profesión en hombros, consigue dibujar una sonrisa constante en el rostro de los espectadores con este espectáculo multi-cómico mini-media, indicado única y exclusivamente para todos. La gran A...ventura se podrá ver el sábado 12 de noviembre a las 17.30 horas en la Sala de Cultura.

Por otra parte, el Circuit Talento IB, impulsado por el IEB y la Conselleria de Cultura del Govern de les Illes Balears, seguirá presente el último semestre del año con espectáculos de música y artes escénicas, una programación en la que estamos trabajando actualmente y que se hará pública a partir del mes de junio, según ha explicado la consellera.

.

Formentera presenta alegaciones al impuesto de estancias turísticas

Foto votacio pleHoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Consell de Formentera del mes de abril. El plenario ha aprobado por unanimidad una propuesta para presentar alegaciones al borrador del proyecto del decreto de desarrollo de la ley de impuesto de estancias turísticas y de medidas de impulso de turismo sostenible, y trasladarlas al Govern. Así lo ha explicado la consellera de Territorio, Alejandra Ferrer, que ha asegurado que "el borrador no contempla el total de las alegaciones presentadas a la Ley por el Consell".

"En las alegaciones se pide que los consells tengan un mayor poder dentro de la comisión del impulso para la sostenibilidad turística para decidir y priorizar los proyectos que se llevarán adelante con los fondos recaudados, ya que la redacción actual da una representación mínima a los consells y cuenta sólo con miembros de asociaciones y entidades a nivel balear pero no de cada isla", ha añadido. La consellera ha mostrado favorable a la aplicación del impuesto, pero ha asegurado que es necesario adaptarlo a las necesidades y características especiales de Formentera. Sin embargo, ha reconocido que durante la tramitación parlamentaria ya se han conseguido algunas de estas mejoras defendidas por la diputada Silvia Tur.

Incremento de las sanciones

La cámara también ha dado apoyo unánime a la propuesta de aprobación inicial de la modificación de la ordenanza del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. "En vista de los incumplimientos y comportamientos incívicos de empresas y particulares referentes al tratamiento y gestión de residuos hemos modificado la cuantía de las sanciones", según ha explicado la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera. Con la ordenanza actual las sanciones oscilan las leves entre 1 y 750 euros, las graves entre 751 y 1.500, y las muy graves de 1.501 a 3.000 euros y con el cambio se añadirán también otro tipo de sanciones para determinadas infracciones que serán más elevadas, las leves oscilarán entre 150 y 900 euros, las graves entre 900 y 45.000 euros, y las muy graves entre 45.000 y 1.750.000.

"Se espera que esta modificación tenga un efecto disuasorio", según ha declarado la consellera. El futuro cuerpo de inspección del Consell también se encargará de vigilar el cumplimiento de la normativa, y se contratará a una informadora medioambiental dentro de la campaña de sensibilización que la institución prepara para este verano "para que se mantenga la isla limpia", ha explicado Daisee Aguilera.

Por otra parte también se ha aprobado solicitar a la administración del Estado la derogación del Real Decreto que regula el autoconsumo energético conocido como Impuesto al Sol. En cuanto a Comercio, ha tenido apoyo unánime una propuesta para llevar adelante una campaña destinada a fomentar la actividad comercial en invierno.

Comparecencia Bienestar Social y Recursos Humanos

La consellera de Bienestar y Recursos Humanos, Vanessa Parellada, ha comparecido ante el Pleno. Parellada ha indicado que uno de los principales ejes sobre los que pivota su trabajo es "lograr un acceso justo a los recursos sanitarios" por parte de la población. También ha destacado que quieren conseguir una óptima calidad de vida tanto para las personas discapacitadas, como para las personas mayores, y que ahora "las personas afectadas por algún trastorno mental deberán convertirse en el tercer pilar del Centro de Día".

Otro de los retos de su área es crear las plazas residenciales, y espera poder reformular el Centro de Día y convertirlo en "un centro integral de atención a personas mayores". La consellera ha destacado que la prevención en el ámbito de los menores y su protección también son dos de sus principales objetivos.

Por otro lado, Vanessa Parellada ha hablado sobre la necesidad de mejorar la situación de la juventud en la isla, de conseguir una igualdad real y la plena integración de todos los residentes, entre otras cuestiones más relacionadas con el área de Recursos Humanos. Precisamente la consellera ha tenido palabras de agradecimiento y apoyo a todo el equipo que le ayuda a hacer su trabajo.

Más artículos...

Página 409 de 440

409

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat