• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

El Carnaval se celebrará el domingo en el Polideportivo Viejo

El Consell de Formentera, a través del área de Fiestas ha confirmado hoy que la fiesta de Carnaval 2016 se celebrará este domingo, 14 de febrero, en el Polideportivo Viejo. Los disfrazados tendrán que ir al módulo deportivo inscribirse entre las 11 y las 12 de la mañana. Y a las 12.00 horas se hará una concentración en la avenida 8 d'Agost, frente al IES Marc Ferrer.

Las previsiones meteorológicas no son buenas, y «para evitar que se vuelva a suspender como ya sucedió el pasado domingo hemos buscado un plan alternativo para asegurar que la fiesta se celebrará sin problemas», según ha declarado la consellera de Cultura, Susana Labrador. «De esta manera nos aseguramos que aunque nieve, llueva o haga viento la fiesta se podrá celebrar», según ha explicado la consellera que ha animado a toda la población a participar en el Carnaval.

«Una vez terminada la concentración se entrará dentro del módulo deportivo donde los disfrazados mostrarán sus creaciones con la mirada atenta del jurado y bailando al ritmo de la música de Allsex», según ha explicado Susana Labrador. Después el polifacético DJ Pharma hará bailar grandes y pequeños. A partir de las 14.00 horas tendrá lugar la comida popular, organizado por la APIMA C.P Mestre Lluís Andreu, en el que, según ha recordado la consellera, «los disfrazados y disfrazadas podrán comer gratis». La entrega de premios pondrá el punto final de esta fiesta que según la consellera se organiza «con mucha ilusión y con el deseo de contar con una alta participación ciudadana, en un día de ambiente festivo en la isla».

El mundo cultural de Formentera entra en escena

PARASCEVEEl Consell de Formentera, a través del área de Cultura, ha presentado hoy el programa de artes escénicas y musicales de la Sala de Cultura (Cinema) previstas para este primer trimestre de año. Según ha explicado la consellera de Cultura, Susana Labrador es «una programación con propuestas para todos los públicos y con la presencia de todas las expresiones artísticas y estilos para que los formenterenses puedan disfrutar de la cultura y poner nuestra isla en escena, tanto en el mundo de la ópera como del teatro, los espectáculos infantiles o musicales».

Este sábado ópera en Formentera

Una de las novedades de este año es «Formentera Viu la Òpera». Este proyecto nace en el año 2012 cuando se empezó a hablar de proyectores en sistema Digital y del gran abanico de posibilidades que brinda este sistema. Así, cuando en Formentera se puso en marcha el sistema digital, el proyecto tomó forma. «Con el objetivo de dar conocer este arte escénico se ha hecho una selección de obras muy representativas en el mundo de la opera para proyectarlas en alta definición en la Sala de Cultura (Cinema)», según explicado la consellera.

Aida de Verdi será la encargada de iniciar este ciclo sábado 13 de febrero a las 20.00 horas. Sábado 12 de marzo podremos escuchar Il Barbiere di Siviglia de G. Rossini, una producción de la ópera Nacional de París, y el 2 de abril la ópera de Puccini Tosca, una producción de la Ópera de Valonia-Liège. Susana Labrador ha agradecido el apoyo que han dado a esta iniciativa «la Escuela de Música y Danza de Formentera y el gran experto en ópera Josep Tur Ferrer».

Espectáculos infantiles

En cuanto a los espectáculos infantiles, el 20 de febrero podremos disfrutar de Pipo y Tiko, payasos galácticos. Un fantástico musical infantil donde con su ritmo galáctico harán cantar, bailar y reír a los más pequeños. El domingo 6 de marzo, con motivo del Día de las Islas Baleares, los ibicencos Clownidoscopio presentan su nuevo trabajo Frágil, un espectáculo de clown gestual para toda la familia lleno de humor, ternura y poesía. Y el sábado 16 y domingo 17 de abril, Es Cirquet de Circ Bové desembarca en Formentera. Un espectáculo con magia, malabares y experimentos que recorrerá diferentes localidades de la isla: San Francisco, San Fernando y la Mola.

Teatro

Los amantes del teatro podrán disfrutar el sábado 5 de marzo con Peludos y Pelados. Una divertida obra de teatro ambientada en la Ibiza de los años setenta en la que una familia payesa tiene como vecinos a un grupo de hippies. Una obra del Grupo de Teatro Ibicenco Es Cubells.

El 9 de abril podremos ver Parasceve, la única obra de teatro escrita por el autor isleño Blai Bonet a cargo de la compañía mallorquina T-Shock. Una fascinante historia sobre la psicología familiar en tiempos de guerra. Y el mismo mes de abril, el jueves 21, sábado 23 y martes 26 Espai Frumentaria presenta su nuevo trabajo escénico Perdius. Un espectáculo de danza y teatro, con una cuidada puesta en escena.

Música

En cuanto a la música, el sábado 27 de febrero podremos disfrutar de los Eivissencs Rels que harán de teloneros del cantautor mallorquín Tomeu Penya. El 19 de marzo podremos disfrutar de un recital de flauta y guitarra a cargo de los músicos André Cebrián y Pedro Mateo González.

Circuit Talent IB y Platea

Susana Labrador ha recordado que «con el objetivo de poder ofrecer una programación cultural de calidad, este año nos hemos acogido al Circuit Talent IB de música y artes escénicas, impulsado por el IEB y la Conselleria de Cultura del Govern de las Islas Baleares» . Este circuito tiene el objetivo de promover el intercambio cultural entre Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y gracias al cual «Formentera acogerá 4 espectáculos de las tres islas: Frágil los Ibicencos Clownidoscopio, Es Cirquet los mallorquines Circ Bové, la obra de teatro Parasceve de la compañía de Mallorca T-Shock y un concierto del cantautor menorquín Leonmanso».

«También hemos renovado el programa Platea, impulsado por el Ministerio de Cultura con el objetivo de impulsar la programación e intercambio entre comunidades de espectáculos escénicos y enriquecer la programación cultural», según ha dicho la consellera que ha añadido que «Platea tiene en cuenta la insularidad y compensa a las compañías los costes de llegar a Formentera». Gracias a este programa el año pasado en Formentera se pudieron programar 4 espectáculos. «A principios de marzo podremos confirmar cuáles son los de este año».

Más esfuerzos para luchar contra el picudo rojo

RP dades becut vermell

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, ha explicado hoy los datos de afectación de la plaga del picudo rojo en la isla de Formentera. El conseller del ramo, Bartomeu Escandell ha destacado los esfuerzos que desde la institución se están llevando adelante «para luchar contra su propagación», y también ha pedido «colaboración ciudadana para que los vecinos que tengan palmeras que puedan estar afectadas contacten con su conselleria para pedir asesoramiento y ayuda para combatir la plaga».

Bartomeu Escandell ha explicado que el Consell de Formentera, con ayuda del Govern Balear, destinará 42.000 euros durante el 2016, 7.000 euros más que en 2015, en la campaña para luchar contra el picudo rojo. Este año los trabajos comenzarán a principios de marzo, y se alargarán hasta finales de año, en lugar de como en 2015 que se hicieron de julio a diciembre. «Este incremento de esfuerzos es una respuesta al incremento de número de palmeras afectadas que se detectaron en 2014, que fueron 98, frente a las 178 que se detectaron el año pasado», según ha destacado el conseller.

El coordinador del proyecto y especialista en la materia, el trabajador de Tragsa, Juan Argente, ha explicado que con la campaña de 2016 se quiere dar continuidad a las medidas establecidas en el 2015. «Los trabajos se basan en hacer prospecciones de campo para establecer el radio de actuación, detectar los ejemplares afectados y hacer un seguimiento de la eliminación que hacen los profesionales, así como mantener las redes de trampeo para hacer una captura masiva de adultos», según ha explicado el especialista.

Recogida y gestión de residuos gratuita para los particulares

Además, esta campaña destina más del 40% de su presupuesto a la recogida y gestión de los residuos que generan los ejemplares afectados, «para ayudar en los costos que tienen los particulares», según ha destacado el conseller. Con estos trabajos también se controla los movimientos e introducciones de viveros en la isla, así como una campaña divulgativa. De hecho, se promueven cursos de formación para los profesionales de la isla que este año se harán el primer y segundo fin de semana de marzo.

Desde 2011 cuando se detectó la primera palmera afectada en la isla se han censado un total de 3.000 palmeras, y se ha actuado sobre 280 por estar afectadas por el picudo rojo según ha explicado Juan Argente que también ha recordado que «la poda de palmeras sólo se puede hacer en diciembre y enero para evitar la propagación del picudo».

SUSPENDIDA LA FIESTA DE CARNAVAL POR MAL TIEMPO

carnaval tormentaEl Consell Insular de Formentera, a través del área de Fiestas, ha suspendido hoy la fiesta de Carnaval debido al mal tiempo. «Si la meteorología lo permite, el Carnaval 2016 se celebrará el próximo domingo 14 de febrero», según ha declarado la consellera de Cultura, Susana Labrador, que ha lamentado haber tenido que posponer la fiesta. «A pesar de que sabemos que será un esfuerzo extra, animamos a todos a participar la próxima semana», ha dicho la consellera que ha pedido a los ciudadanos que no tiren los disfraces porque «el domingo lo volveremos a intentar».

Más artículos...

Página 413 de 433

413

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat