• Català
  • Castellano
  • English

Noticias

El plazo de inscripción a la Escuela de Verano será del 12 al 19 de junio

jovesempresaris webbona

El Consell Insular de Formentera abrirá el próximo jueves día 12 de junio el plazo para inscribir niños y niñas en la Escuela de Verano. El plazo será de una semana y se alargará hasta el jueves 19 de junio. El trámite de inscripción se debe realizar en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).

La Escuela de Verano es un programa con actividades lúdicas y educativas dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años (nacidos entre 2010 y 2002) que se imparte de lunes a viernes en tres centros de forma simultánea: Colegio Mestre Lluís Andreu (Sant Francesc Xavier), Colegio Sant Ferran y Colegio El Pilar de La Mola.

El horarioi de la Escuela de Verano será de 9:00h a 14:00h, con posibilidad de entrada a las 8 de la mañana. el Consell de Formentera incorpora 22 monitores para la prestación de este servicio.

La Escuela de Verano empezará el día 1 de julio y finalizará el 29 de agosto. Los precios de la Escuela serán de 140€ para un mes y 220€ para los dos meses, si los niños son empadronados en Formentera.
Los no empadronados podrán acudir igual a la Escuela de Verano pero el precio será un mayor: 210€ por un mes y 305€ para los dos meses. Existirán descuentos especiales para hermanos.

 

Último fin de semana del actual local de mayores de La Mola.

centre social mola placaEl próximo sábado 31 de mayo se abrirá a las 19.30h de la tarde la nueva Casa del Pueblo de La Mola.

En este espacio de más de 300 metros cuadrados se ubicarán la sede del Centro de Mayores y de las entidades de La Mola (Comisiones de Fiestas, Comisiones de Vecinos, Cazadores yArtesanos). Se ha instalado una sala de telecentro con 10 equipos informáticos.

También están en este edificio los buzones de correos, que ya están siendo utilizados por los vecinos, sean de La Mola o no.

Inicio del período de inscripción en la escuela infantil Sa Miranda para el curso 2014/15

escoleta webEl mes de mayo, las familias de Formentera interesadas en solicitar plaza en la escuela infantil Sa Miranda, pueden dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana del Consell Insular de Formentera de lunes a sábado (de 9 a 14 horas) para tramitar toda la documentación.

El inicio del proceso de admisión y matriculación de alumnos es a partir del día 5 de mayo y finaliza el 16 de mayo. Una vez iniciado el trámite, la lista provisional de admitidos se publicará el día 5 de junio y, una vez atendidas las reclamaciones, la matriculación se llevará a cabo del 23 al 25 de junio.

Este año, se ofertan un total de 40 plazas para niños del primer ciclo de educación infantil (de cero a tres años), 4 plazas más que el curso escolar anterior. A estas 40 plazas de nueva creación, hay que sumar los 32 niños en la franja de edad de 1-2 años y los 8 bebés, que actualmente ya cuentan con plaza en la escuela infantil y que, con las nuevas matriculaciones, hará un total de 80 alumnos, una cifra que puede variar en función de la distribución por grupos.

Una vez recibidas todas las solicitudes de escolarización, es la misma escuela que distribuye a los alumnos en grupos con el fin de dar cabida a un mayor número de familias.

Las plazas se deberán solicitar en el periodo establecido, adjuntando los documentos que acrediten la fecha de nacimiento del niño, entre otros documentos y las circunstancias alegadas para la valoración. Recordemos que Sa Miranda es un centro dependiente del Consell de Formentera que cumple con todos los requisitos necesarios para funcionar como centro de primer ciclo de educación infantil.

Actualmente la EIP Sa Miranda cuenta con 9 educadoras y una maestra, y como único centro infantil público de la isla de Formentera, presta un servicio educativo muy completo y flexible, adaptado a las necesidades de escolarización de la población de Formentera.

Criterios de admisión
El centro está obligado a reservar al menos una plaza en cada grupo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y en situación de desprotección o riesgo social.

Cuando el número de solicitudes recibidas es mayor que el de plazas disponibles , son valoradas y ordenadas por el Consejo Escolar del centro según el baremo establecido en la orden de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de las Islas Baleares . Los criterios prioritarios de puntuación son : existencia de hermanos matriculados en el centro , renta de la unidad familiar, concurrencia de discapacidad en el alumno/ alumna o en el padre, la madre o tutor legal o en algún hermano o hermana.

Asimismo, los criterios complementarios son hijos de familias monoparentales, aquellas donde la patria potestad recae en un solo progenitor, concurrencia en el alumnado de una enfermedad crónica y hermanos de partos múltiples .

Puede consultar toda la información en la página del Consell de Formentera www.consellinsulardeformentera.cat o bien llamando al área de Educación y Cultura en el teléfono 971 32 12 75 .

Empieza el ciclo de conferencias de la Universidad Abierta de Mayores

Este viernes 23 de mayo, a las 17.30 h de la tarde se inaugura en el Club de Jubilados de Sant Francesc el Ciclo de Conferencias de la Universitat Oberta de Majors.

Este ciclo es un proyecto educativo para la gente mayor que persigue la creencia de que toda la vida es buena para formarse y que nunca es tarde para aprender. Este año la conferencia inaugural lleva por título “La obesidad, ¿un problema genético o estilo de vida?”, y será pronunciada por Joana Sánchez, profesora del departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud de la Universidad de las Islas Baleares.

PROGRAMA

Universidad Abierta para Mayores (UOM) en Formentera
Ciclo de conferencias 2014

23 de mayo de 2014, inauguración del ciclo, a las 17 h.
● 23 de mayo. “La obesidad, ¿un problema genético o de estilo de vida?”; a cargo de la doctora Catalina Picó.
● 13 de junio. “Apellidos y apodos de las Pitiusas: origen y curiosidades lingüísticas”; a cargo del señor Joan- Albert Ribas.
● 26 de septiembre. “Pero, ¿qué hace el banco con mi dinero?”; a cargo del doctor Bartolomé Deyá .
● 17 de octubre. “La geología de las Pitiusas”; a cargo del señor Luis Alberto Tostón.
● 7 de noviembre. “El poblamiento de las islas Pitiusas: una perspectiva contemporánea sobre un elemento bien dinámico”, a cargo del señor Mauricio Cuesta.
● 28 de noviembre. “Apuntes sobre historia del teatro”, a cargo del señor Vicent Ferrer.
28 de noviembre de 2014, clausura del ciclo, a las 17 h.

Lugares
● Sant Francesc de Formentera: el 23 de mayo, el 26 de septiembre y el 7 de noviembre.
Club de Jubilados y Pensionistas de Sant Francesc. C/ sa Senieta, s/n.
● Sant Ferran de ses Roques: el 13 de junio, el 17 de octubre y el 28 de noviembre.
Centro Social de los Mayores de Sant Ferran. C/ Valencia, s/n.
Horario: de 17 a 18.30 h.

23 de mayo de 2014
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Convocatoria de ayudas destinadas a la educación en Formentera

nenes webLa consejera de Educación, Cultura y Patrimonio del Consell de Formentera, Sonia Cardona ha presentado hoy en rueda de prensa las convocatorias de ayudas destinadas a la educación en Formentera, que en total alcanzan un importe de 104.750 mil euros.

La tipología de ayudas que se pueden solicitar corresponde a la adquisición de libros de texto para estudios de infantil, primaria y secundaria, tanto para las familias como para los centros públicos de primaria y secundaria de Formentera. Por otra parte, los estudiantes que cursen estudios post- obligatorios como son ciclos formativos o estudios universitarios, pueden optar a las ayudas de desplazamiento y a las becas de estudio.

Ayudas para la adquisición de libros de texto
Pueden beneficiarse de estas ayudas los centros educativos que desarrollen el programa de reutilización de libros de texto y el alumnado que curse estudios de educación infantil, primaria y/o secundaria en Formentera.

En cuanto a las solicitudes presentadas por los centros públicos educativos, se subvencionará el coste de la adquisición de libros de texto por un valor de 70 euros para el alumnado adscrito a primaria y de 90 euros para el alumnado adscrito a secundaria. En el caso de las ayudas individuales, se subvencionará el 50% del importe de los alumnos de infantil, mientras que las familias numerosas y monoparentales obtendrán el 100% del importe de los libros.

El Consell de Formentera destina 60 mil euros para esta convocatoria. Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva y el objetivo es promover un uso solidario y cooperativo de los libros de texto reutilizables y del material didáctico de los cursos y niveles correspondientes a la enseñanza obligatoria.

Las ayudas para la adquisición de los libros de texto se destinan principalmente a la participación del Consell en los fondos de reutilización de libros de texto de los centros públicos y a mantener las bonificaciones especiales para las familias numerosas y monoparentales. En este caso hay que decir que Formentera es una de las Islas Baleares que cuenta con un mejor porcentaje de alumnos adheridos al programa de reutilización de libros de texto. El número de alumnos de primaria y secundaria adheridos al fondo el año pasado fue de 497. Los 4 centros públicos de Formentera están adheridos a este programa y en el caso del CP de Sant Ferran de ses Roques el porcentaje de reutilización llega al 100%.

Los interesados ​​pueden solicitar las ayudas a través de la página web del Consell Insular de Formentera www.conselldeformentera.cat o en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) hasta el 21 de mayo.

Becas de estudio y ayudas para desplazamientos
Los estudiantes que cursen estudios de posgrado o estudios universitarios fuera de la isla de Formentera, pueden optar a las ayudas para desplazamientos y las becas de estudio. En total se destinan 36 mil euros aproximadamente en el caso de las ayudas individuales para desplazamientos y 8750 euros para la concesión de 7 becas de estudio para estudiantes universitarios.

La cuantía individual de la ayuda para el desplazamiento es de 450 euros para los estudiantes que cursen sus estudios fuera de las islas Pitiusas y de 150 euros para aquellos que estudian en la isla de Ibiza. Entran en esta categoría todos los estudiantes que cursen estudios universitarios, estudios de formación profesional o bachillerato artístico. El año 2013 se acogieron a esta línea de ayudas un total de 89 estudiantes, 12 cursando sus estudios en la isla de Ibiza y el resto fuera de las Islas Pitiusas.

En cuanto a la concesión de becas de estudio, el área de Cultura concede un total de 8.750 euros para cubrir los gastos de matrícula y materiales, así como fomentar los estudios universitarios de los jóvenes de Formentera y contribuir así a su formación. La cuantía de las becas convocadas es de 1.250 euros cada una y se adjudican en base a la renta familiar y el expediente académico. El año 2013 solicitaron esta ayuda 32 estudiantes.

Los interesados ​​pueden consultar las bases de las ayudas a la página web del Consell www.consellinsulardeformentera.cat y cuentan hasta el 21 de mayo para tramitar las solicitudes en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC).

El área de Educación de Formentera continúa trabajando con el objetivo de establecer medidas para compensar el hecho de la insularidad en materia educativa y corregir las desigualdades o desequilibrios entre los estudiantes de la isla de Formentera y los del resto de la Comunidad y España.

Más artículos...

Página 402 de 403

402

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat